Problemas para crear una empresa
Apreciados compañeros de foro.
De vuelta de las vacaciones estaba dispuesto a crear mi propia empresa. La idea es realizar los cálculos de la instalación y subcontratar la misma a una empresa instaladora mientras no tenga ingresos suficientes como para pagar sueldos.
Ahora resulta que me dicen que si quiero tener una empresa instaladora debo tener en plantilla a un instalador con carnet de instalador térmico, hasta ahí bien pues no tengo idea de ser instalador hasta que pueda tener a alguien en plantilla, pero resulta que me han insinuado que para poder hacer proyectos también debo tener a un ingeniero en plantilla aunque para instalaciones de menos de 70 KW puede hacerlo el instalador.
Ahí está mi problema pues yo quería prescinidr del instalador hasta que pudiera pagarlo.
¿Alguien puede arrojarme algo de luz al respecto? ¿Me podéis indicar si puedo o no crear una empresa que ofrezca instalaciones de energía solar térmica en Barcelona y resto de Cataluña aunque deba subcontratar la instalación? ¿Cómo de grande es una instalación de 70 KW? No sé medirlo así.
Lo único que he hecho es el curso de Censolar, pero siempre con el objetivo de crear esta empresa, ya he dejado mi anterior trabajo y ahora estoy realmente preocuado por este tema.
Gracias a quien me responda
Re: Problemas para crear una empresa
Hola, la verdad es que siempre quieren liar la cosa.
Tu puedes dar de alta tu empresa como distribuidora de energia solar. hasta aqui bien.
A la hora de instalar, puedes hacer como tu bien dices, un subcontrato con una empresa instaladora o algun autonomo con este carnet que te haga la instalacion, tu solo vendes el produccto pero la instalacion la hace un tercero.
Un saludo y suerte
Miguel
Re: Problemas para crear una empresa
Hola Zoser.
La verdad es que al principio cuesta un poquito poner todo en marcha, ya sabes, burocracia por aquí papeleo por allá.
Yo tengo una empresa que más o menos se dedica a lo mismo que la que tu quieres crear.
Mi empresa se dedica a la distribución y venta de productos relacionados con las Energías Renovables y las instalaciones que van saliendo, pues las subcontrato a una empresa instaladora y autorizada.
Para el tema de ingeniería, sería lo mismo, aunque para obra grande, normalmente las constructoras ya te mandan el proyecto hecho por su ingeniería.
La empresa está dada de alta en el ramo del COMERCIO, en el epígrafe 653.2. Este es el epígrafe en la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, desconozco si cambia de una Comuidad a otra, aunque tu Gestoría o en tu Comunidad, te lo dicen enseguida.
Mucha suerte
Re: Problemas para crear una empresa
Cita:
Iniciado por
Zoser
No tomraider, no me has liado más. Todo lo contrario, me has ayudado y mucho. Llevo varios días con este asunto y por fin voy viendo la luz al ver que tirando tirando del hilo, varias personas que se ve que domináis el tema y estáis seguros de lo que decís, coincidís.
Como bien dices, si voy a subcontratar la instalación no necesito ni instalador ni empresa instaladora, así que lo único que me queda por saber es cómo he de dar de alta mi empresa, en qué epígrafe ¿entiendes lo que quiero decir?
Gracias
Quizás te pueda interesar empezar como autónomo :pensive: al fin y al cabo ni instalas ni ejecutas......sólo realizas actividad comercial y subcontratas......
Re: Problemas para crear una empresa
Te aconsejo que vayas a la delegacion de Hacienda mas cercana y te informes bien de los pros y contras de cada epigrafe.Es gratis y fiable.
Saludos
Re: Problemas para crear una empresa
Hola Zoser.
Yo acabo de sacarme el carnet (y digo EL y no LOS porque el nuevo rite aúna los de instalador/mantenedor de calefacción, acs y climatización en uno solo, que es el de Instalaciones Térmicas en los edificios), para ello he tenido que hacer un curso, pasar unas pruebas en el centro donde lo he realizado, y aprobar los exámenes de Industria (1 por cada especialidad, o sea 4 en total). Ahora mismo, además para acceder a los exámenes de industria tienes que certificar también un mínimo de 3 años de experiencia en el sector. Con este carnet puedo realizar instalaciones y firmarlas siempre que no pasen de los 70kw. También puedo montar una empresa, ya que tengo el carnet, si no lo tuviera tendría que contratar a alguien que sí lo tuviera (según el antiguo Rite, uno de cada 10 trabajadores de una empresa debía tener carnet). Esto PARA MONTAR UNA EMPRESA INSTALADORA, para lo que también debes contratar un seguro de responsabilidad civil por un valor que no se si ahora anda por los 310.000 euros (no es que la póliza valga eso, sino que es el valor que debe cubrir), justificar que tienes un local de un mínimo de m2 y que dispones de una serie de herramientas e instrumental necesario para los trabajos de este sector. Ahora bien, tú si no tienes carnet de calefactor (el mínimo necesario para firmar instalaciones solares térmicas) y quieres dedicarte a vender, diseñar y proyectar instalaciones encargando la obra a una empresa instaladora, NO NECESITAS EL CARNET, quien lo necesita es la empresa instaladora a la que encargues la obra. Ten en cuenta que esta empresa para firmar la instalación y legalizarla, tendrá que comprobar igualmente que los cálculos y diseño que hayas hecho tú de la instalación son correctos, ya que son ellos los que se responsabilizarán por futuros problemas de la misma. En las empresas instaladoras, evideentemente tienen gente que realiza estos cálculos, y es más, hasta las propias marcas te facilitan programas para este cálculo (utilizando para ello por supuesto sus propios productos)
Pero tu opción es totalmente viable, realmente no serás un instalador, sino más bien un distribuidor/comercial técnico que venderás unos productos de determinadas marcas, con los que obtendrás descuentos para poder sacarte un margen sobre el pvp, y cobrarás a tu cliente la parte correspondiente al diseño y cálculo de la instalación, y lo que puedas negociar como beneficio tuyo de la parte de la instalación (márgen con la empresa instaladora que contrates).
Aunque te recomiendo, al menos es lo que yo estoy intentando por el momento, que primero intentes trabajar desde abajo en alguna empresa de instalaciones solares y cojas un poco de experiencia, no todo se calcula sobre el papel, y luego en la obra te surgen muchos problemas e inconvenientes que sólo se pueden preveer cuando uno tiene experiencia en obra.
Te deseo mucha suerte.
Un saludo!
Re: Problemas para crear una empresa
Hola a Todos,
Perdonarme ya que soy nuevo en estas lides.
Yo al contrario que muchos, he empezado "la casa por tejado". Me explico.
Soy Ingeniero Tecnico Industrial Electrico (desde 1991) y nunca he ejercido la profesión. Sin embargo ha llegado la hora de reciclarme y me he decantado por las renobables. He conseguido los carnets profesionales de Instalaciones Termicas y el de Baja Tensión de la categoria especialista (directamente) y me gustaria crear una empresa (ingenieria, instaladora...???). Lo que necesito es gente que esté en el otro lado.... que sepa mucho del tema, aunque no tenga los carnets..., mientras tanto me reciclo, (curso Censolar, Uned...) ,...
Re: Problemas para crear una empresa
Hola a todos, he leido muy atentamente este post por que mas o menos me pasa como a Zoser y en vista de la crisis que vivimos en españa estoy pensando en hacer esto por mi "experiencia" con estos aparatos en casa (Tubos al vacio)
Cita:
Iniciado por
TombRaider
Zoser, por lo que he podido entenderte en tu primer mensaje, tú lo que quieres es subcontratar la realización de la instalación a una empresa instaladora. De alguna forma lo que quieres ahora es hacer la labor comercial y que la instalación la realice otra empresa, es decir: tú localizas al cliente, negocias con él y subcontratas a una empresa la realización de la instalación, por lo que deberá ser la empresa instaladora la que tenga el instalador correspondiente. En el caso de que la instalación requiera proyecto, lo mismo, deberás contar con un Ingeniero que lo realice y lo vise ante el colegio de ingenieros.
Yo en principio quiero hacerlo de esta manera lo que se viene llamando de toda la vida intermediaria, dando mi telefono y que los pepidos pasen atra vez de mi y me lleve las respectivas comisiones de venta, pero sin instalar y sin dar el mantenimiento por el momento... pero ahora surge el siguiente problema duda...
Se que hasta aqui no tengo problemas si lo hisiera aqui en españa... pero en vista de que el mercado español esta muy saturado, que hay tanta pero tanta empresa instaladora y tanto intermediario, he visto la posibilidad de hacerlo en Egipto y Tunez, por tener contactos en esos paises y por que no me importa irme a vivir alli si me puedo ganar la vida con este negocio alli... la pregunta es, teneis alguno la experiencia o sabeis como se tendria que llevar este tema si hacemos la instalación en estos paises? Habra empresas españolas que puedan dar e instalar este servicio fuera de españa? Espero haberme esplicado bien, gracias
Re: Problemas para crear una empresa
Con el objeto de invertir en el extranjero los consulados de los propios paises que te interesan te pueden ayudar. Además existen en España información y ayudas para la gente que quiere exportar. Prueba en www.icex.es
Con respecto al Ingeniero Técnico Eléctrico, tu competencia como Ingeniero Técnico en teoría a temas eléctricos, y por tanto no serías competente en Instalaciones Térmicas, lo que ocurre es que por el pasotismo de las administraciones en este sentido probablemente te dejen firmar proyectos de Térmicas, pero conste que si alguien te pone algún pero por la titulación, está en su derecho. Como instalador, ahora que tienes el carné, nadie te puede toser (aunque no deja de ser cuestionable que te lo hayan dado sin más).
Saludos.
Re: Problemas para crear una empresa
Muchisimas gracias Bruno, mañana me leere la web que me aportas :) un millon de gracias
Re: Problemas para crear una empresa
Cita:
Iniciado por
brunomiranda
Con el objeto de invertir en el extranjero los consulados de los propios paises que te interesan te pueden ayudar. Además existen en España información y ayudas para la gente que quiere exportar. Prueba en
ICEX >> Instituto Español de Comercio Exterior
Con respecto al Ingeniero Técnico Eléctrico, tu competencia como Ingeniero Técnico en teoría a temas eléctricos, y por tanto no serías competente en Instalaciones Térmicas, lo que ocurre es que por el pasotismo de las administraciones en este sentido probablemente te dejen firmar proyectos de Térmicas, pero conste que si alguien te pone algún pero por la titulación, está en su derecho. Como instalador, ahora que tienes el carné, nadie te puede toser (aunque no deja de ser cuestionable que te lo hayan dado sin más).
Saludos.
Eso de que alguien podría poner un pero y estaría en su derecho no lo veo claro, habida cuenta que, al menos antes, no había especialidad de instalaciones térmicas. Además, ¿que hacemos con la parte eléctrica de las instalaciones térmicas?, ¿que las firme otro ingeniero? ¿y con la parte que afecta al saneamiento otro? ¿y con la parte de fontanería otro?.
Re: Problemas para crear una empresa
El tema es controvertido, y no tengo voluntad de generar polemica con Ingenieros Tecnicos y Peritos, pero es un tema que se presta a caer en antinomias.
Es decir, precisamente es el argumento que tu empleas el que yo uso para decir que Ingenieros Tecnicos Electricos sin experiencia no deberian firmar proyectos termicos, dado que su plan de estudios no contempla instalaciones termicas, y la ley no se lo permite (o eso parece).
El sector de las instalaciones en todo el estado adolece de dos grandes problemas, que a mi modo de ver estan relacionados, por una lado la "titulitis", lo importante es saber trabajar y el absurdo sistema de carnes y titulos universitarios con el que contamos no lo garantiza. Es practica habitual que cualquier recien titulado en cualquier especialidad ligeramente tecnica peregrine por las delegaciones de industria para saber cuantos carnes le dan, como si eso fuese medida de sus conocimientos o experiencia.
Esta "titulitis" esta relacionada con otro mal endemico de nuestras provincias, fomentado con verdadera dedicacion desde las delegaciones de industria, que es la "reglamentitis", esto es, que segun parece lo mas importante es que las instalaciones cumplan todos los reglamentos que le son de aplicacion, y los que no son de aplicacion tambien. Pobre de mi que creia que lo mas importante es que las instalaciones funcionasen bien, cumpliendo sus objetivos con seguridad y garantias, realmente el funcionamiento es lo de menos, de manera que:
Corolario 1:
Si la instalacion cumple el reglamento pero no funciona es correcto.
Corolario 2:
Si la instalacion funciona pero no cumple el reglamento, industria me persigue.
Al margen de ironias, me preocupa el nivel al que llegan los tecnicos de las administraciones publicas. Muchos parecen no haberse enterado de que el CTE HE 4 solo habla de ACS o que las competencias en materia de Industria de los ayuntamientos son limitadas. De hecho la mayoria de las normativas municipales de solar termica, en las partes que no se refieren a condiciones paisajisticas y urbanisticas, ademas de ser improcedentes, rallan la ilegalidad.
En algun momento habra que poner el limite.
Re: Problemas para crear una empresa
Cita:
Iniciado por
brunomiranda
El tema es controvertido, y no tengo voluntad de generar polemica con Ingenieros Tecnicos y Peritos, pero es un tema que se presta a caer en antinomias.
Es decir, precisamente es el argumento que tu empleas el que yo uso para decir que Ingenieros Tecnicos Electricos sin experiencia no deberian firmar proyectos electricos, dado que su plan de estudios no contempla instalaciones termicas, y la ley no se lo permite (o eso parece).
El sector de las instalaciones en todo el estado adolece de dos grandes problemas, que a mi modo de ver estan relacionados, por una lado la "titulitis", lo importante es saber trabajar y el absurdo sistema de carnes y titulos universitarios con el que contamos no lo garantiza. Es practica habitual que cualquier recien titulado en cualquier especialidad ligeramente tecnica peregrine por las delegaciones de industria para saber cuantos carnes le dan, como si eso fuese medida de sus conocimientos o experiencia.
Esta "titulitis" esta relacionada con otro mal endemico de nuestras provincias, fomentado con verdadera dedicacion desde las delegaciones de industria, que es la "reglamentitis", esto es, que segun parece lo mas importante es que las instalaciones cumplan todos los reglamentos que le son de aplicacion, y los que no son de aplicacion tambien. Pobre de mi que creia que lo mas importante es que las instalaciones funcionasen bien, cumpliendo sus objetivos con seguridad y garantias, realmente el funcionamiento es lo de menos, de manera que:
Corolario 1:
Si la instalacion cumple el reglamento pero no funciona es correcto.
Corolario 2:
Si la instalacion funciona pero no cumple el reglamento, industria me persigue.
Al margen de ironias, me preocupa el nivel al que llegan los tecnicos de las administraciones publicas. Muchos parecen no haberse enterado de que el CTE HE 4 solo habla de ACS o que las competencias en materia de Industria de los ayuntamientos son limitadas. De hecho la mayoria de las normativas municipales de solar termica, en las partes que no se refieren a condiciones paisajisticas y urbanisticas, ademas de ser improcedentes, rallan la ilegalidad.
En algun momento habra que poner el limite.
Vamos haber si nos aclaramos un poquito.
¿Quien dice que los ingenieros tecnicos industriales en electricidad no saben o no han visto termica???
La termodinamica, electrotecnia, ciencias de materiales, servosistemas, mecanica de fluidos... ect. son algunas de las asignaturas (incluyendo sus respectivas practicas de laboratorio), que se exigen para obtener el titulo de Ingeniero Tecnico Industrial (electrico), ademas de otras mas propias de su especialida o intensificación.... y por supuesto nos dan un titulo (titulitis???) que nos posibilita ejercer nuestra actividad de manera reglada y de esta forma garantizar que los trabajos que se realicen, esten deacuerdo con el estado de la tecnica y cumplan con todos los mecanismos de seguridad y garantía posible, ya que lo importante es saber trabajar y el sistema de carnes y titulos universitarios con el que contamos lo garantiza en la medida de lo posible.
Por otro lado decirte que efectivamente existen multitud de decretos de las diferentes Comunidades Autonomicas que en materia de Solar Termica son un verdadero absurdo. La mayor parte de esta reglamentación ha sido aprovada por politicos que lo que han querido plasmar es que su Comunidad tenia antes del nuevo RITE una reglamentacion especifica... sobre renobables.... y que eran los mas guapos, los mejores, y los mas ecologistas... y como ellos no tienen ni puta idea de la tecnica y se apoyan en sus colaboradores tecnicos (muchos de ellos son abogados, artistas de cine, ...., o quien sabe, incluso algun ITI tambien..), que de tecnicos no tienen nada.. estos se hacen pajailla mentales que salpican en un papel y queda plasmado para que el ayuntamiento de turno lo firme pensando en las proximas elecciones...