-
Perdida calor acumulador
Hola, necesito que me echéis una manita, tengo paneles solares (20 m2) en la sierra de Madrid con un acumulador de 300 l para ACS y 500 para apoyo a calefacción. Me estoy dando cuenta que los acumuladores, ahora el de ACS porque el de calefacción no lo uso al ser verano, pierden mucha temperatura por la noche, estamos hablando que en estas fechas pierde del orden de 12-14 grados (de 54 ºC a 40 ºC) ¿es esto normal?
Muchas gracias
-
Re: Perdida calor acumulador
No, debe haber circulación inversa (fijate por la noche si hay circulación: si se podruce algun ruido en tubería del circuito primario). Si antes no sucedía igual la válvula antiretorno está estropeada.
Un saludo
-
Re: Perdida calor acumulador
Gracias, lo revisaré, ¿más o menos cual puede ser la pérdida "normal" de temperatura?
-
Re: Perdida calor acumulador
pues depende, entiendo que por la noche si no tienes consumo de agua y en esta epoca si el acumulador esta en una habitación y con su forro, un par de grados. De cualquier manera en las características del acumulador te lo deben de dar.
Un saludo
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Perdida calor acumulador
De nuevo muchas gracias, y abusando un poquito, ¿como lo pone en las caracteristicas técnicas del acumulador? ES un wolf SEM-1 de 300, te adjunto instrucciones.
-
Re: Perdida calor acumulador
Cita:
Iniciado por
luis.perez1234
De nuevo muchas gracias, y abusando un poquito, ¿como lo pone en las caracteristicas técnicas del acumulador? ES un wolf SEM-1 de 300, te adjunto instrucciones.
Pues no viene lo único que refleja es que el espesor del aislante es de 50 mm que no está nada mal.
En cualquier caso 14 º de pérdidas es porque o tienes consumos de agua por la noche ó circulación inversa.
Un saludo
-
Re: Perdida calor acumulador
Gracias Mandragora por tu ayuda.
-
Re: Perdida calor acumulador
Hola señores, estos días he montado mi sistema de ACS solar de autofabricación, con termo con serpentín independiente colocado bajo cubierta y colector plano de autoconstrucción, y con la temperatura mínima de madrugada en torno a 15ºC, el agua del termo pasa de unos 50ºC a las 21 horas a unos 45ºC a las 8h, es decir por la noche,teniendo instalada una válvula antiretorno seguídamente a la bomba de recirculación que comanda el termostato diferencial, me baja en este mes unos 5ºC, por si os puede servir de guía.
Un saludo a todos.
-
Re: Perdida calor acumulador
¿Tienes aislante en el termo?
-
Re: Perdida calor acumulador
Bueno, dos días y acabo de descartar el termosifón y circulación de circuito primario. He cerrado un día las llaves del circuito solar y sigue perdiendo calor de 72 ºC a 40 ºC en una noche. Al dia siguiente, dejo abierto el circuito solar y cierro las llaves de entrada y salida de agua, resultado paso de 64 ºC a 60 ºC, o sea que aquí pasa algo, ¿pero que puede ser?
-
Re: Perdida calor acumulador
El agua caliente del depósito puede que vuelva por donde entra la fría de red. Cerciórate de que tengas puesto un anti-retorno en la entrada de red al depósito y si funciona correctamente. Otra cosa no se me ocurre.
-
Re: Perdida calor acumulador
Cita:
Iniciado por
luis.perez1234
Bueno, dos días y acabo de descartar el termosifón y circulación de circuito primario. He cerrado un día las llaves del circuito solar y sigue perdiendo calor de 72 ºC a 40 ºC en una noche. Al dia siguiente, dejo abierto el circuito solar y cierro las llaves de entrada y salida de agua, resultado paso de 64 ºC a 60 ºC, o sea que aquí pasa algo, ¿pero que puede ser?
Le puedes hacer una foto al deposito de ACS. Que se vean todas las entradas y salidas. Por cierto ¿el deposito de ACS y calefacción en 1 deposito ó en dos?.
Cuando dices descarta el termosifón entiendo que te refieres a la circulación inversa
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Perdida calor acumulador
Gracias Mandragora, te adjunto las fotos del deposito de ACS (el de calefacción tiene otro deposito de 500 litros).
De lo del termosifón efectivamente me referia a circulación inversa.
Creo que puede ser por uno de los tres temas, ya me dirás tu opinión:
1.- el vaso de expansión lo tengo roto, voy a cambiarlo el viernes por lo que al estar lleno siempre el calor se evacua por la circulación inversa en la toma de ACS (la que entraría conla mezcla de la valvula de 3 vias)
2.- que la válvula de 3 vías esté rota y haga una "mezcla" extraña
3.- que, al no haber valvula de retención antes de la valvula de 3 vias haga circulación inversa contra la toma de ACS.
Bueno, ya me dices tu opinión y sigo buscando....
-
Re: Perdida calor acumulador
Perdonad que me meta y a lo mejor es una bobada lo que voy a decir. Solo desde conocimientos teóricos, pienso que:
El agua del acumulador se estratifica. La más caliente arriba y la más fría abajo. Cuando acaba el día y durante la noche, la temperatura del agua tiende a igualarse. La temperatura de arriba tiende a bajar y la de abajo tiende a subir. Si la lectura de la temperatura (sonda o termómetro) está más bien en la parte de arriba del acumulador, es lógico que descienda, pero no por ello se pierde la energía acumulada.
Saludos
-
Re: Perdida calor acumulador
Gracias Carlos pero no es así, no me puedo duchar, el agua sale "fría"
-
Re: Perdida calor acumulador
¿Y eso que tiene que ver? Es posible que al mezclarse al agua, el resultado sea una temperatura "fría".
¿Donde está situado la sonda o termómetro en el acumulador? ¿a que altura?
-
Re: Perdida calor acumulador
Tienes razon Carlos que al mezclarse el agua baje la teperatura, pero que baje tanto y sin consumo debe ser otra causa
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Luis el vaso de expansión al que te refieres es ¿el del secundario?. Lo que tienes entre la salida del ACS y el vaso de expansión es una ¿válvula de seguridad?, si lo fuera a que presion está tarada. Creo que irá a un desagüe ¿puedes observar si pierde agua?.
Un saludo
-
Re: Perdida calor acumulador
Si, repensando mis palabras, tenéis razón, es demasiada bajada de la temperatura de 75ºC a 40ºC. No he dicho nada.
-
Re: Perdida calor acumulador
Carlos6025, si te fijas en la foto del acumulador se ven las dos sondas, más o menos el acumulador debe medir 1,80 de altura y la sonda debe estar una a 1,60 y otra 1,10. Por el otro lado del acumulador tiene un termómetro a 1,80de altura
-
Re: Perdida calor acumulador
Cita:
Iniciado por
luis.perez1234
Por el otro lado del acumulador tiene un termómetro a 1,80de altura
O sea que está arriba del todo y eso podría dar validez a mis palabras. Pero aún así, como ya he dicho antes, pienso que es mucha la bajada de temperatura para que el motivo sea la mezcla de las aguas de arriba y abajo. Otra cosa será el motivo del problema.
Ahora bien, con el termómetro tan alto, ¿como sabes con seguridad que cuando te marca 75ºC, toda o "casi toda" el agua está a esa temperatura? A ver si tu crees que tienes "mucha" agua caliente almacenada, y luego resulta que solo tienes unos pocos litros en la parte más alta del acumulador.
-
Re: Perdida calor acumulador
Cita:
Iniciado por
mandragora
Tienes razon Carlos que al mezclarse el agua baje la teperatura, pero que baje tanto y sin consumo debe ser otra causa
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Luis el vaso de expansión al que te refieres es ¿el del secundario?. Lo que tienes entre la salida del ACS y el vaso de expansión es una ¿válvula de seguridad?, si lo fuera a que presion está tarada. Creo que irá a un desagüe ¿puedes observar si pierde agua?.
Un saludo
Hola Mandragora, el vaso expansión efectivamente es de secundario (ACS) y sí, es una valvula de seguridad tarada 7 bares, y en su caso desagua a desagüe, revisé y en su momento no perdía. De momento la prueba que hago esta noche es cerrar la llave de entrada para la mezcla de ACS fria a la válvula de 3 vías y tambien he cerrado la subida de ACS caliente mezclada en valvula de tres vías, es decir, el agua "solo" puede escapar por el desagüe que he derivado a un cubo vacio, veamos que pasa...
-
Re: Perdida calor acumulador
Cita:
Iniciado por
carlos6025
O sea que está arriba del todo y eso podría dar validez a mis palabras. Pero aún así, como ya he dicho antes, pienso que es mucha la bajada de temperatura para que el motivo sea la mezcla de las aguas de arriba y abajo. Otra cosa será el motivo del problema.
Ahora bien, con el termómetro tan alto, ¿como sabes con seguridad que cuando te marca 75ºC, toda o "casi toda" el agua está a esa temperatura? A ver si tu crees que tienes "mucha" agua caliente almacenada, y luego resulta que solo tienes unos pocos litros en la parte más alta del acumulador.
Carlos, el termometro del acumulador está a unos 1,60 cm y el acumulador mide mas o menos 1,80 cm pero lo que dices no es ninguna tonteria, de hecho, las tres sondas que tiene miden todas distintas temperaturas, hoy el termometro 50 º, la sonda de ACS 38 ºC y la sonda de entrada de liquido captador 35 ºC. De todas maneras hoy voy a por otra prueba, he cerrado la entrada de agua fria por la valvula de tres vías, ya contaré.
-
Re: Perdida calor acumulador
Y digo yo una cosa: Si el agua caliente se "escapa" por alguna tubería, simplemente tocándola puedes saber por cual.
-
Re: Perdida calor acumulador
No sé si se escapa, pero es verdad que de la valvula de tres vias, la que entra de agua fria y la que sale de caliente (mezclada) ambas queman pero no va más alla de 8-10 cm
-
Re: Perdida calor acumulador
Pero 10cm no es nada. Tiene que ser en un tramo "alejado" del acumulador.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Una pregunta tonta,¿tienes recirculación?