esquema de principio y calculos
hola a todos de nuevo, aqui sigo liado con esta historia que al final entenderé, os comento mis nuevas dudas:
segun la memoria tecnica de la instalación de calefaccion que se ha puesto en la vivienda, la necesidad de potencia calorífica de calefacción es de 10593 Kcal/h + 15 de factor de seguridad = 12182 kcal/h y para ell ose ha montado una caldera de gas modulante de 20645 kcal/h, entonces la potencia en watios que tendre que aportar con mi instalación de energia solar será de 20645 kcal/h traducido a watios no? o la potencia necesaria para calefaccion (12182) más la necesaria para acs? segun esto:
pot. necesaria para acs en la vivienda = 2130 kcal
pot. necesaria para calefacción en la vivienda = 12182 kcal
total acs+calef = 14312 kcal
14312 kcal/h * 1,16 = 16601,92 W
16601,92 / 700wpanel = 23,71 m2 de superficie colectora
23,71 / 2,4(paneles grandes)= 10 paneles aprox
¿estaría bien el calculo? si no es asi decirme como sería....
por otra parte el esquema de principio que creo más conveniente es el que os muestro en el jpg adjunto, más que nada por no poner 2 acumuladores separados uno para acs y otro para calef. creo que tambien la instalación será mas sencilla. habia pensado incluso en independizar una placa del resto para en verano vaciar el circuito "gordo" de calef y dejar funcionando solo una placa para acs, ¿como lo veis?
http://i89.photobucket.com/albums/k2...ga/nuevo-1.jpg
Re: esquema de principio y calculos
Una pregunta sobre este tema, he instalado calefacción por suelo radiante con caldera de gasoil, necesito poner un interacumulador de ACS, ¿si este es de un solo serpentin me valdria luego para cuando ponga unos colectores y su corespondiente
acumulador? o me aconsejais poner ahora un combinado, la casa es pequeña, 50 m2.
gracias a quien me pueda responder.
Re: esquema de principio y calculos
Una pregunta..... como cuando sale cualquer acumulador de ese tipo....
Cumple el CTE?
En el momento que se abre la valvula de 3 vías del circuito de calefaccion tenemos una transferencia de calor producido por la caldera que entra en el interacumulador; en ese momento se mezclan dentro de un acumulador, energía solar y sistema auxiliar.
Tal y como prohibe el CTE.
Hay otra interpretación?
Re: esquema de principio y calculos
Hola Bio, gracias por responderme, por lo tanto si está prohibido por el CTE y de momento no puedo instalar los captadores solares hasta poder reformar el garaje ya que irán sobre el tejado del mismo, que me ¿aconsejais para dejarlo previsto y poder tener ACS y calefaccíon con la caldera de gasoil? esto lo haría el proximo verano y pronto llegará el invierno, tampoco puedo desechar el acumulador que ponga ahora.
Gracias por vuestra informacion y ayuda.
Respuesta: esquema de principio y calculos
algo que no comprendo en el esquema de principio es el calentamiento de acs en invierno, donde la radiación es muy escasa, y si nos regimos por la normativa que dice q en ninguno de los meses del año se podrá generar más del 110 porciento de la energía necesaria para acs, en invierno tendrás q aportar energia con el grupo auxliar y esto no está reflejado en el esquema de principio, ¿me equivoco?. yo estoy en la misma situación diseñando un sistema para acs y calefacción, pondré un depósito de 200 litros para acs a 60 grados y un acumulador para la época invernal para cubrir la calefacción a 45 grados ; en mi caso particular utilizaré un caldera q me genera agua caliente para uso en calefaccion convencional por lo q pondré un intercmabiador. mi gran duda es como conectar la caldera a 2 circuitos diferentes pues en el caso del invierno cuando se demande energía para el acs no so podrá suministrar energia para calefaccion y viceversa, nada que tengo un lio del copon. vale aclarar que el circuito acumulador inercia calefacción es cerrado por lo que no tengo problmas de legionela.
¿alguien conoce algun esquema de principio q resuelva esto?
gracias
Respuesta: esquema de principio y calculos
Hola Becario:
En principio no necesitas intercambiador de placas para el proceso que indicas, pero si un Acumulador con doble serpentin. A groso modo el sistema actuará de la siguiente manera: El agua se calienta a través de los paneles solares que están comunicados con el acumulador por un circuito cerrado y hace su cesión de calor al agua ACS, en uno de los serpentines incorporados en el acumilador. Por otro lado tendrás el circuito secundario de calefacción que también habrá de ser un circuito cerrado hasta el otro serpentín del acumulador. una válvula de tres vías comandada por un control , sondas y termostatos, nos abrirá el paso hacia la caldera en cuanto haya demanda de ACS y si la sonda detecta que la temperatura de impulsión del agua que viene del acumulador, está por debajo de la temp. de consigna, nos encenderá la caldera de apoyo y aumentará los grados necesarios hasta dicha temp. y la enviará para su uso.. En invierno aunque esté funcionando el sist. de calefacción, la válv. de 3*vías dará paso al ACS en cuanto haya demanda. Por último comentarte que la mezcla con agua de caldera de apoyo, no se produce en el acumulador si no en la caldera, pues es el último paso hacia el ACS.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos
Eduardo
[email protected]
Respuesta: esquema de principio y calculos
Cita:
Iniciado por
ger40
Uno de los elementos más delicados de una instalación solar es el captador.
La válvula de seguridad está tarada para que salte, o sea, pierda líquido ante un peligro de sobrepresión. Si la pones después de los captadores ¿los estás protegiendo?.
Hola Ger40
Por supuesto que proteges los captadores. Las válvulas de seguridad se suelen tarar a 3bar y los captadores aguantan (normalmaente) 10 bares de presión.
En la entrada del captador el agua está más fría y por lo tanto con menos presión. ¿Quien te dice que al pasar por la batería de captadores no va a sufrir una sobrepresión por la temperatura?
Vamos, que hay que proteger donde es más facil que se detecte la sobrepresión, no donde es más dificil. ¿Que se produce antes, la sobrepresión a la salida del captador o que la sobrepresión llegue de nuevo a la entrada de captadores?
Saludos