Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Bueno que os parece se va utilazar sistema sonnenkraft hay que tener en cuenta que la guarderia es solo de uso diurno 7:30 a 20:00, el tema de apoyo electrico es por que directamente el cliente no quiere ni gas, ni gasoil en la guarderia. Como lo veis? si quereis aportarme algo que tenga que tener en cuenta os lo agradezco.
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Cita:
Iniciado por
brunomiranda
- La mayoría de los incendios se dán como consecuencia de cortocircuitos eléctricos.
Esto no es cierto ni exacto.
Además en el caso de incendio por cortocircuito es en instalaciones muy viejas o que no tienen calculos o estan mal calculadas.
Cita:
Iniciado por
brunomiranda
- Si son tan fanáticos de la seguridad (cosa que aplaudo), y se plantean el uso de bombas de calor para aprovechamiento de energía solar "termodinámica(*)", tendrán que valorar el riesgo que supone el refrigerante, dado que el R134a, si bien no es ni inflamable ni tóxico, es asfixiante a grandes concentraciones y si sufre descomposición térmica (p.e. durante un incendio) puede dar lugar a gases tóxicos, asfixiantes o corrosivos (oxidos de carbono, fluoruro de hidrógeno).
Esto si que soluciona mas facilmente con ventilacion que para los cuartos de gasoleo. Eso si en el hipotetico caso que exista esa descomposicion termica.
Que por cierto terminan oliendo todos como si estubiera en una gasolinera.
Cita:
Iniciado por
brunomiranda
(*) Opino que la apropiación del término "termodinámica" para describir una de tantas máquinas térmicas es abusivo y absurdo, aunque muy comercial.
En eso si que estoy 100% de acuerdo contigo.
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Saludos,
Esto es una aplicación ideal para una caldera de biomasa.
Te evitas el campo solar si no lo quieres montar, o sólo montar de uno a tres paneles sólo para ACS en verano (para no encender la caldera) y en invierno tener la caldera calentando el suelo radiante (por agua).
Es una pasada lo bien que funcionan estas calderas, pero lo es aún más el ahorro en la factura eléctrica que vas a tener.
Si quieres, me das los m2 que vas a calefactar y te hago una comparativa con producción de biomasa o biomasa para calefacción+paneles solares para ACS y lo verás claro.
La instalación es muy sencilla y limpia. La biomasa de pellets y astillas apenas genera cenizas (1kg de cenizas por cada 100kg de biomasa) y están totalmente automatizadas. Se pueden programar a distancia e incluso encender desde el móvil. Además, puedes utilizar el depósito de inercia de la instalación para precalentar el agua durante la noche y así tener disponible a las 7:30 toda la enérgía necesaria para todo el dia.
No genera riesgos de incendios ni de explosión. Los pellets no se enciendes a temperaturas de fuego normal (como el de una chispa, mechero, etc.), necesita una cámara de combustión a temperaturas altas (300-400ºC).
No hace ruido y no genera humos, que es lo mas importante, aunque se monta una chimenea para evacuar los humos generados en los arranques.
Es la solución mas economica a medio plazo, una de las mas sostenibles, y la más limpia.
Para la guardería podrás amortizar la instalación en 1-2 años.
Si quieres mas información, o que te haga algún estudio comparativo, avisame.
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
En los pueblos de Albacete desde hace mucho tiempo en el interior en el Bonillo, Ayna etc.existen unas chimeneas en el salon con salidas o canalizaciones por el techo a todas las zonas de la casa no se si existiran en el resto de España, y funcionan con los troncos de los arboles de las huertas de la poda del almendro del nogal que hay muchos o en este caso biomasa, pero yo digo y el almacenamiento los metros cuadrados que se necesitan y en pleno invierno quando tengas que repostar la chimenea y salir a la intemperie y esto es en una casa pero si lo trasladamos a un establecimiento por ejemplo de un hospital se necesita una persona de mantenimiento exclusivamente para eso y olvidarse de otras labores bueno la verdad que todo tiene sus pros y sus contras yo opino que de momento el gas natural gana esta partida y espero no tener razon. un saludo
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Buenu,
PUNTO 1.. Lo de "canalizar" el humo de las calderas para que caliente el resto de la casa es totalmente arcaico y no tiene nada que ver con la biomasa. Por varias razones:
Una caldera o chimenea o estufa normal, la de toda la vida, quema sólo la primera fase combustible de la madera, es decir, quema la madera y los primeros gases que desprende, aprovechando sólo un 5-15% del poder caloríficio de la leña o biomasa. El resto es el humo que sale por la chimenea, o lo que es lo mismo, el humo que se extrae posee el 80-90% de la energía restante, por eso antiguamente y no tan antiguamente se canaliza este humo por toda la casa, para que desprenda ese calor. Esto tiene varios inconvenientes: el primero es que no se puede controlar el calor que llega a cada estancia, el segundo es que no se puede controlar el tiro y por tanto el consumo de combustible, y el tercero, y mucho mas crítico, es que para que este sistema sea efectivo, el conducto de humo debe ser monocapa para que por conducción-convección el calor se libere. Al ser monocapa y no estar aislado, se forman condensaciones que, junto con las partículas de la leña que no se queman, forman una costra que, si no se limpia, a la larga es una bomba. Esto es así de cierto. Hace cosa de un mes a un amigo mio casi se le incendia toda la casa. Tiene una chimenea con un tubo de extracción de humo monocapa de galvanizado (grave pecado, tiene que ser de inox.) de 6 metros de largo hasta la cubierta, y no lo habia limpiado en 4 años. Aprovechava para calentar un altillo que tiene, correcto. Hasta que un dia le entró una ráfaga de aire y la llama de la chimenea se levantó hasta "tocar" la carbonilla acumulada por condensación en el interior del tubo. Se prendió y aquello parecía una petroquímica. Temblaba es suelo del flujo piromásico que cogíó. Podría haber sido un drama. Y esto pasa continuamente en instalaciones donde el tubo de extracción de humos se diseña así. No os lo aconsejo.
PUNTO 2. Las calderas modernas de biomasa tienen dos combustiones, la primera, que es la que "hace soltar" el humo de los pellets, astillas, leña, etc. que supone un 15% del poder calorífico de la biomasa, y la segunda que quema estos gases a 400ºC aprox. consiguiendo aprovechar el 99.9% del poder calorífico de la biomasa, por eso hay tan poca ceniza despues y por eso, y mas importante, NO EMITE HUMOS NORMALMENTE. Solo en los arranques y en condiciones donde el combustible es muy húmedo. Aún así, se canaliza la extracción de posibles humos.
PUNTO 3. Las calderas de biomasa modernas estan pensadas para calentar directamente el sistema de calefacción, es decir, si es de calentamiento de agua, tienen un circuito interno por donde pasa el agua de consumo, sea de ACS o de calefacción, donde el agua se calienta y pasa directamente a la instalación o a un depósito de inercia. Funcionan como una caldera convencional de gas o gasoil y no hace apenas ruido. Son programables y controlables via ethernet, telefono movil, etc. Hay otros modelos que en lugar de calentar agua calientan aire, por lo que disponen de un circuito interno por donde se bombea aire, se calienta y pasa al sistema de conductos de la casa, obteniendo el mismo efecto que una bomba de calor, pero mucho mas eficiente.
PUNTO 4. Suministro de biomasa. Actualmente existen varias opciones de suministro. La mas comoda es la de pellets y astillas. Y las calderas de biomasa, igual que las de gasoil, se diseñan pensando en la acumulación de combustible.
Los sistemas mas compactos y que menor espacio ocupan son lo que llevan depósitos acumuladores incorporados a la caldera, de 700-1000 litros. Como referencia, una casa de 170m2 totalmente calefactada tiene una autonomía de unos 20 dias con un depósito de 700litros. Se recargan hechando un saco d pellets cada eso, cada 15-30 dias según demanda y uso. Otra solución, la más autónoma, es la de construir un silo. Los hay prefabricados (big bag) de 2-3tn, cuya autonomía para el mismo ejemplo es la de todo un año, o mayores que se diseñan a medida.
El suministro de pellets puede ser de dos tipos: mediante sacos para alimentación manual, o puestos en instalación, con camión-depósito impulsando neumáticamente los pellets al silo. Ya se diseñan estos y se preparan para que el camión venga, enchufe el tubo, llene el silo, y se vaya. No genera polvo ni suciedad y es rapidísimo.
PUNTO 5. Mantenimiento. Mínimo O NULO. Es decir, no hay depósito de gas o gasoil, no hay puntos de riesgo de explosión, esta monitorizado a distancia, es programable, etc. El mantenimiento es menor que cualquier caldera y si surgiera algún problema, desde nuestras oficinas centrales o desplazando a un técnico al lugar podemos saber enseguida cual es el problema y solucionarlo en tiempo record. No asocies biomasa con algo sucio y dificil de mantener, es todo lo contrario. El gas y gasoil si que son un problema, ya que se acumula y utiliza un elemento explosivo, y requiere mayor frecuencia de inspecciones.
PUNTO 6. Consumo energético. Despues de comparar los sistemas de biomasa con otros, la factura energética anual de la biomasa se reduce al 25-30% de lo que se paga por el gasoil, gas natural o electricidad consumida para la misma demanda.
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
FER NADO
Muy interesante si realmente es cierto lo que dices de la biomasa, solo me quedan tres dudas
1) Como se controla el tema de la temperatura del agua
2) Las llamas se pueden ver, son como chimeneas cerradas o calderas cerradas
3) Cual es el precio aproximado de las calderas y del combustible
Saludos Saltabardaels
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Cita:
Iniciado por
renova2
no veo ningun problema en instalar gas o gasoleo, si se instala en todo tipo de viviendas en guarderia porque no? seria mucho mas rentable, economica y ecologicamente.
Y si no hay problemas de espacio, colocar una caldera de pellets, que es mas ecologico y mas barato el combustible
Solo tienen que poder ubicar un silo de unos 1500 litros minimo, para que sea mas comodo y un sistema neumatico de alimentacion. Luego pueden ir rellenando el silo una vez por semana con sacos de 15 kilos o de 30 kilos.
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Cita:
Iniciado por
osoamoroso
Y si no hay problemas de espacio, colocar una caldera de pellets, que es mas ecologico y mas barato el combustible
Solo tienen que poder ubicar un silo de unos 1500 litros minimo, para que sea mas comodo y un sistema neumatico de alimentacion. Luego pueden ir rellenando el silo una vez por semana con sacos de 15 kilos o de 30 kilos.
Yo sigo pensando que la electricidad es más comoda y segura para una guarderia. Una bomba de calor xxx-agua con suelo radiante me parece la solucion optima
Saludos
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Hacer el apoyo con una Bomba de calor es seguramente la mejor opcion. Lo de no querer meter una caldera yo lo veo un poco paranoico, pero es lo que hay.
Un saludo.
Re: Guarderia con suelo radiante apoyo electrico
Creo que una buena solución sería instalar una bomba de calor. Te daría un buen rendimiento, podrías combinarla con el sistema solar y tendrías calefacción y refrigeración.