Colectores de tubo de vacío BESSOL
Hola
Aunque estoy más entendido en temas de fotovoltaica conectada a red, un conocido me ha pedido consejo acerca de un tema de solar térmica y la verdad es que estoy un poco perdido
Le ofrecen para una instalación de ACS + Suelo radiante para una vivienda unifamiliar un montaje con colectores de tubo de vacío marca BESSOL modelo TR-24. Lo que ocurre es que la instalacion se la dise;aron con colectores planos. En principio, el tubo de vacio deberia funcionar mas eficientemente que los colectores planos, pero no tengo ninguna referencia de esta marca.
A ver si algun avezado del foro tiene alguna experiencia con esta marca; yo la verdad es que no tengo criterio en este tema
Gracias
Re: Colectores de tubo de vacío BESSOL
Yo si los conozco, la he visto montada en varias regiones de España.
A lo que tu dices de matar moscas a cañonazos no estoy de acuerdo. El suelo radiante te funcionara con placas planas y con tubos, y mas en Almeria. Pero.. para eso realizas un calculo, para saber la cantidad o el % de ahorro que tu vas a obtener, logicamente si tu montas placas de mala efectividad tendras que montar mas y al final (y la experiencia me lo ha demostrado) tendras mas ocupacion en el tejado y la misma sobra de calor en verano.(ten en cuenta que en verano se basta con una manguera de goma)
Aparte de eso, si la edificacion esta acojido al nuevo C.T.E. tendras que obtener ACS a 60ºC
Yo particularmente donde este un tubo de vacio que se quite la mejor placa.
Es mi opinion
Re: Colectores de tubo de vacío BESSOL
Todo depede del precio de esos colectores de vacío, si el precio es proporcional al rendimiento da igual poner una cosa que otra, pero eso no suele ser asi, en Almeria los colectores planos van a funcionar muy bien, los tubos de vacio funcionarán un poco mejor pero costarán el doble y entonces no compensa...
Un saludo.
Re: Colectores de tubo de vacío BESSOL
Si esos tubos son "heat`pipe", me vale el razonamiento de JR, pero si son circulación directa no.
Saludos
Re: Colectores de tubo de vacío BESSOL
j.r.
" Aparte de eso, si la edificación esta acojido al nuevo C.T.E. tendras que obtener ACS a 60ºC"
Perdona pero no se en que parte del CTE te obliga a obtener el ACS a 60º,
(la tabla general –hablo de memoria- indica aportaciones con 60º de referencia, pero también como equiparar con otras temperaturas)
Me gustaría salir de dudas, pues esta discusión la he presenciado en otro ámbito.
Creo que al ser una vivienda unifamiliar perfectamente lo puedes preparar a 45º. Si estoy equivocado me corregís.
gracias
Re: Colectores de tubo de vacío BESSOL
No completamente conformo contigo Dpsol, si se trata sobre la instalación de ACS y suelo radiante me parece merece la pena hacer la acumulación a 60 grados que a 45 grados.
Un saludo.
Re: Colectores de tubo de vacío BESSOL
Cita:
Iniciado por
Dpsol
j.r.
" Aparte de eso, si la edificación esta acojido al nuevo C.T.E. tendras que obtener ACS a 60ºC"
Perdona pero no se en que parte del CTE te obliga a obtener el ACS a 60º,
(la tabla general –hablo de memoria- indica aportaciones con 60º de referencia, pero también como equiparar con otras temperaturas)
Me gustaría salir de dudas, pues esta discusión la he presenciado en otro ámbito.
Creo que al ser una vivienda unifamiliar perfectamente lo puedes preparar a 45º. Si estoy equivocado me corregís.
gracias
En la tabla 3.1. "Demanda de referencia a 60ºC"
Si tu cambias la temperatura y la bajas a 45º tendras que subir los litros dia de la instalaccion, para eso dice "Para el caso de que se elija una temperatura de diseño diferente a 60ºC, se debera alcanzar la contribucion solar minima correspondiente a la demanda obtenida con las demandas de referencia a 60ºC"
Entonces para que complicarte la vida, si te dicen claro a 60ºC y te dan los litros.
Sera que yo soy comodon pero no mi complico, si realizo un calculo de unifamiliar yo cojo los 30 litros y los 60º.
Re: Colectores de tubo de vacío BESSOL
Cita:
Iniciado por
Dpsol
j.r.
" Aparte de eso, si la edificación esta acojido al nuevo C.T.E. tendras que obtener ACS a 60ºC"
Perdona pero no se en que parte del CTE te obliga a obtener el ACS a 60º,
(la tabla general –hablo de memoria- indica aportaciones con 60º de referencia, pero también como equiparar con otras temperaturas)
Me gustaría salir de dudas, pues esta discusión la he presenciado en otro ámbito.
Creo que al ser una vivienda unifamiliar perfectamente lo puedes preparar a 45º. Si estoy equivocado me corregís.
gracias
En la tabla 3.1. "Demanda de referencia a 60ºC"
Si tu cambias la temperatura y la bajas a 45º tendras que subir los litros dia de la instalaccion, para eso dice "Para el caso de que se elija una temperatura de diseño diferente a 60ºC, se debera alcanzar la contribucion solar minima correspondiente a la demanda obtenida con las demandas de referencia a 60ºC"
Entonces para que complicarte la vida, si te dicen claro a 60ºC y te dan los litros.
Sera que yo soy comodon pero no mi complico, si realizo un calculo de unifamiliar yo cojo los 30 litros y los 60º.