Re: Generación de hidrógeno con el alternador del automóvil
Estimado:
Tenés razón en cuanto al consumo energético. La rotura de la molécula de agua se hace con pérdida de energía en forma de calor.
Difícilmente se pueda obtener más rendimiento de un 50%. Luego el uso del hidrógeno como combustible tendrá las mismas reglas que el uso de otro combustible.
Digamosolo así.
- Supongamos que funciona el automóvil en la ciudad, y que el rendimiento en ciudad es 10% (no crean que está para nada alejado de la realidad).
- Convertimos la energía química de 100 litros de combustible en 10 litros equivalentes de energía para mover el automóvil que se gasta en la fricción del automóvil al moverse.
- Ahora le pedimos al motor un 20% más de energía para mover al alternador. Por lo tanto, nuestro consumo de combustible pasará de 100 litros a 120 litros.
- Obtenemos 12 litros de energía mecánica equivalente. 10 para mover el automóvil y 2 para mover el alternador.
- Con los 2 litros equivalentes de energía para mover el alternador, y suponiendo rendimiento 100% del alternador, tenemos 1 litro equivalente de energía en forma de hidrógeno.
- Y con ese litro equivalente de energía de hidrógeno, obtenemos 0,1 litros de energía equivalente mecánica, adicional en el motor del automóvil, adicional a la que antes teníamos. Pasamos de tener 12 litros equivalente de energía, a tener 12,1 litros equivalente.
- Por lo tanto, podríamos bajar en algo menos de 1% la energía que le entregamos en forma de combustible al motor, pero de cualquier forma, casi no hemos ganando nada, y estamos usando casi 12 litros para hacer lo mismo que antes con 10 litros.
- Resultado final, estamos gastando casi un 20% más de combustible que si no hiciéramos eso.
En síntesis. Concuerdo con tu opinión de que esto es la pretensión de lograr el movimiento continuo.
Saludos
Cita:
Iniciado por
carlos6025
Pues yo voy a dar una opinión que me gustaría que me la confirmara alguien.
También veo mucho vídeos en YOUTUBE de gente que instala los hidrolizadores para ganar potencia al coche y bajar el consumo de gasoil o gasolina.
Pero digo yo una cosa, generara hidrógeno no es gratis. La electrolisis necesita energía eléctrica para poder separar el Oxígeno y el hidrógeno. Y dudo mucho de que la energía necesaria para esa separación sea inferior a la que el propio hidrógeno proporciona.
Es decir, en un coche, la electrolisis consume energía del alternador y a su vez del propio motor de combustión. Luego...la energía que proporciona el hidrógeno en el motor de combustión, antes ya se ha "gastado" del propio combustible. Es como el movimiento perpetuo , pero con muchas pérdidas que se quedan por el camino. Con lo cual, el consumo gasolina nunca podrá ser menor, al contrario, será mayor.
Pues lo mismo digo con lo de quemar hidrógeno en una caldera de gas o gasoil. Si vas a utilizar energía FV para generar hidrógeno, para luego quemarlo en una caldera. ¿No será mejor calentar directamente el agua con una resistencia eléctrica conectada a la FV?
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Estimados:
Esto no puede funcionar. La energía que movería al automóvil de aire comprimido es la energía que le entrega el compresor. El compresor, entrega mucho menos energía que la que le entrega la red eléctrica.
Digamos que necesitaríamos usar más combustible que si usáramos directamente combustible. Se necesita mucha más energía para alimentar el compresor, que la energía que acumularíamos en el tanque de aire comprimido.
Saludos
Cita:
Iniciado por
pac0
Pues, que buenísima noticia, si se llevase a cabo.
Recuerdo a varios dirigentes de paises "sub-desarrollados", que quisieron poner en marcha medidas contrarias al oligopolio mundial para beneficiar a las clases menos favorecidas y llevan un tiempo criando malvas.
Si ese proyecto se llevase a cabo el año que viene como promete, sería el fin del sistema mafioso mundial actual. Y eso no cuadra mucho. Aunque por otra parte seria la "señal de salida"...
Me apuesto un "gallifante" a que no prospera. Que conste que deseo con todas mis fuerzas perder la apuesta...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
:leer:
Por cierto se puede recargar con aire comprimido desde un compresor. Yo que quería deshacerme del que tengo...
:cool:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Esto lo he sacado de la web de motorpasion.com, publicado en abril del 2012.
Si en el 2007 ya existía esa tecnología, significa que llevan casi 7 años "luchando" contra la mafia petrolera para poder comercializar algo que los quita del medio y con ello desaparecería el poder de los USA y sus afines... Ummmm :pensive:
Sigo sin creerlo, pero estoy dispuesto a retractarme en público, durante el año 2014, si se hiciera realidad.
saludos
Re: Generación y almacenamiento de hidrógeno a nivel doméstico
Hola:
Aqui dejo esto http://www.energias-renovables.com/a...forma-20131213
Saludos
Enviado desde mi GT-S6310 mediante Tapatalk
Re: Generación y almacenamiento de hidrógeno a nivel doméstico
Cita:
Iniciado por
luisgc82
aqui lo unico que se almacena son los casos de corrupcion, donde somos lideres.
a mi tambien me da canguelo almacenar H a nivel casero la verdad.
Re: Generación y almacenamiento de hidrógeno a nivel doméstico
Generar y almacenar H2 por hidrilisis es mas o menos sencillo (aunque hay que tener muuuuucho cuidado con el H2) la dificultad es tener una pila de combustible a precio asequible, pero si la tuvieramos podriamos almacenar energia de un mes a otro.
Un saludo
Re: Generación y almacenamiento de hidrógeno a nivel doméstico
Siguiendo con el tema he encontrado el trabajo de un equipo de USA que ha desarrollado un "panel" de grafeno ¡¡¡Hecho con un lector de DVD!!! que actua como bateria de gran potencia y €/J moderados.
Lo bueno es que los investigadores no solo han divulgado sus conclusiones sino que muestran como realizar las celulas.
Supercondensadores » Crean supercondensadores de grafeno de manera barata que permitirán construir baterías que se carguen en segundos.
Un saludo
Re: Generación y almacenamiento de hidrógeno a nivel doméstico
Cita:
Iniciado por
jamin89
Si esta tecnología se pudiera aplicar para acumulación de fotovoltaica aislada sería la leche!!