Respuesta: Instalación industrial
Hola Robinson:
Desde luego que se puede, pero, ¿Merece la pena el coste?. Tendrás un rendimiento incierto y es posible que incurras en un falso ahorro.
Respecto a usar plástico, ten cuidado pues la mayor parte de las tuberías plásticas comerciales se deterioran con la acción del sol.
Un cordial saludo.
Respuesta: Instalación industrial
Gracias Bruno,
La idea creo que pude ser muy interesante ya que construir un solo panel pero muy grande debería poder ser competitivo si se pudiera hacer localmente y con materiales del lugar.
Estoy pensando en que el sistema estuviera apoyado en suelo donde se lanza una cubierta aislante sobre la que se apoyaran los tubos y se cubre con una gran plástico para hacer el efecto invernadero.
La ventaja competitiva sería poder hacer este panel muy alargado con muy pocas uniones o soldaduras.
Pregunta, sí o sí tienen que ser tuberías de cobre ¿no? Estás se podrían aplastar ligeramente excepto en los extremos para conseguir mayor superficie de exposición. Se pintarían una vez instaladas y se cubriría con una lona transparente de invernadero.
Desde luego sería simple y con pocas pérdidas de carga por tener muy pocos codos/uniones.
¿qué más pegas le podéis ver?
Respuesta: Instalación industrial
Si va ir en suelo a 0ºde inclinación ten cuidado en verano. La superficie bajo los tubos podrias hacerla con una chapa metalica en contacto con los tubos de cobre (mejor tipo omega que la chapa abrace el tubo) para aumentar la superficie de contacto y absorción. Si prevees problemas en verano diseñalo en muro a 90º "tipo muro trombe".
Un saludo
Respuesta: Instalación industrial
Hace unos años visitamos un polideportivo en Sant fruitos del Bages, que ademas de 120 captadores solares en el tejado y su acumulacion correspondiente, tenia una pista de futbito o baloncesto, que a 7 u 8 cms de suelo habia toda una red de tuberia pex, tipo suelo radiante, que precalentaba grandes cantidades de agua para una piscina y gimnasio...
Esta puede ser otra opcion, o si no los captadores solares de plastico, mucho mas baratos aunque las perdidas son enormes...
Respuesta: Instalación industrial
Cita:
Iniciado por
NRG Cantabria
Hace unos años visitamos un polideportivo en Sant fruitos del Bages, que ademas de 120 captadores solares en el tejado y su acumulacion correspondiente, tenia una pista de futbito o baloncesto, que a 7 u 8 cms de suelo habia toda una red de tuberia pex, tipo suelo radiante, que precalentaba grandes cantidades de agua para una piscina y gimnasio...
Esta puede ser otra opcion, o si no los captadores solares de plastico, mucho mas baratos aunque las perdidas son enormes...
Me parece una forma barata y eficiente (aprovechar las pista deportivas, hay miles de m2 en este pais, por un lado calientas agua y por otro enfrias la pista) de calentar agua, simplemente instalando un circuito tipo suelo radiante antes de hacer la pista y una bomba....Buenisimo
Respuesta: Instalación industrial
Yo siempre pense en el asfalto de las carreteras, que junto con la rodadura si que habria kWh. Porque el agua fuera de verano ya llega bastante fresquita como para precaldearla.