-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
qpn
Narsilio, he estado mirando lo del foro, que no sabia que estaba, ¿que hay que hacer para registrarse?, porque yo lo he intentado y aun no he recibido ningun mail de confirmación.
saludos!
Hola a todos,
Soy el creador del foro al cual intentáis acceder, un compañero me ha pasado este enlace donde hablábais del foro y los problemas para el registro.
Os comento, hace unas semanas tuve problemas con unos spammers que me inundaron el foro de publicidad no deseada y estuve bastante rato borrando mensajes y eliminando usuarios. Decidí entonces limitar el registro a la aprobación manual por parte de los moderadores, lo que pasa es que sólo estoy yo como administrador (de momento) y no me conecto todos los días, y puede sucederos que pasen algunas horas o días hasta que vea la solicitud en el panel de control.
Visto que hay problemas para el acceso voy a cambiar el modo de registro y solicitar la respuesta en un mail que os llegará automáticamente a quienes os registréis, espero no haberos causado muchas molestias :)
Por cierto, el foro, efectivamente, lo ha puesto en marcha un alumno de un máster pero no sólo para ese máster. Mi idea inicial era (y es) crear un punto de encuentro entre estudiantes, profesionales y cualquier otra persona interesada en el mundo de las energías renovables para intercambiar información y experiencia, ya que hasta ahora no he encontrado ningún espacio así donde se hable "en general" de estas nuevas tecnologías, así que, aunque no seais del máster, estáis invitados a participar en cualquier mensaje :)
¡Muchas gracias!
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
No he dicho na. Que no había visto el mensaje de estemon.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
¡¡Por favor echarme una mano con el disipador de calor y con los ahorros obtenidos!!.....no veo muy claro lo que se esta diciendo en el foro con respecto al disipador, es decir, ¿coger la irradiancia mayor y multiplicarla por los m2?...nose, explicarme eso un poco mejor....
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Vamos a ver!....mirad el calculo para la potencia del disipador que yo he hecho: Considerando que me salen 14 captadores y que la radiacion solar maxima diaria es de 1000W/m2 entonces tengo: 14 x 2,2m2 x 1000W/m2 = 30,8kW
¿Que opinais?.......ya no se que hacer......
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
buenas frank998, creo que considerando la radiación máxima de 1000W/m2 estás sobredimensionando la potencia del disipador, ya que la inclinación del tejado es de 25º y con orientación +5º, lo que significa que hay que considerar las pérdidas por orientación e inclinación y eso conlleva que la radiación sea menor....¿qué opináis?. yo lo he hecho así, y si bien es cierto que me salen 11 captadores en mi ejercicio, la potencia mínima del disipador me sale casi 12 Kw.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
pwin
buenas frank998, creo que considerando la radiación máxima de 1000W/m2 estás sobredimensionando la potencia del disipador, ya que la inclinación del tejado es de 25º y con orientación +5º, lo que significa que hay que considerar las pérdidas por orientación e inclinación y eso conlleva que la radiación sea menor....¿qué opináis?. yo lo he hecho así, y si bien es cierto que me salen 11 captadores en mi ejercicio, la potencia mínima del disipador me sale casi 12 Kw.
Además que eso que comentas, en mi opinión, creo que se deberia de aplicar el rendimiento optico del captador, si no recuerdo mal, 0.79, con lo cual aun reducimos más esa potencia. Pues se trata del calor que se transfiere al sistema ,y en condiciones optimas, sin incremento de calor, el rendimento optico es el adecuado. A parte por supuesto de la aplicación del factor k, por la inclinación del captador.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Vale....otra cosa corregida....y por ultimo los ahorros porfavor....que se me acaba el tiempoooooo!!....jajjajajaaja. Como lo habeis planteado este tema de ahorros?
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
frank998
Vale....otra cosa corregida....y por ultimo los ahorros porfavor....que se me acaba el tiempoooooo!!....jajjajajaaja. Como lo habeis planteado este tema de ahorros?
yo lo de los ahorros es algo que no tengo demasiado claro a que se refieren, ni en este ni en el anterior trabajo, yo lo que hice en el trabajo 2 y en este, es dar el precio de los kwh aportados con los captadores, pero con las energias de que disponia la casa hasta ese momento, es decir, para este de calefacción hice una grafica de cuanto le hubiera costado esa energia con un sistema basado en gasoil. Para el de ACS, como no decia nada , lo hice comparandolo, con gas natural y con electricidad. No se si es lo que piden la verdad.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Y por cierto los trabajos son para el dia 28 domingo, estais contando el finde semana, o preferis entregarlo mañana, lo mas tardar?
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
miguelangel_p
yo lo de los ahorros es algo que no tengo demasiado claro a que se refieren, ni en este ni en el anterior trabajo, yo lo que hice en el trabajo 2 y en este, es dar el precio de los kwh aportados con los captadores, pero con las energias de que disponia la casa hasta ese momento, es decir, para este de calefacción hice una grafica de cuanto le hubiera costado esa energia con un sistema basado en gasoil. Para el de ACS, como no decia nada , lo hice comparandolo, con gas natural y con electricidad. No se si es lo que piden la verdad.
Pues yo me lo tomé como ahorro de energía, puse que se ahorraban producir XXX Kw·h, lo cual era el 25% de su consumo de calefacción, y me quedé tan pancho, la verdad. Y con el ACS igual.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
miguelangel_p
Y por cierto los trabajos son para el dia 28 domingo, estais contando el finde semana, o preferis entregarlo mañana, lo mas tardar?
Yo los envié el lunes o el martes, pero vamos, en todo caso si hay hasta el dia 28 y se envían vía e-mail no veo qué problema habría de haber en enviarlos un domingo, si queda registrada la fecha.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
Narsilio
Pues yo me lo tomé como ahorro de energía, puse que se ahorraban producir XXX Kw·h, lo cual era el 25% de su consumo de calefacción, y me quedé tan pancho, la verdad. Y con el ACS igual.
AAAA , pero entonces eso es simplemente la energia util solar, la que sale de la fmes no?, complementare entonces lo que puse del ahorro económico.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
Narsilio
Yo los envié el lunes o el martes, pero vamos, en todo caso si hay hasta el dia 28 y se envían vía e-mail no veo qué problema habría de haber en enviarlos un domingo, si queda registrada la fecha.
Ya pero es que estos profesores a veces son de un quisquilloso que pa que :( , yo seguramente pueda entregarlos mañana, pero no descarto un dia más.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Hola a todos. Soy nueva en el foro y estoy leyendo vuestras respuestas que, hasta ahora, es lo único que tengo porque son incapaces de contestar a las dudas que les planteo. Yo estoy muy atascada con el trabajo 3. No sé ni por dónde empezar, pero es que del trabajo 2, tampoco tengo mucha idea, me quedan muchas cosas por calcular. El caso es que, pareceré idiota pero, no sé cómo se calcula el nº de captadores. He hecho el f-Chart pero ahora cómo sé cuántos captadores tengo que poner? Quizás es evidente, pero estoy tan quemada que no puedo ni pensar.
Gracias.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Sama27, el trabajo 3 tampoco sé muy bien por donde empezarlo. Pero el trabajo 2, tu supon que utilizas un solo captador, con una Sc de 2,2 m², si con esa suposición cumples los requisitos del CTE en cuanto a fracción solar anual y rendimiento anual de la instalación. Si cumples con eses requisitos entonces tu suposición es correcta y solo necesitas un captador. Un saludo
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
Sama27
Hola a todos. Soy nueva en el foro y estoy leyendo vuestras respuestas que, hasta ahora, es lo único que tengo porque son incapaces de contestar a las dudas que les planteo. Yo estoy muy atascada con el trabajo 3. No sé ni por dónde empezar, pero es que del trabajo 2, tampoco tengo mucha idea, me quedan muchas cosas por calcular. El caso es que, pareceré idiota pero, no sé cómo se calcula el nº de captadores. He hecho el f-Chart pero ahora cómo sé cuántos captadores tengo que poner? Quizás es evidente, pero estoy tan quemada que no puedo ni pensar.
Gracias.
En el trabajo 2, el numero de captadores viene limitadas por la contribución solar mínima, que previamente debiste de haber calculado, creo que es 60 % para madrid, es decir te vas subiendo el numero de captadores hasta que llegues a la fmes de 60, y recuerda que tambien estas limitada por el rendimiento que para ACS ha de ser del 40% minimo, si te haces un excel y vas jugando lo sacaras. En el casod de lacalefacción el único condicionante es el rendimiento que ha de ser mínimo 20 %, y que en el tejado te caben como mucho 15 captadores, con 15 da un buen rendimiento y una buena fmes, por lo menos a mi, aunque excede los requisitos mínimos el proyecto, ahi ya depende de como lojustifique cada uno, puede ser valida una instalación de 4 captadores con una fmes del 10% o una de 15 con una fmes del 35%, siempre y cuando el rendimiento no baje de ese 20% .
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
La verdad es que con un captador sí que me cumple y cómo tampoco contestan a las dudas pues lo dejaré ahí. Llevo toda la semana para saber cómo empezar el trabajo 3, y no hay manera. Hay que entregarlo el domingo, y no sé qué es lo primero que hay que calcular. Imagino que se hará también f-Chart pero ahora para una T ACS=65ºC, pero ni siquiera estoy segura. Haré lo que pueda y lo entregaré así, a ver si cuando me lo corrijan sé seguir.
Gracias y seguiré echando un vistazo por aquí.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
miguelangel_p
Hola a todos compañeros de master XD.
y por cierto para los que ya habeis hecho el trabajo anterior, como calculasteis el vaso de expansión? no tengo ni idea de donde sacar el coeficiente de dilatación, llevo horas buscandolo, y solo me queda ese dato.
saludos y gracias
En el tema 4 del libro de energía solar térmica del master te dice que el coeficiente de dilatación para "anticongelante" se encuentra entre 0.07 y 0.08, así que puedes tomar alguno de estos valores
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
AmstelCee
En el tema 4 del libro de energía solar térmica del master te dice que el coeficiente de dilatación para "anticongelante" se encuentra entre 0.07 y 0.08, así que puedes tomar alguno de estos valores
Hola a todos:
Yo tambien estoy estudiando el master, y tambien me estoy pegando con el trabajo3. Por cierto me ha servido de mucha ayuda este foro. En cuanto a lo del vaso de expansión, yo lo cálcule según el libro. Me salía un valor ridículo (1,6 litros).
Puse uno comercial de 12 l.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Hola:
Al hacer los calculos, me salía que la demanda energética en los meses de calor era 0, lo cual es lógico, ya que no se utiliza la instalación. Eso me daba problemas en mi hoja de cálculo. He puesto que la demanda energética es igual a la energía producida por los captadores, ya que realmente esa energía se utiliza, aunque sea en el intercambiador. De todas maneras a la hora de calcular la fracción solar total, y el rendimiento, no tengo esos valores en cuenta.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Hola:
gpagpa, yo tampoco los he tenido en cuenta para el cálculo de la fracción solar total y el rdto. Por otro lado, tras mirar en el libro y varias horas por internet, supuestamente si no te dan el coeficiente de dilatación con anticongelante, hay que tomar unos valores de 0.07-0.08. Así lo he hecho yo y también me ha salido un valor ridículo.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
que precio habéis puesto para el calculo del ahorro económico? he mirado el precio del kWh y es 0,440381 pero claro, tenemos que ver que ese precio de kWh es el de kWh de energía limpia, deberíamos multiplicarlo por el precio de gas natural que es lo que deberíamos usar para conseguir esos kWh que realmente nos ahorramos por tener paneles. Es decir, si no tuviésemos paneles usaríamos gas pues entonces lo que nos estamos ahorrando es el precio del gas.
Por cierto, las notas del los exámenes se pueden ver desde la web de la CEU si te registras.
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Y como haces para registrarte???
La parte de los ahorros creo q me la he comido, si luego hay que corregirlo ya se verá como resolverlo.
Un saludo
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Tienes q llamar a la ceu para que te den la contraseña.
Por cierto, el examen de fotovoltaica no os pareció rarísimo? la parte del problema era un puto invento vaya...
-
Respuesta: Proyecto Calefacción
Cita:
Iniciado por
_Juanma_
Tienes q llamar a la ceu para que te den la contraseña.
Por cierto, el examen de fotovoltaica no os pareció rarísimo? la parte del problema era un puto invento vaya...
Hola Juanma:
Yo todavia no he hecho el examen de térmica, si hablas del de fotovoltaica, supongo que ya habrás hecho el de térmica. Lo voy a hacer ahora en Marzo, ¿me podrías decir como es el examen? gracias