SAI - Servicio de Actualización Informativa - Noticias
Versión para imprimir
Acabo de leer esta noticia, y en opinión personal diré que es otro anuncio más para el gran público sobre el almacenamiento de hidrógeno. Sin datos más concretos es dificil catalogarlo como éxito.
Yo estuve trabajando en pilas de hidrógeno durante 2 años y os puedo decir que internet está lleno de noticias espectaculares sobre el tema de las pilas de hidrogeno, que no dejan de ser simplemente eso: espectáculo. Los auténticos avances son escasísimos, y poco publicitados.
Es posible que se trate de un alamacenamiento en nanotubos, si así fuera por el tamaño de la pastilla esa pastillita valdría más que un kilogramo de oro.
Por otro lado no se puede tratar con tanta sencillez la comparacion del almacenamiento del hidrógeno. Fijaros que dicen: "almacenando cuatro veces más hidrógeno por unidad de volumen que en forma gaseosa" Y no dicen nada del tipo de almacenamiento en forma gaseosa. LO podré más fácil: no dicen si ese almacenamiento se hace en una botella de 50 litros con hidrógeno a 1 atmósfera o en la misma botella a 200 atmósferas. Eso es jugar con las palabras, y con las ideas.
Yo creo que la noticia está clara y es un punto de avance,que aunque fuese poco, que parece que NO, es un dato positivo en este mundo de la Energia.