Ayuda para fabricar un colector solar casero
¡Hola! Me gustaría fabricarme mi propio colector solar casero. Necesitaría algunas instrucciones, sobre todo en lo referente a planos y dimensiones. Asimismo, me gustaría saber si puedo usar como depósito auxiliar para el agua caliente uno de 200 litros hecho de un material plástico llamado Valérex HDPE (contenía detergente).
Otra duda que tengo es si se podría utilizar este calentador solar casero no sólo para el ACS, sino también para la calefacción. ¿Sería factible ponerlo en serie con una caldera de gas natural para que el agua de la calefacción entrara precalentada? Se me ha ocurrido que, a través de una llave, una vez que el agua del circuito cerrado estuviera más caliente que la del depósito (o depósitos), podría cerrar éste. ¿Daría esto resultado?
Toda información será bienvenida. Mi correo electrónico es: [email protected]. Muchas gracias. Un saludo.
Muchas gracias a Juan J. y a Oxys
Gracias a ambos. La página de cientificosaficionados.com ya la conocía. A pesar de ello, la he vuelto a visitar, pero no he encontrado nada que me pueda servir para esto. El otro enlace es interesante.
Sigo con las dudas de si será viable usar también el calentador para la calefacción y si el bidón de plástico valdrá o me dará problemas. Un saludo.
Re: Ayuda para fabricar un colector solar casero
Cita:
Iniciado por
MIGUELON11
Mas casero que esto, no hay nada:
Si tienes una terraza, tejado o jardín con buena insolación:
Cubre 10m2 de terraza con pintura negra.
Compra 100m de tubería de riego por goteo de 1/2" y 50 codos de 180º e instalalos sobre la pintura la terraza a modo de serpentín.
Cubre la superficie del serpentín con placas de polietileno térmico (plástico de invernaderos)
´
Pinta el depósito de negro y sitúalo en el mismo tejado.
No te puedo calcular el caudal ,ni la disponibilidad en condiciones adversas , pero tengo este sistema en una casa de campo desde hace 8 años y es rara la semana que no tengo agua caliente "gratis". Eso sí, te puedo decir que en fines de semana con temperatura ambiental de 3ºC y buena insolación, tengo agua a 20ºC
Uauh, Miguelón11!! Parece que hemos coincidido; encontré tu explicación una vez terminado mi colector mediante este mismo sistema (aunque no he pintado todo el tejado, sino sólo las partes soleadas no cubiertas por la tubería), y yo utilizo la circulación forzada ya que no tengo depósito cerrado, y al ser un serpentín tan largo y en horizontal le costaría ir al depósito el agua caliente por termosifón:
Colector solar en tejado de tubo de PE
Ahora sé que si lo hubiera hecho así desde el principio me hubiera ahorrado unos cuantos metros de tubería, aunque por el precio (60 euros 190 metros) tampoco me preocupa.
Gracias en nombre de todos.
David