Iniciado por
tiomiguel
Al final esta cuestión coincide con otro hilo; así que duplicaré este comentario: El problema es el sobreclentamiento que conduce a la sobrepresión, y entiendo que no solo por cambio de estado, sino por la propia dilatación del agua del secundario. Puedo imaginar que la válvula de seguridad está tarada a 8 bares para que las pérdidas de agua no sean muy frecuentes.
En un contexto de consumo diario continuado, no ha lugar a la sobretemperatura, y por tanto a la sobrepresión -en cuanto abrimos un grifo de caliente se despresuriza el sistema-
Solo en una ausencia de consumo relaltivamente prolongada puede aparecer esa sobrepresión, producto del sobrecalentamiento.
entonces, además de tapar los captadores como solución, otra posibilidad sería cortar el agua de la calle, pero dejar un grifo de caliente mínimamente abierto: El sistema de caliente no estaría totalmente presurizado y cualquier sobrepresión escaparía por ese grifo parcialmente abiero.
¿es correcto este razonamiento?