-
diametros de tuberias
Hola a todos qiuisiera comentar algo, a la hora de calcular el diametro de las tuberia;
si colocamos un diametro menor , se que se producirian mayores perdidas de carga, con la consecuencia de que la bomba trabajaria mas y consumiria mas electricidad, si colocamos una seccion superior a la calculada a parte de ser mas costosa, tecnicamente que problemas nos daria?
Gracias.
-
Yo no veo ningún problema. Sería algo así como colocar cables eléctricos de sección superior a la necesaria, con lo que se calientan menos y ofrecen menor caída de tensión. Pero es más costoso económicamente.
Análogamente ocurriría con las tuberías, que habría menor caída de presión. Se supone que las bombas serían las mismas y los caudales no cambiarían.
Saludos.
-
Si aumentas la seccion, bajará la velocidad del caudal (como sabrás Q=Vel*Seccion)... si no me equivoco se recomiendan velocidades de +-1.5m/s.
Un saludo
-
Me suena que es así, ¿pero para qué están recomendadas: para los captadores o para las tuberías en sí? Porque en los captadores las velocidades serían iguales. Ya me dirás tú o cualquiera que lo tenga claro.
Saludos.
-
Hola,
Lo que sercal comenta es así. Si aumentamos la sección de la tubería, disminuye la velocidad del fluido y reducimos las perdidas de carga. La única desventaja es que la tubería es más cara y que necesitamos más fluido calorportador para rellenar la instalación. En cuanto a los captadores, la sección del serpentín de su interior no varía, en consecuencia, la velocidad en su interior no varía si respetamos el caudal recomendado y la bomba consumirá bastante menos. Pero ojo al hacer esto, hay que estudiar el NSPH de la bomba, si no tiene suficiente presión de entrada entra en cavitación y no hay circulación.
Saludos
-
Gracias por la aclaración, romu. :wink:
Saludos.