Instalación solar para vivienda multifamiliar (10 pisos)
No tengo experiencia en instalaciones solares térmicas, y me estoy peleando con una que me ha pedido un Cliente "de toda la vida". A ver si me podéis echar una mano con unas dudas:
Albacete. Instálación para edificio de 5 plantas con cubierta plana. 10 pisos. 5 de 1 dorm y 5 de 2 dorm.
Se desea dotar de acumulación independiente en cada vivienda y soporte con calentador de gas natural.
Según CTE, calculo necesidades energéticas de la instalación. Demanda de 22 l/usuario a 60ºC. 23 usuarios. Total, 39.100 MJ.
Luego diseño la instalación: Supongo que paneles trabajan a 45ºC y con 8 paneles de una marca "X", consigo cubrir el 74% de la demanda.
Ahora la acumulación (y mis dudas): Escojo un acumulador con serpentín interior donde hace el intercambio del calor proviniente de los captadores.
La salida del acumulador se conecta al calentador de gas natural para cuando sea necesario aporte suplementario.
Ahora bien, para calcular el volumen real de acumulación, escojo una temperatura de acumulación de 45ºC.
Con la fórmula d(45)=d(60)*((60-Tred)/(45-Tred)) saco el valor de acumulación a 45ºC (calentar estos litros a 45ºC debe costarme lo mismo que calentar d(60) a 60ºC, verdad?)
Luego escojo un acumulador de la marca "Y" de capacidad superior a ese volumen demandado (realmente habrá dos tipos de acumuladores, uno para cada tipología de piso).
Si no me equivoco, ahora tengo que calcular cuánto incremento real de temperatura conseguiré en el acumulador (el acumulador marca "Y" tiene mayor volumen que el calculado en d(45)) con la energía solar que le voy a aportar.
Para re-calcular el % de aportación solar de la instalación, tengo que suponer que el 100% de aportación sería calentar el agua a 60ºC o a 45ºC?
He realizado bien los cálulos con éste procedimiento?
Tengo que tener algo más en cuenta? Legionelosis?
Muchísimas gracias !!!
Respuesta: Instalación solar para vivienda multifamiliar (10 pisos)
Cita:
Iniciado por
jantoniollorente
Ok con la sugerencia, Bruno.
Voy a intentar ser claro y didáctico para que le pueda servir a la gente (y a mi mismo):
Datos de partida:
Albacete (lat: 39º).
Instálación para edificio de 5 plantas con cubierta plana.
10 viviendas: 5 de 1 dorm y 5 de 2 dorm.
Se desea dotar de acumulación para ACS independiente en cada vivienda y soporte con calentador de gas natural (también independiente).
Demanda Energética: Según CTE, la ocupación para el cálculo energético es de 1,5 personas por vivienda de 1 dorm y 3 por vivienda de 2 dorm. Esto hace que tengamos 22,5 personas en el edificio. Redondeo a 23 (quizás debería hacer los cálculos con 22 personas y media?)
Demanda en viviendas multifamiliares: 22 l/usuario a 60ºC.
Total= 23 personas x 22 dm3/persona x 1 Kg/dm3 x (60ºC - Temp de red media mensual) x 4,18 KJ/ºCkg = Nos dan los KJ necesarios por cada día. Tomando la temperatura del agua de red media en cada mes, obtenemos la demanda de un día medio de cada mes. Sumando todas las demandas, obtenemos la demanda total anual: 39.180 MJ.
Ahora busco la energía que incide sobre mi sistema de captación.
Tomo los datos de las tablas de Censolar, los corrijo con los valores de K=45 (inclinación de las placas) y las minoro con los valores de pérdidas por absorbancia y tramitancia que me dá el fabricante de las placas.
Ahora ya tengo la energía que llega a mi sistema.
El siguiente paso es calcular el rendimiento del sistema de captación:
n = n0 - m * (T uso - T amb)/I
n0 y m me lo da el fabricante: 0,72 y 4.32
I lo deduzco de la energía que recibo en el sistema.
T amb lo saco de las tablas de Censolar
T uso? Si quiero tener ACS a 45º, cual es la temperatura de "uso" que debo usar en la ecuación del rendimiento del captador? (PREGUNTA 1)
Para seguir adelante, tomo "T uso" igual a 45ºC y obtengo el valor del rendimiento medio para cada mes.
Ahora es sencillo calcular el número de paneles que necesito. Con cretamente, con 8 paneles de la marca seleccionada, consigo cubrir el 74% de la demanda.
De hecho, he tenido que poner una cobertura del 100% en varios meses, cuando en realidad es superior al 120%... No es esto un error según el CTE? (PREGUNTA 2)
Para no alargar más este mensaje, lo de la acumulación lo pongo en otro momento.
Por cierto, el tema de la Legionelosis lo tengo que tener en cuenta en una instalación de este tipo? (PREGUNTA 3)
Espero que me podáis echas una mano con las dudas.
Un saludo !!!
¿Me gustaria saber como deduces I de la energia que recibes en el sistema?
Gracias.
Respuesta: Instalación solar para vivienda multifamiliar (10 pisos)
Cita:
Iniciado por
jantoniollorente
Una pregunta más, por si alguien me puede echar una mano:
A quién acudo para la instalación de la Solar Térmica?.
Necesito algún instalador autorizado? especialista? vale un fontanero o calefactor normal?
los que nos trabajan la fontanería me dicen que no han hecho nunca una instalación de Solar Térmica, pero que se atreven con todo.... me fio?
Muchas gracias !
Por supuesto que los fontaneros se atreven con todo....es como un puzzle , tu les das las piezas y ellos las montan pero de montar a que funcione correctamente va la diferencia entre fontaneros e instaladores de energía solar cualificados....
Respuesta: Instalación solar para vivienda multifamiliar (10 pisos)
Cita:
Iniciado por
pepera
¿Me gustaria saber como deduces I de la energia que recibes en el sistema?
Gracias.
En cuanto a la legionelosis ten en cuenta que es un circuito completamente cerrado salvo la entrada de agua de la red que se supone tratada.
Respuesta: Instalación solar para vivienda multifamiliar (10 pisos)
Cita:
Iniciado por
pepera
En cuanto a la legionelosis ten en cuenta que es un circuito completamente cerrado salvo la entrada de agua de la red que se supone tratada.
La legionela se produce-trata en los sistemas de acumulación que es donde es susceptible de infectar a los usuarios de el sistema.....en general debes evitar acumular agua entre 20º y 45º, recomendable a 60º y a 70º la bacteria muere..UNE 100030 " prevención de la legionela en instalaciones de edificios".
Respuesta: Instalación solar para vivienda multifamiliar (10 pisos)
Para 22,5 usuarios el cálculo me sale:
Temperatura de utilización = 45 ºC. al ser distinta de 60º hay que compensar
D(45ºC) =D(60ºC)x[(60-12)/(45-12)] -> Demanda (45ºC) =32 litros por persona Consumo total de 720 Litros por día.
Debes cumplir la condición del CTE, que no exista ningún mes que se produzca más del 110% de la energía demandada y la condición del CTE, que no existan 3 meses consecutivos que se produzca más de un 100% de la energía demandada.
Respuesta: Instalación solar para vivienda multifamiliar (10 pisos)
Hola pepera,
No sé yo si 27 meses después va a estar ahí para contestar tu pregunta...
Los valores de I no hay que deducirlos, vienen tabulados en función del mes y la localidad.
Saludos