Aclaración sobre captadores
Hola a tod@s
Quería plantearos una duda a ver si me podeis echar una mano, es la primera vez que estoy proyectando una instalación térmica, es para el PFC y consiste en cubrir la demanda de ACS y climatización de dos piscinas. Pues bien, ya he calculado la demanda energética de ACS y piscinas que debo cubrir con la instalación. la duda que me entra es si debo calcular una superficie captadora para cada elemento con su correspondiente circuito hidraulico o si debería juntar las demandas para así obtener la demanda global y a partir de esta hacer el cálculo de la superficie captadora.
Espero haberme explicado bien...a ver si me podeis orientar un poquito.
Gracias y saludos
Respuesta: Aclaración sobre captadores
Respuesta: Aclaración sobre captadores
Gracias por la respuesta, ya había visitado estos lugares y la verdad es que la duda que tengo no me queda del todo clara...
Igualmente gracias por la respuesta y a ver si alguien mas se anima a ayudarme...
Saludos
Respuesta: Aclaración sobre captadores
....a ver is te he entendido...
por ejemplo si vas a utilizar tipos distintos de captadores, planos para ACS y absorvedores negros para la piscina serán dos circuitos distintos.
si solo vas a utilizar un tipo lo suyo es que con la regulación controles done vas a ir acumulando/empleando el calor...
en una instalación combinada de ese tipo esta claro que en invierno te va a faltar y en verano te va a sobrar, porque en julio y agosto no vas a calentar la piscina, o quizás si pero no tanto...así que el criterio de equilibrio es al final como casi siempre económico.
Respuesta: Aclaración sobre captadores
La piscina si va a ser calentada durante todo el año, ya que esta es cubierta y la temporada de baño va a ser anual.
Los captadores serán también los mismos y por lo que he podido ver e informarme parece que lo más común es precisamente eso, hacer el cálculo en base a las necesidades globales (ACS+Piscina) y que sea el regulador el que distribuya el flujo energético en función de las necesidades...pero la duda que me entra ahora es la siguiente, con la piscina tengo una demanda energética muy superior a la de ACS, por lo tanto al dimensionar el sistema de captación para las pérdidas totales, la energía que me aporta va a cubrir totalmente la demanda de agua caliente, ¿en ese caso el sistema auxiliar no sería necesario para el agua de consumo o si se tendría en cuenta por si se da una pérdida de temperatura que este la pueda cubrir?.
Me imagino que aunque las previsiones energéticas sean que cubres totalmente la demanda de ACS debes implementar el sistema auxiliar ante posibles anomalias y así curarte en salud como suele decirse..
Perdonarme si son preguntas obvias pero es mi primera instalación térmica..soy un novatillo en este tema..;)
Gracias por vuestras contestaciones
Respuesta: Aclaración sobre captadores
Cita:
Iniciado por
manu_elinho
La piscina si va a ser calentada durante todo el año, ya que esta es cubierta y la temporada de baño va a ser anual.
Los captadores serán también los mismos y por lo que he podido ver e informarme parece que lo más común es precisamente eso, hacer el cálculo en base a las necesidades globales (ACS+Piscina) y que sea el regulador el que distribuya el flujo energético en función de las necesidades...pero la duda que me entra ahora es la siguiente, con la piscina tengo una demanda energética muy superior a la de ACS, por lo tanto al dimensionar el sistema de captación para las pérdidas totales, la energía que me aporta va a cubrir totalmente la demanda de agua caliente, ¿en ese caso el sistema auxiliar no sería necesario para el agua de consumo o si se tendría en cuenta por si se da una pérdida de temperatura que este la pueda cubrir?.
Me imagino que aunque las previsiones energéticas sean que cubres totalmente la demanda de ACS debes implementar el sistema auxiliar ante posibles anomalias y así curarte en salud como suele decirse..
Perdonarme si son preguntas obvias pero es mi primera instalación térmica..soy un novatillo en este tema..;)
Gracias por vuestras contestaciones
Hola Manu, para ser tu primera instalación vas muy bien, solo decirte que el "sistema auxiliar" o de apoyo, es obligatorio por reglamento (VER R.I.T.E.) el unico problema que tendras, sera en verano que te sobra campo solar, con lo cual vas a tener que disipar calor con aparatos o cubrir parte de los paneles.
Un saludo.