Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Buenos días,
Estoy haciendo un proyecto para la universidad de diseño de una instalacion de energia solar.
Todo iba bien hasta que al calcular la aportacion de la energia solar veo que en los meses de verano supero el 100% y en agosto y julio el 110%.
La inclinacion de los paneles es la optima para maximizar la produccion en invierno.
Se me han ocurrido dos alternativas para remediarlo, a ver que me sugeris:
-Modificar la inclinacion de los paneles. El problema de esto es que disminuiria la produccion en invierno y en diciembre y enero estoy al 56%, o sea que tampoco puedo inclinarlos mucho mas.
-Poner un perfil de obstaculos. Ya que no es un proyecto real, pense en inventarme un perfil de obstaculos que perjudicase la zona central del mapa de la trayectoria solar, y asi supongo que disminuira la produccion en verano. Pero igualmente tengo miedo de no llegar al minimo en invierno (que es del 50%).
Tambien tengo que añadir que mediante un grafico de la variacion del consumo segun el mes, he disminuido el consumo base en un 21% en agosto y lo he aumentado en un 11% en diciembre (por poner dos ejemplos). Si considerase un consumo constante a lo largo del año sí me cuadrarian las cuentas, pero claro, eso tambien seria falsear la realidad...
que me aconsejais? Gracias!
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Srta Marta193:
-Lo que te ha ocurrido es perfectamente normal porque has diseñado la superficie de paneleria para abastecer las necesidades de produccion energetica en un mes intermedio.
-Tienes a mi juicio dos opciones validas ,para resolver el problema de
sobrecalentamiento puntual indeseable en paneleria :
(a).-Incluir un fan-coil en el circuito solar que actue automaticamente
en combinacion con el sistema hidraulico para obtener
una temperatura limite en el punto critico de la paneleria solar
(Solucion optima)
(b).-Variar la inclinacion de la paneleria (Manual (simple)ó
automaticamente (Sofisticado))
-Observa que la opcion de tapado parcial que propones ,no resuelve
el problema de calentamiento punta en los paneles activos,pues con ello
se limita exclusivamente la potencia generadora.
Un cordial saludo
Galzagorri
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Cita:
Iniciado por
Galzagorri
Srta Marta193:
-Lo que te ha ocurrido es perfectamente normal porque has diseñado la superficie de paneleria para abastecer las necesidades de produccion energetica en un mes intermedio.
-Tienes a mi juicio dos opciones validas ,para resolver el problema de
sobrecalentamiento puntual indeseable en paneleria :
(a).-Incluir un fan-coil en el circuito solar que actue automaticamente
en combinacion con el sistema hidraulico para obtener
una temperatura limite en el punto critico de la paneleria solar
(Solucion optima)
(b).-Variar la inclinacion de la paneleria (Manual (simple)ó
automaticamente (Sofisticado))
-Observa que la opcion de tapado parcial que propones ,no resuelve
el problema de calentamiento punta en los paneles activos,pues con ello
se limita exclusivamente la potencia generadora.
Un cordial saludo
Galzagorri
Gracias por la respuesta.
Entonces el hecho de que la aportacion solar sobrepase la demanda de ACS en un 110% es unicamente un problema de sobrecalentamiento de los paneles? Es decir, puedo sobrepasar este limite asegurandome de que los paneles no se sobrecalienten?
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Yo para el problema de sobrecalentamiento que se suele dar en instalaciones en las que se a dimensionado para que den la máxima aportación posible dentro de un correcto diseño, me gusta usar un sistema de tapado de colectores automático que son mas económicos que los disipadores de calor por gravedad y gastan menos energías que los aereotermos.
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Para Marta193 (Iniciadora de tema)
-En efecto el único problema es la temperatura punta local en verano
que puede llegar a envejecer prematuramente ciertos componentes de la paneleria (basicamente gomas y plasticos).
Para Riter 2007 (Proponente de solucion)
-En mi opinion te equivocas por la razon que expresamente expuse en mi anterior intervención (Tapar parcialmente sirve para limitar la potencia generadora pero no priva de sobrecalentamiento punta a la paneleria
activa, lo cual ocurre invariablemente a caudal circulante nulo).
-Por otra parte no veo gran ventaja en limitar la potencia generadora
en verano por lo que a menos que aportes una posible razon objetiva
parece superfluo en si mismo ejecutar dicha actividad .
Atentamente
Galzagorri
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Cita:
Iniciado por
Galzagorri
Para Marta193 (Iniciadora de tema)
-En efecto el único problema es la temperatura punta local en verano
que puede llegar a envejecer prematuramente ciertos componentes de la paneleria (basicamente gomas y plasticos).
Para Riter 2007 (Proponente de solucion)
-En mi opinion te equivocas por la razon que expresamente expuse en mi anterior intervención (Tapar parcialmente sirve para limitar la potencia generadora pero no priva de sobrecalentamiento punta a la paneleria
activa, lo cual ocurre invariablemente a caudal circulante nulo).
-Por otra parte no veo gran ventaja en limitar la potencia generadora
en verano por lo que a menos que aportes una posible razon objetiva
parece superfluo en si mismo ejecutar dicha actividad .
Atentamente
Galzagorri
es sistema que yo propongo tapa completamente todos los colectores cuando se activa la alarma de temperatura máxima en acumulación, yo veo este sistema muy practico :D
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Cita:
Iniciado por
Galzagorri
Srta Marta193:
-Lo que te ha ocurrido es perfectamente normal porque has diseñado la superficie de paneleria para abastecer las necesidades de produccion energetica en un mes intermedio.
-Tienes a mi juicio dos opciones validas ,para resolver el problema de
sobrecalentamiento puntual indeseable en paneleria :
(a).-Incluir un fan-coil en el circuito solar que actue automaticamente
en combinacion con el sistema hidraulico para obtener
una temperatura limite en el punto critico de la paneleria solar
(Solucion optima)
(b).-Variar la inclinacion de la paneleria (Manual (simple)ó
automaticamente (Sofisticado))
-Observa que la opcion de tapado parcial que propones ,no resuelve
el problema de calentamiento punta en los paneles activos,pues con ello
se limita exclusivamente la potencia generadora.
Un cordial saludo
Sí varias la inclinación de la panelería... que haces con las tuberias.... )pufff..
Sí, el tapado es una forma de que disminuya el límite del 110% es un consejo del IDAE, por el hecho de disminuir la potencia generadora lo que haces es que el circuito no pare al tardas más tiempo en calentar el depósito.
Galzagorri
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Gracias por los aportes.
La verdad que no tengo muchos conocimientos de este tema y es un proyecto que estoy haciendo sola por lo que creo que tirare por la opcion de cambiar la inclinacion de los paneles porque veo que es la mas sencilla de diseñar.
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
HOLA MARTA. Mi opinion: aumenta el depozito de acumulacion, o pone un disipador adeguado, o , e mas complicado, adañe una bombita que permite vaciar i llenar automaticamente el circuito primario, cuando suva o baja la temperatura. Ai centralita que tiene e su menu esta funccion. Un saludo
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Cita:
Iniciado por
MIHAILCFSI
, adañe una bombita que permite vaciar i llenar automaticamente el circuito primario, cuando suva o baja la temperatura. Ai centralita que tiene e su menu esta funccion. Un saludo
para esa función se puede dimensionar el vaso de expansión para tal cometido.
al menos eso me comentaron, no eh llegado a comprobarlo técnicamente
Respuesta: Sobrepaso el limite del 110% de aportacion de e.solar
Cita:
Iniciado por
Marta193
Gracias por los aportes.
La verdad que no tengo muchos conocimientos de este tema y es un proyecto que estoy haciendo sola por lo que creo que tirare por la opcion de cambiar la inclinacion de los paneles porque veo que es la mas sencilla de diseñar.
Hola Marta, el hecho de que sobrepases el 100% en los meses de verano, es normal, en cualquier programa de calculo lo podras comprobar (yo uso el de VAILLANT) que lo tienes en su web se llama auroPRO Beta, coincido con MIHAILCFSI, sobredimensiona en acumulador e instala en el retorno del primario un buen disipador de calor.
Saludos.