Iniciado por
brunomiranda
El metodo indicado es para el acumulador convencional o auxiliar, que es el que se dimensiona en base a la demanda, como si el acumulador solar no existiese.
El acumulador solar se calcula en base a la superficie de apertura de los captadores, con valores que oscilan entre 50 y 180 l/m2, siendo el valor habitual de diseño 75 l/m2.
En cuanto a la conexión, suele realizarse en serie, el agua fría entra por la parte baja del acumulador solar, y la salida del agua precalentada en el acumulador solar desde la parte alta del mismo se conecta a la entrada del acumulador convencional por su parte baja, saliendo el ACS por la parte alta del acumulador convencional.
Además de lo indicado, es acosejable tener una conexión directa de agua fría (normalmente cerrada) al acumulador convencional para poder prescindir de la instalación solar en caso de mantenimiento.
Saludos.