Desnivel en el colector solar plano con termosifón
Hola a todos me llamo Raul y soy nuevo en esto de las renovables. Hace tiempo que os leo y hasta ahora no he abierto la boca abrumado por tanta sapienza.:rolleyes:
Estoy planeando instalar un colector plano con termosifón para acs en casa con el apoyo de un termo eléctrico. Es una casa donde vivimos 4 personas (muy austeros en el gasto de agua) y con espacio en el jardín para poner el colector con orientación perfecta. El problema es que tendría que ser en un plano por debajo del termo eléctrico. ¿Esto puede suponer un problema? ¿el agua no podrá superar el desnivel?
Por otra parte el agua viene de un pozo, no de red, y a veces viene con depositos de tierra y siempre viene con mucha cal. ¿Tengo que tener alguna precaución al comprar el equipo o al hacer la instalación?
Muchas gracias de antemano
P.D: en otro post os escribiré mi experiencia con un colector solar plano para aire caliente en casa (parecido a un muro trombe).
1 Archivos adjunto(s)
Re: Desnivel en el colector solar plano con termosifón
Cita:
Iniciado por
Raul2
...//... a veces viene con depositos de tierra y siempre viene con mucha cal. ¿Tengo que tener alguna precaución al comprar el equipo o al hacer la instalación?
una imagen mejor que mil palabras...
Archivo adjunto 10936
Re: Desnivel en el colector solar plano con termosifón
En lo primero,no pasa nada si el termo esta por encima del termosifón. El agua caliente sube, es igual como funciona un termosifón.
En lo segundo, antes que el agua entre en el deposito,tienes que poner filtros antical y filtros para limpiar el agua de tierra.
Saludos.
Re: Desnivel en el colector solar plano con termosifón
Entiendo que en el termosifón se crea cierta presión creada por la elevada temperatura que hace que entre en el termo eléctrico. Si es solo la estratificación del agua la que hace que entre el agua en el termo me parece un poco raro, pero bueno vosotros sois los que teneis experiencia. Yo no tengo idea de como funciona. Je, je.
Miraré lo del filtro, aunque intentaba que la instalación fuera lo más sencilla posible.
Re: Desnivel en el colector solar plano con termosifón
El agua caliente sube por la diferencia de presiones.
Una cosa, esta agua que tu usas, del pozo, en tu casa, no tienes instalados filtros, la usáis así?
Porque si tienes filtros instalados, te enganchas con el termosifón justo después de los filtros.
Saludos.
Re: Desnivel en el colector solar plano con termosifón
Cita:
Si es solo la estratificación del agua la que hace que entre el agua en el termo
La estratificacion hace que el agua circule entre las placas y el acumulador solar, del solar al electrico pasa cuando abres el grifo, vamos por diferencia de presion (imagino que tendras un deposito en altura o una bomba para dar presion al agua.
Re: Desnivel en el colector solar plano con termosifón
Hola:
Si has de llevar el agua ACS al termosifón y vuelta al termo eléctrico: el agua se moverá por la misma presión de impulsión cuando abras cualquier grifo. Lo que tendrás son pérdidas de carga, que te reducirá el caudal. Se puede calcular fácilmente las pérdidas que tendrás.
El termosifón entre los dos acumuladores no se producirá si además no colocas un retorno. con lo que tendrás tres tuberías. Y si los tubos en algún punto han de bajar por debajo del nivel del acumulador del termosifón, sencillamente no te actuará este termosifón entre los dos acumuladores. Actuarán solo en serie cuando el agua circule al abrir cualquier grifo. O le colocas una bomba de retorno de ACS.
Dicho esto: no te compliques la vida. el acumulador de solar junto al termo eléctrico el calor lo generas en placas convencionales y lo intercambias en el acumulador (tank in tank o serpentín), con su grupo de impulsión correspondiente, su control solar... Cuando abres un grifo, el agua sanitaria entra ya caliente del acumulador solar al termo eléctrico sin ningún problema. Es lo más efectivo.
Un saludo