Presion de carga del primario
En un termosifón convencional, con vaso de expansión en el primario tarado a 1,5 bares. ¿Cuál es la presión ideal para el primario?
Se entiende que la presión inicial tendria que estar por debajo de la de precarga del vaso, y de esa forma cuando aumente la presión y se supere la de precarga del vaso vaso, éste empieza a admitir agua. entonces, tiene que estar po debajo pero ¿Cuánto por debajo? ¿tendría, por el contrario, que estar igual, no por debajo?
CUál es la presión mínima del primario para que el termosifón funcione?
Re: Presion de carga del primario
Cita:
Iniciado por
tiomiguel
En un termosifón convencional, con vaso de expansión en el primario tarado a 1,5 bares. ¿Cuál es la presión ideal para el primario?
Se entiende que la presión inicial tendria que estar por debajo de la de precarga del vaso, y de esa forma cuando aumente la presión y se supere la de precarga del vaso vaso, éste empieza a admitir agua. entonces, tiene que estar po debajo pero ¿Cuánto por debajo? ¿tendría, por el contrario, que estar igual, no por debajo?
CUál es la presión mínima del primario para que el termosifón funcione?
Bajo mi punto de vista, lo adecuado es que sera al contrario. Un poco mayor la presión de instalación y/o desinflar un poco el vaso una vez conectado todo para llenarlo un pelín de agua. Si lo montas en verano, en invierno la contracción del agua "chupará" más de la cuenta de la membrana.
A mayor presión es más elevada la temperatura de estancamiento, luego mejor. 1,5 bares sería el mínimo y supongo que el fabricante da sus condiciones de trabajo.
La presión del primario es indiferente en cuanto a su funcionamiento. Asumimos que el agua es incompresible y va funcionar igual a 0,5 que a 3 bares. Pero hay que cuidar que la diferencia de presión entre primario y secundario no sea muy elevada para ahorrarse problemas a medio-largo plazo.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Re: Presion de carga del primario
¿A qué llamas temperatua de estancamiento? Por otra parte, cuanto menor sea la presión normal de trabajo, más margen hay para que esta suba antes de que actue la válvula de seguridad -a 3 bares en este caso-
Re: Presion de carga del primario
Cita:
Iniciado por
tiomiguel
¿A qué llamas temperatua de estancamiento? Por otra parte, cuanto menor sea la presión normal de trabajo, más margen hay para que esta suba antes de que actue la válvula de seguridad -a 3 bares en este caso-
Me refiero con temperatura de estancamiento a la de ebullición de la mezcla agua-glicol a la presión que tenga el primario.
A mayor volumen del vaso de expansión, más margen tendrás para que no salte la válvula. De hecho, la instalación debe estar diseñada para que esta solo salte cuando el vaso falla.
Pero no te he dado una presión exacta porque hay pros y contras que debes valorar. En las guías del IDAE viene todo más detallado pero muy práctico.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk