Hola:
Ante una instalación solar centralizada para una comunidad de vecinos que tienen como energía auxiliar termos eléctricos individulaes en cada vivienda que suponeis como mejor opción:
1. Centralizada con un depósito de ACS con lo que el ACS iría directamente a los acumuladores individuales a medida que se consume y habría que instalar contadores de agua para determinar el consumo individual de agua comunitaria.
2. Centralizada con depósito de inercia y sistema final con un intercambiador antes del acumulador
3. Igual que el anterior pero con el serpetín incorporado al acumulador final y una válvula de dos vías y un regulador diferencial para determinar si de permite entrar el agua del secundario en el acumulador final.
La desventaja del primero es el sistema de contadores y la ventaja es que es el más barato. Lo que no acabo de entender es como se combate la Legionela pues no se pude calentar con ningún sistema auxiliar.
El segundo es una opción económica intermedia y te permite olvidarte de la Legionella.
El tercero aunque cuente con un doble sistema de intercambio parece el más eficiente energéticamente ya que su funcionamiento no está condicionado al consumo del usuario para poder funcionar. Pero tiene la gran desventaja de ser el más caro de todos.
Que opináis al respecto? Alguien sabe como se combate la Legionela en el caso uno?
Un saludo