Protección contra Quemaduras y Temperatura en Termosifónico
Hola,
trato de dimensionar un equipo termisifónico en el Sur de España (zona V) contribución solar mínima 70%.
En primer lugar no se que sentido tiene definir una temperatura de acumulación para hacer los cálculos. Puedo poner 60ºC ó 45ºC o lo que quiera ¿no? Ya que en estos equipos no se puede controlar la temperatura.
De ahí la otra duda: en el apartado 3.2.2.3.2 Protección contra quemaduras, del CTE HE4, pone que "en sistemas de ACS donde la temperatura de agua caliente en los puntos de consumo pueda exceder de 60ºC debe instalarse un sistema automático de mezcla u otro sistema que limite la temperatura de suministro a 60ºC".
Mi pregunta es ¿como se cumple esto con típico conjunto Termosifónico?
Si no hay control de ningún tipo, la temperatura puede llegar a...
¿Cumplen los sistemas termosifónicos el CTE HE4?