MOTOR SOLAR TERMODINAMICO
Eatimados amigos del foro, en especial a Bruno, os facilito una hoja de datos que describe un comparativo de las características de impulsión.
EJEMPLO DE APLICACIÓN PARA IMPULSION DE AGUA (justificación)
Para impulsar 12.000 litros/h @ 5 bar
Necesidades térmicas para incrementar la temperatura. del fluido motor
es necesaria una aportación térmica de (8.746) Kcal/h
La aportación térmica es facilitada por 14 m2 de colectores solares, con condensador
de radiación de factor de multiplicación (1,7)
se han considerado unas pérdidas térmicas y mecánicas del 12%
Potencia absorbida por el sistema mecánico (motor solar termodinámico) -- 10,1 KW/h
Comparativo con una motobomba convencional con motor eléctrico trifásico
Potencia absorbida P= 1x 9,8 x 12 x 55/1000x0,7 = 9,24 KW/h
Energía fósil utilizada para la obtención de 9,24 KW/h = 24.005 Kcal/h
Energía Solar utilizada para la obtención de 10,1 KW/h = 8.746 Kcal/h
Saludos de Joan