¿Sistemas compactos con recirculación del circuito 1º forzada o recirculación natural?
Buenos días días a todos, como vereis soy nuevo en el foro y ahora mismo se me plantea una duda, y es la de instalar un sistema de ACS según tres opciones a barajar.
En primer lugar tenemos la opción de instalar dos sistemas compactos con los circuitos primarios conectados en serie y con recirculación forzada a través de una estación solar. Los circuitos de consumo también se conectarían en serie; previo al punto de consumo se instalaría una válvula de tres vías que en función de la tª seleccionada cerraría el agua proveniente del circuito secundario y abriría el circuito de consumo normal pasando el agua por un calentador instantáneo.
Los compactos son de DISOL modelo TI-300-NSX.
La otra opción es instalar dos compactos por termosifón de PROMASOL CHI-300 AS instalados en paralelo (sin recirculación forzada del 1º) y el mismo sistema de válvula de tres vías y calentador instantáneo.
Otra opción es instalar tres captadores y un depósito de 500 litros en cubierta (también PROMASOL de la misma calidad que los compactos) con la recirculación forzada del 1º y el mismo sistema válvula de tres vías y calentador instantáneo.
Bien mis preguntas son las siguientes, ¿cuál de los tres sistemas es el recomendable para una instalación donde se trabaja a tres turnos con una media de 5 trabajadores por turno? y entre los equipos nombrados de PROMASOL y DISOL ¿cuál de ellos es de mejor calidad, tanto en rendimiento como en resistencia a la intemperie?
Gracias de antemano.
Respuesta: ¿Sistemas compactos con recirculación del circuito 1º forzada o recirculación natural?
La primera opción no termino de entender y además parece algo rebuscada... la segunda tampoco me gusta mucho...
sin duda yo utilizaría la tercera, mucho más eficiente y simple.
en cuanto a las marcas que mencionas, aunque ninguna es especialmente destacable me inclinaría por la que mencionas en la segunda opción y la tercera opción...(:D), por lo menos son realmente fabricantes.