Resultados 1 al 3 de 3
- 19/02/2007, 12:49 #1
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- Mensajes
- 6
distancia entre filas, tangente 61º
No acabo de averiguar por qué para calcular distancia entre filas de captadores solares para ACS, se usa h/d=tangente(61º-latitud)
Según mi razonamiento, debería ser h/d=tg(66,73º-latitud), ya que eso es
=90-23,27-latitud.
Si alguien quiere ayudarme pero cree que no me he explicado bien, puedo meter un dibujo de la geometria.
-
- 19/02/2007, 18:58 #2
Se utiliza (61º - Latitud) para garantizar un minimo de cuatro horas en torno al solsticio de invierno sin que se produccan sombras entre filas de colectores.
Con tu planteamient (que es el logico) solo estarian libres de sombras los colectores en el dia mas desfavorable del invierno al medio dia solar.
- 21/02/2007, 13:20 #3
Miembro del foro
- Fecha de ingreso
- feb 2007
- Mensajes
- 6
ya lo tengo
Hay que ver el diagrama de trayectorias del sol del HE4 del CTE.
Podemos ver que la elevacion mínima del sol entre las -2h y las 2h para el solsticio de invieno, es de 21º aprox. La elevación del sol, corresponde al eje de ordenadas.
Y ese ángulo es el correspondiente al del triangulo rectangulo formado por la altura del captador, la distancia horizontal entre filas, y la recta que une el extremo superior de la placa delantera con la parte inferior de la placa de atrás.
Si usamos la fórmula que nos dan: 61-latitud, haciendolo con la latitud de madrid (que es la referencia que habran tomado los autores del gráfico de curvaturas del sol) nos da 61-40=21º, o sea lo mismo.
Conclusion: se puede usar la fórmula que nos dan, o el diagrama de trayectorias del sol y modificarlo para tu ciudad, sumandole la diferencia de (lat.Madrid-lat.Tu Ciudad).