Posibilidades de la energia solar
hola
Yo me he registrado con vosotros precisamente buscando lo que se propone aquí.
Hemos creado un grupo donde promovemos el NO a la energía nuclear y tenemos como una de las tareas el crear una hoja informativa para el ciudadano donde le decimos que posibilidades y a que precio puede independizar se de las eléctricas.
Busco algo corto y claro que dice simplemente cuanto hay que invertir para ello, los costes de mantenimiento, el espacio requerido, la potencia requerida y la vida útil.
Creo que al ciudadano normal esto es lo que quiere saber. Gracias por vuestra iniciativa. Y si alguien me puede pasar links a lo que busco- mucho mejor aun.
un abrazo -j-
Respuesta: FAQ - Instalaciones FV aisladas
La energía solar tiene dos acepciones, principales y útiles para su uso en viviendas, una de ellas es la térmica, cuya finalidad es la producción de agua caliente sanitaria, su eficacia esta mas que demostrada y evita la utilización de otros tipos de energía como el gas o la electricidad, en el caso de esta última, los consumos eléctrico son muy altos.
La otra acepción es la solar fotovoltaica, se trata de la generación de electricidad directamente del sol a través de células fotosensibles, dentro de este tipo se encuentran las conocidas conexiones a red, llamadas huertos solares, se trata de un campo de paneles conectados a la red eléctrica pública, es ventajosa, pero tiene el inconveniente de que la energía no se produce donde se consume y que necesita grandes espacios soleados para la instalación de los paneles.
Hay otra posibilidad que funciona desde hace años en algunos países de Europa pero que en España todavía no esta permitida, creo que gracias a la presión de las grandes compañías eléctricas y se trata de pequeñas instalaciones familiares de conexión a la red, que tienen la particularidad que el usuario puede consumir de su propia energía, si le falta puede coger el resto de la red eléctrica pública y si le sobra le vende a la Cia. eléctrica su producción.
Este tipo de instalaciones están primados para fomentar su instalación de forma que el kilowatio vendido se cobra mas alto de precio que el kilowatio consumido de la red, con lo que entre que parte del consumo familiar es producido por la instalación, unido al beneficio obtenido por la venta de energía, hace que el recibo de la luz, baje drásticamente y evidentemente esto no interesa a las Cias. eléctricas que ejercen toda su influencia que no es poca en evitar que el Gobierno apruebe este tipo de instalaciones.
Se que lo que te comento aquí no es lo que tu estas buscando, solamente he querido hacerte una pequeña explicación sobre la conveniencia y la utilidad de estos dos sistemas solares, posiblemente en el subforo dedicado a las conexiones a red, venta de energía te podrán explicar con detalle el tema precios, mantenimiento, superficies etc... que estas buscando.
Respuesta: Posibilidades de la energia solar
Tienes un privado, te envío un enlace que te aportará información:leer:
Respuesta: Posibilidades de la energia solar
Cita:
Iniciado por
MDOSOl
Tienes un privado, te envío un enlace que te aportará información:leer:
Hola Mdosol, no he recibido ese privado que mencionas.
Respuesta: Posibilidades de la energia solar
Cita:
Iniciado por
Conchuo
Hola Mdosol, no he recibido ese privado que mencionas.
Disculpa, no era para tí sino para el autor del post....pero si te interesa info acerca del tema propuesto te lo mando:rolleyes::pensive::icon_biggrin:
Respuesta: Posibilidades de la energia solar
Cita:
Iniciado por
MDOSOl
Disculpa, no era para tí sino para el autor del post....pero si te interesa info acerca del tema propuesto te lo mando:rolleyes::pensive::icon_biggrin:
Pues si manda que leido será... y gracias
Respuesta: Posibilidades de la energia solar
Respuesta: Posibilidades de la energia solar
OLE Y OLE....ja era hora que lentos son nuestros politicos jejeje
Respuesta: Posibilidades de la energia solar
Cita:
Iniciado por
Conchuo
Lo colgué hace un par de días..creo
http://www.solarweb.net/forosolar/as...stribuida.html