Respuesta: ¿Que preguntas haríais ?
Hola, yo pienso que si la instalación se va a realizar según proyecto poco se puede preguntar, los colectores deben ser planos y tener al menos la curva de rendimiento con la cual ha sido dimensionada la instalación.
Con los tubos de vacío los calculos cambiarían ya que tienen otra curva de rendimiento y depende de lo que se instale es facil entrar en excesos y tener problemas con ellos.
En mi opinión en zonas I y II los podría aconsejar porque tenemos bastante nube y los he visto funcionar con días practicamente sin sol. Aún así para cubrir el minimo marcado por el CTE se incrementaría el precio.
Más que preguntas vería que es un buen profesional y que no va a hacer ninguna chapuza :redface:
Saludos.
Respuesta: ¿Que preguntas haríais? & Características colectores planos
Muchas gracias, en cuanto a los de los tubos de vacío ya me ha quedado claro, pondré lo definido en proyecto.
Pero me asalta una duda con los colectores planos. Me supongo que no todos serán iguales y que habra caracteristicas que los definan y los hagan mejores unos frente a otros, sin nombrar marcas ¿me podriais indicar en que he de fijarme?
Gracias y un saludo.
Respuesta: ¿Que preguntas haríais ?
Hombre... así a igualdad de curvas de rendimiento, yo me fijaría en los materiales que han usado para su construcción, en la carcasa, el aislante, absorvedor... aunque no podría decirte cuál es mejor que otro...
En general como con otras cosas, ver que está bien montado y su acabado es de calidad.
Saludos.
Respuesta: ¿Que preguntas haríais ?
La calidad del absorbedor y el aislameinto vienen definidas fundamentalmente por la ecuación de rendimiento, que indica su capacidad de transformar la radiación en calor y de evitar que se le escape éste.
Hay otras cuestiones como el tipo de soldadura entre los tubos y la placa absorbedora, la durabilidad de la carcasa (?), la resistencia a la corrosión del material del interior del depósito, la garantía que traen, la seguridad frente a sobrecalentamientos, etc. que son interesantes.
Puedes consultar las opciones de instalación (integrados en el tejado, mejor), que no todos tienen todas.
Si lo que buscas es una pregunta que vaya a desempascarar al presunto chapuzas, puede ser un juego divertido para los foreros.
Respuesta: ¿Que preguntas haríais ?
Parece que hay bastantes parámetros a tener en cuenta :leer:
De momento en la toma de contacto le pediré información técnica sobre los colectores solares planos, su instalación y a ver que impresion me da.
A la vuelta de Semana Santa os comento
Ahhhhhhhhh y lo más importante gracias a tod@s
Respuesta: ¿Que preguntas haríais ?
Cita:
Iniciado por
rlivan
La calidad del absorbedor y el aislameinto vienen definidas fundamentalmente por la ecuación de rendimiento, que indica su capacidad de transformar la radiación en calor y de evitar que se le escape éste.
Hay otras cuestiones como el tipo de soldadura entre los tubos y la placa absorbedora, la durabilidad de la carcasa (?), la resistencia a la corrosión del material del interior del depósito, la garantía que traen, la seguridad frente a sobrecalentamientos, etc. que son interesantes.
Puedes consultar las opciones de instalación (integrados en el tejado, mejor), que no todos tienen todas.
Si lo que buscas es una pregunta que vaya a desempascarar al presunto chapuzas, puede ser un juego divertido para los foreros.
Cierto que influyen en la curva de rendimiento :redface: aunque su durabilidad no... y claro importante el tema de las garantías se me había pasado por completo jjeje
Saludos...