Archivo adjunto 8466
Si esto funciona, estamos salvados
Versión para imprimir
Archivo adjunto 8466
Si esto funciona, estamos salvados
Sr. Ergio, podría disponer el diagrama de bloqus que ha representado, por un diagrama mecánico, creo se entendería mejor, para así poder opinar y hacer los comentarios que el tema merece.
Lo veo muy interesante!!
Un saludo
Hola!!
En este foro, cómo en todos probablemente, hay muchos foreros que solo entran a ver, a enterarse del tema, copiar, si vale para algo según su criterio, y se van sin decir ni hola. Así que el que quiera más información ha de ser a través de mensaje privado.Lo lamento, y muchas gracias por contestar.
La verdad es que no me aclaro del todo con el esquema y las consiguientes funciones de estado implicadas. Pero yo soy bastante pesado en recordar el 1er y 2º principio de la termodinamica.
Estos en la practica se resumen en buscar el ciclo mas cercano a carnot a poder ser con expansion isoterma. Tras ello reducir las posibles desviaciones respecto a la teoria.
Un saludo.
Hola Jamin89,
No es un móvil perpetuo. Es un sistema complejo y demasiado "voluminoso", pero sería una instalación casi perpetua, con un mantenimiento bajísimo al igual que su rendimiento. La cuestión del "combustible"; totalmente gratis y a raudales, y además funcionando todas las horas del año.
Hola!!
Parece que la fotovoltaica inunda el circuito. No hay más que ver el número de visitantes...¿Ya no interesan otras alternativas energéticas RENOVABLES?...Puñetero caballero Don Dinero!!!
Archivo adjunto 10246
Hola! Los actuales sistemas de conversión energía térmica en trabajo son un derroche enorme de energía. Creo que se debería investigar otra forma de generar.
Aunque es necesario expulsar energía que no se ha convertido en trabajo, se ha de observar, que en este proyecto, dicha energía térmica procede del campo de los colectores planos, más fácil de obtener y menos costosa en equipos.
En cambio la procedente de los cilindro parabólicos se convierte íntegramente en trabajo. Aunque en realidad no es exacta esta definición ya que es una mezcla de ambas energías, pero el resultado final es muy favorable para una instalación de cilindro parabólicos.
Hay que señalar también, que este tipo de proyecto serviría para acoplar una central térmica convencional (Energía vapor condensado entrando por (A) ) y cerrar el ciclo de una turbina de gas, con compresión del aire externa e isotérmicamente, entregando el calor de compresión en (C). Toda la energía procedente del combustible se convierte en trabajo de eje.