Iniciado por
carmenmulticolor
Hola, después de un tiempo sin pasar por el foro, me dejo caer de nuevo, para seguir compartiendo avances y experiencias en esta aventura a la que llegamos todos los inviernos con la llegada del frio, ante todo, quiero agradecer a mi buen amigo Fernando de Burgos, el tiempo que me ha dedicado, y la cantidad de conocimientos que me ha transmitido en este tema y otros, sin los cuales no hubiese llegado a este punto.
Bueno, continuando con la exploración de nuevas vías buscando mejorar la eficiencia y la economía en la explotación de las fabulosas calderas de fundición de antes, de ahora y para siempre, he de decir, que la configuración de elementos del esquema inicial, no se ha tocado nada, ya que el funcionamiento es sencillamente brillante, en todo este tiempo, no se ha cambiado ni estropeado ningún elemento, estamos hablando de una caldera que se utiliza diariamente todo el invierno, y en verano una vez por semana para calentar el DI para acs., estamos hablando de casi 2000 horas de funcionamiento al año. Bueno, una vez visto que la caldera funciona muy redonda, y que por el momento no hay nada que se pueda mejorar, el centro de atención lo puse en que se podía mejorar el apartado del combustible, empecé a darle vueltas al tema de la leña, los que viven en zonas rurales tienen la opción de recogerlo del monte o comprarlo, los de la ciudad prácticamente comprarlo, y todos necesitan un sitio amplio resguardado para guardar la leña, esto nos come tiempo, espacio y dinero, después viene el hecho de que cada carga de leña se consume en un corto periodo de tiempo, y hay que estar pendiente de meter otra carga, que pasa si prendes digamos a las cinco de la tarde y sales a pasear o cenar, pues que te la encuentras apagada y la casa templada o fría, meditando estas historias tratando de mejorar el proceso, y buscar una solución para encontrar un combustible que fuese barato como la leña, pero que con una carga fuese suficiente, y no tener que preocuparte más ese día, pues empecé a buscar y probar con diversos materiales sin conseguir ampliar en la duración de los mismos, en el mes de marzo, en una cena con Fernando, le comente lo de buscar combustibles alternativos que mejorasen las prestaciones de la leña a nivel de costes y reducir el tiempo empleado en atender la caldera, a lo que me comento que llevaba un tiempo quemando briquetas de papel y que los resultados en comparación con la leña eran mucho mejores, dispuesta a probarlo, me agencie 4 tm de briquetas, bueno, los resultados en el siguiente capítulo, saludos.