Iniciado por
FER_NANDO
Saludos,
me gusta que salga a la luz este tema.
Yo soy ingeniero industrial superior, y trabajo para una empresa que es a la vez ingeniería e instaladora de energías renovables. como podreis presuponer, el servicio que damos es de alto valor añadido, estudios de viabilidad técnica, económica, estudio de mercado de los productos, búsqueda de la solución más económica y eficiente, etc.
Nos esforzamos mucho, y todos nuestros ingenieros e instaladores están especializados y tienen los carnets pertinentes, experiencia y conocimientos del tema.
Con los proveedores obtenemos buenos descuentos y estamos en disposición de competir por cualquier tipo de instalación.
Hasta aquí todo bien. Ahora vienen los problemas que inciden directamente sobre los bajos precios de las instalaciones
INTRUSISMO PROFESIONAL: Tanto de fontaneros como de ingenieros. Los fontaneros de toda la vida, y con ello no estoy despreciandolos ni menospreciando su trabajo, al contrario, se ponen a hacer presupuesto del amigete constructor, o con el que siempre ha trabajado, Ly se creen que es conectar cuatro tubos, poner dos placas y a la marcha. Te hacen un presupuesto ajuste al conocimiento que tienen de la instalación (sin circuitos de recirculación, sin intercambiadores, sin cumplir cobertura mínima, etc.) o a las tablas de dimensionado directo que dan los fabricantes (que casi nunca cumplen en los casos reales) y con esto van que chutan. REsultado: Un presupuesto barato, sobre un 35-40% menos que uno bien hecho, porque no se ha incluido el material adicional y se diseña el circuito de distribución que toca, no se aislan la mitad de los tubos, etc. Y además, lo presupuestan a la tradicional: Material casi a precio de coste y sólo ganan lo que hacen en mano de obra. Intolerable.
Después están los ingenieros que le hacen los proyectos a esta promotora-constructora, que toda la vida se los han hecho y no van a cambiar. Buenu, estos también se creen que es hacer cuatro números y a la marcha. En dos años que llevo en este mercado, los proyectos que me han enviado de otras ingenierias, y no son pocos, ninguno cumplia el CTE ni el reciente RITE ni tan siquiera coherencia ingenieríl. Encima te ponen placas y acumuladores los primeros que encuentran por internet, o de algun amiguete, aún siendo una patata de captadores, o siendo el depósito demasiado grande para el local donde se pretende instalar, y eso es lo que va a misa. Los constructores están tan ciegos que no quieren que les "cambies el inmaculado proyecto que han pagado", porque se creen que es la ostia y que eso va a misa.
SOLUCIÓN: Llamo a todos los instaladores, profesionales y especialistas del sector a no seguir estos pasos y no permitir que se siga repitiendo esta situación.
No podemos permitir que se nos reviente un mercado antes incluso de nacer, que se siga con la termica solar, que no es cosa de broma, lleva su cálculo y su grado de peligrosidad, el camino realizado por las instalaciones eléctricas y demás en los edificios, muy bajos precios, muchas horas de trabajo y calidad final cuestionable y, que al final, que el promotor imponga restricciones mas allá de sus exigencias naturales o razonables.
Hay que mostrar una actitud crítica: Si vemos que una instalación no cumple con la normativa, que no se ha dimensionado bien, que es necesario hacer cambios, notificadlo al promotor, rediseñad, oponeros a ejecutar esas obras, porque al final el único perjudicado es el inquilino y el instalador (no os olvideis que hay que dar de alta estas instalaciones y el que lo da es el responsable, por mucho que el promotor quiere ahorrar).
Si sois ingenieros, por favor, en los proyectos no fijeis una marca concreta de panel o depósito, pq la mayoria de los promotores son tan cerriles que se piensan que es la única solución posible y que si le pones otra marca es porque es china y quieres ganar mas de lo que toca.
Si no teneis carnets, no estais especializados, por favor, informaros antes de hacer algo. Dedicadle más tiempo a este tema, ya que las malas prácticas de unos perjudican a la imagen de todo el sector, que ya de por si castigado por incomprensibles cambañas de "antisostenibilidad" y escusas baratas para no invertir en renovables.
Pensad que los constructores NO TIENEN EL PODER, NI MUCHO MENOS. Ellos estan obligados a instalar térmica solar, y lo van a hacer a un precio o a otro. No es cuestión de aprovecharse, pero tampoco de que lo hagan ellos. Y la culpa de que se nos reconozca y remunere nuestro trabajo o que se nos explote la tenemos nosotros. O mantenemos nuestra diginidad, o esto va a ser más de lo mismo, y seria una lástima. No por lo que podamos dejar de ganar, sino porque estariamos todos perdiendo la oportunidad de hacer las cosas bien desde el principio, con verdaderos criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y sólo económicos.
Que la fuerza os acompañe (jajajaja)