Respuesta: Calefacción solar
Hola Gatusso;
A primera vista no te has dejado nada, puede que lo más complicado sea implementarlo en excel :)
Lo de rentabilidad, sobre todo lo rentable es ACS solar y para mí, colectores planos para ACS + Suelo Radiante también es rentable. Con una mayor inversión pasa lo mismo con captadores de tubos de vacío para ACS + Radiadores convencionales. El resto de combinaciones las desecharía.
Un saludo
Respuesta: Calefacción solar
Cita:
Iniciado por
s.delarbol
Hola Gatusso;
A primera vista no te has dejado nada, puede que lo más complicado sea implementarlo en excel :)
Lo de rentabilidad, sobre todo lo rentable es ACS solar y para mí, colectores planos para ACS + Suelo Radiante también es rentable. Con una mayor inversión pasa lo mismo con captadores de tubos de vacío para ACS + Radiadores convencionales. El resto de combinaciones las desecharía.
Un saludo
Hola s.delarbol,
No estoy muy de acuerdo contigo...;)
Tengo un equipo solar en mi casa para calefaccion con radiadores y ACS, y segun mi experiencia he visto que una instalacion de ACS solar no es rentable, ya que el consumo de ACS en una vivienda es muy bajo (5% del consumo anual en mi casa).
Si estoy de acuerdo con que una instalacion para ACS y suelo radiante es rentable.
No estoy de acuerdo en utilizar tubos de vacio para radiadores, ya que los planos tambien valen, como minimo los que tengo en mi casa. Y los tubos de vacio acostumbran a dar mas problemas que los planos. Por esto no desecharia todas las opciones ya que depende de los equipos que tengamos pueden o no pueden rendir los colectores planos.
Es una critica constructiva!! :)
Un saludo.
Respuesta: Calefacción solar
hola compañeros! no entiendo del tema pero con los altibajos del petroleo mas alti que bajos cualquier ahorro es bienvenido no? ,si la acs en una casa es 5% y sale gratis con solar porque no es rentable? en casa llevo 18 años con una hoguera de leña con calderín recuperador de calor y va fanasticamente, en su momento podía montar una caldera de gasoil más fiable y barata pero sabeis cuanto he ahorrado en 18 años? :)
sirva de ejemplo que lo barato visto despues de 20 años puede ser mucho mas caro :pensive:
Respuesta: Calefacción solar
A ver, ahorro seguro que se consigue, el problema es la inversión que haces en un sistema de energía solar térmica. Si ahorras un 5% de 600 € anuales por decir algo y resulta que la instalación te cuesta 3.500 €, pues mal asunto.
Aparte la energía solar térmica comporta ciertos problemas a la hora de conseguir calefacción, que son la regulación de la caldera, el nivel de temperatura alcanzado etc.
Por ejemplo, alguien sabe cuales son los caudales (por radiador, o por elemento) y las temperaturas de ida y retorno de calefacción por radiadores convencionales y por suelo radiante????, como siempre, sé qu depende muchísimo de la instalación, la casa, el aislamiento, la temperatura de termostato...., pero por hacernos una idéa del rango!!.
Muchas gracias a todo y un saludo
Respuesta: Calefacción solar
Exacto gatusso, a eso me referia con lo del ACS :p
Sobre calefaccion depende mucho del equipo que tengas el que obtengas o no resultados a medio plazo. En mi casa tengo un equipo solar para calefaccion-radiadores y funciona de maravilla controlando:
- Temperatura impulsion independiente para cada circuito, a razon de lecturas de sonda exterior.
- Modulacion de caldera a razon de temperatura a impulsar a radiadores (siempre con caldera de gas)
- Modulacion de bomba solar si esta trabaja para ACS o para Calefaccion.
Con todo esto y un poco mas os digo que se consigue parar la caldera durante las horas de sol funcionando con radiadores: durante las horas de sol la temperatura impulsion para los radiadores es baja, y como tenemos temperatura en los colectores se utiliza esta energia para la calefaccion.
Referente a tu pregunta sobre los caudales no tengo idea :confused:
Un saludo!
Respuesta: Calefacción solar
Cita:
Iniciado por
Gatusso
... alguien sabe cuales son los caudales (por radiador, o por elemento) y las temperaturas de ida y retorno de calefacción por radiadores convencionales y por suelo radiante????, como siempre, sé qu depende muchísimo de la instalación, la casa, el aislamiento, la temperatura de termostato...., pero por hacernos una idéa
La fórmula comunmente utilizada en calefacción de la potencia disipada o absorbida en función del caudal es:
P = Q x dT x Ce
(Potencia[W] = Caudal[m3/h] x diff.Temperatura[ºC] x Calor específico)
como el agua tiene Ce = 1, por tanto el caudal queda así:
Q = P / dT
(Caudal = Potencia / diff.Temp.)
En un sistema de radiadores se suele impulsar agua de caldera a 60-80ºC y retorna a 50-60ºC depende del dimensionado y la eficiencia de radiadores.
En un sistema de suelo radiante se suele impulsar a 35-55ºC y retorna a 25-35ºC tambien depende de cada caso...