Re: Respuesta: 3 fases + N
Cita:
Iniciado por
Rodas
Pregunta:
Alguien sabe que hace un contador analogico trifasico, si por una linea L1, le doy de mi instalación fotovoltaica, digamos 2000 w y por las otras L2, L3, cojo 2000 w, al mismo tiempo
Gracias.
Un contador monofásico analógico, de los antiguos del disco giratorio, funciona como un motor. El disco que vemos girar es el inducido y rotor del motor. El inductor son 2 bobinas: una, la que lleva la tensión (220-380), y la otra es por la que circula la corriente de consumo. Para que el disco gire, tiene que haber las dos fuerzas inductoras, si falta una de ellas, no gira. ES decir, aunque tengamos tensión, si no hay corriente por la otra bobina, el disco no gira.
En un contador trifásico, puede haber 2 o 3 discos unidos por el mismo eje, depende. Es decir, 2 o 3 pequeños motores. La suma de fuerzas magnéticas de las tres fases son las que hacen girar el conjunto. Si solo hay corriente por una de las fases, girará más lento, si hay consumo en las tres fases, la fuerza será mayor y "contará" más KWh.
A parte, los contadores llevan un tope mecánico en el disco giratorio, para que en caso de que "fluya" la potencia "al reves", no cuenten kwh "negativos".
En tu caso, contador trifásico, como la velocidad y el sentido de giro del disco giratorio es proporcional a la suma vectorial de las fuerzas magnéticas, la energía contada será tambien una balance de los consumos, ya sean negativos o positivos.
ES decir, que si por una fase consumes 2000w y por la otra inyectas 2000w, el contador no se moverá.
Si inyectas más que consumes, el contador no girará al reves, por culpa de ese tope mecánico, aunque si que lo intentará.
Resumiendo, mientras inyectes menos o igual de lo que consumas, tendrás una balence neto.