Resultados 1 al 4 de 4
- 23/04/2008, 20:25 #1
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- abr 2008
- Ubicación
- España
- Mensajes
- 2
Tubos de vacío-Aparato de absorción
Hola, a ver si alguien por ahí me puede ayudar!!
Estoy trabajando en un proyecto de una casa totalmente dependiente de la energía solar. El sistema elegido para el agua caliente son tubos de vacío y para la climatización interior un aparato de absorción.
El problema es que no tengo ni idea de cómo funcionan estos sistemas. No me refiero a los procesos que se dan en los tubos de vacío o dentro del aparato de absorción, me refiero a cosas como dónde se encuentra el punto donde el aparato de absorción y los tubos de vacío se unen, los tipos de tanques que necesitan los tubos de vacío, si el aparato de absorción necesita de otros dispositivos para climatizar... más o menos.
Muchas gracias
-
- 24/04/2008, 17:36 #2
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 50
Hola.
Es un proyecto real o académico?
Primero tienes que pensar qué tipo de máquina de absorción vas a usar, si de LiBr, NH3, existen direntes pares de absorbentes/refrigerantes y la necesidades energéticas que vas a tener para refrigerar la viviendas, porque esto dependerá de cual utilices y el rango de potencia de la máquina.
En principio, estas máquinas disponen de tres circuitos, el solar, el de disipación (o condensación) y de agua fría (lo que realmente enfría).
El circuito al que he llamado solar necesita un fluido, normalmente agua, a una temperatura alta (unos 80-90ºC) por lo que puede venir de un acumulador calentado por las placas solares.
El de disipación puede ir a un disipador o a una torre de refrigeración (depende del tipo de máquina) y el de agua fría por ejemplo a un fancoil en el interior de la vivienda.
Para tubos de vacío se necesita el mismo tipo acumulador que para placa plana.
En el proyecto que planteas todavía hay muchas variables.
Puedes hacer una casa dependiente de la energía solar, pero no independiente (siempre necesitas un apoyo auxiliar).
Saludos.
- 25/04/2008, 17:31 #3
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- abr 2008
- Ubicación
- España
- Mensajes
- 2
Hola!
Es un proyecto real, y se está diseñando para la zona del sur de Arizona. Es una casa pequeña, como para 2 personas.
Estamos consideranto máquinas como ClimateWell o SonnenKlima, que funcionan con LiBr. Los tubos de vacío que estamos considerando está fabricados por la empresa Apricus Solar.
¿A que te refieres con un apoyo auxilar? ¿A un segundo mecanismo de refirgeración a parte del aparato de absorción solar?
- 25/04/2008, 20:05 #4
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- nov 2007
- Ubicación
- Zaragoza
- Mensajes
- 50
Hola.
Pues si es un proyecto real, intenta documentarte a fondo, porque la refrigeración solar todavía es algo novedosa.
Con apoyo auxiliar me refiero a que no siempre vas a tener la temperatura óptima para que funcione y la instalación solar no siempre te lo dará (a veces no hay Sol) por lo que necesitarás una caldera.
Saludos