Iniciado por
Trex
Muchas gracias por la respuesta, me has dado una buena información, sobre todo sobre la cámara de aire. Yo tenía entendido que era mejor aislar por la cara exterior, por eso veía difícil aislar las paredes.
Bueno el tema del aislamiento es mas complicado y habría que tener en cuenta las condensaciones en el muro y demás, pero asi, sin entrar muy a fondo, ... si la casa fuera para vivir el aislante por fuera te dejaría la piedra dentro, y tendrías un acumulador con mucha inercia térmica (y en verano fresquito), pero para fines de semana, todo lo que sea calor acumulado va a ser calor perdido, por eso creo que es mas interesante el aislante por dentro, asi solo tienes que calentar el aire.
Por cierto, el hueco de 10cm lo encontré en un punto, pero sospecho que no será constante em toda la pared. Voy a investigar sobre la espuma de poliuretano, aunque sospecho que merecerá la pena que lo aplique un profesional antes que comprar mil botes en el leroy merlin para echarlo yo.
No afectará el relleno de espuma facilitando el paso de humedades desde la cara exterior de la fachada de piedra a la interior de pladur?
El poliuretano expandido te crea una capa impermeable, que además te evitará condensaciones en el interior del muro
Entiendo lo que dices de el calor que se recoge es el que entra por el cristal, pero esta tarde entraba el sol, sobre una silla de cuero blanco y sobre el sofá, de cuero negro. La silla estaba fría y el sofá caliente, así que el color influye en la captación del calor y el negro capta más calor. Por eso quería poner la chapa negra a captar el sol, amplificandolo con el efecto invernadero, dejándola cerca del cristal.
Es lo mismo que te comentaba antes, el sofá negro ha capturado el calor, mientras que la silla lo ha reflejado hacia otros sitios, el sofá entre ellos. Dede dar gustito sentarse en el sofá, pero a efectos de temperatura de la habitación, no creo que haya diferencia, en todo caso, ya tienes un captador, jejeje, usalo
Lo del tejado... los rastreles (vigas) quedan por dentro, y creo que por fuera sólo lleva una tela impermeabilizante y luego las tejas. Se podría rellenar el hueco entre los rastreles con aislante y tapar luego dejando el techo liso, pero es lo de antes, mucha inversión, además de que las vigas vistas quedan muy bonitas.
Pues aqui si que ya no hay tutía, lo unico , si te animas, lo que comentas, pero si las viguetas tienen buen canto 20 cm o mas, tapar solo media viga: tablillas a medida apoyadas en un pequeño liston clavado a la vigueta, ... no se si me explico,... y encima 5-7 cm de aislante y 3 de cámara de aire, ... esto para ir haciendo poco a poco, un dormitorio, otro... y demás, o solo lo que uses
Lo que no puedo hacer es cerrar la planta de arriba, la escalera es abierta, y ahí estan los dormitorios.
cortinilla para cortar la corriente o algo?, y un buen edredon nórdico. Puedes sellar las puertas y las ventanas de los dormitorios que no utilices y calentar solo lo que uses. El dormitorio, candela por la tarde para que a la noche esté calentito mas o menos, y por el dia que le entre el sol.
El resumen es lo que ya sabía, que es difícil conservar el calor sin un bien aislamiento, aunque tenía la esperanza de que algo sumara con pequeñas acciones.
Un saludo.