Respuesta: MINIHIDRAULICA
Yo opino lo mismo que tu, me parece que es un tema interesantísimo, y muy poco tratado en los foros.
Saludos.
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Un saludo.
doy mas datos.
La tuberia es de 600 mm de diametro interior en fundición, con un caudal de 2,63 metros cubicos por segundo y la altura de unos 25 metros.
Veis rentable instalar una miniturbina?
Gracias
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Cita:
Iniciado por
gardania
Un saludo.
doy mas datos.
La tuberia es de 600 mm de diametro interior en fundición, con un caudal de 2,63 metros cubicos por segundo y la altura de unos 25 metros.
Veis rentable instalar una miniturbina?
Gracias
Pienso que podría ser rentable. Por que no? Con una turbina Pelton podría aprovecharse el salto.
Un saludo
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Hola!!...Si los 25 mtrs son constantes puedes obtener unos 390 Kw/h en bornes
Saludos
Respuesta: MINIHIDRAULICA
A mi me salen unos 450 kw en turbina.
el problema es cómo lidiar con confederacion y la Junta pues no quieren ni oir hablar de la posibilidad de instalarlo.
Saludos
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Amigo ,gardania; Creo que lo tienes muy dificil..como comprenderás desconozco las razones por las que no admiten la instalación de turbina. Me da la impresión de que quieren disponer de presión en línea de tuberia ,para el riego por aspersión y motorizado aprovechando esta presión...La energía térmica del agua del pantano y si este estuviera muy próximo al Pico Tres Mares (2175 mtrs) se podría pensar en un ciclo :Evaporación,condensación, y turbina...El ciclo del agua, pero controlado y con otro fluido de volumen especifico (estado-vapor) mucho menor que el que le corresponde al vapor de agua.Tambien se puede "pensar" en la energía geotérmica.
Respuesta: MINIHIDRAULICA
La instalación con 2630 litros segundo y 25 de salto, con ana eficiencia del 0,75 sale de 480 kwh., eso seria interesantísimo si se consigue, habría que ver la cantidad de horas de funcionamiento, y la línea de evacuación.
Me gustaría saber que parámetros cojeéis para sacar 350 kwh. a lo mejor estoy yo equivocado con los míos. Los míos son caudal x salto x 9,81 de velocidad del agua y X eficiencia de la instalación.
Saludos
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Perdón quise decir 390.
Saludos.
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Tu fórmula es correcta...lo que ocurre es que cada uno estima un valor determinado en la eficiencia de todo el sistema...Yo creo que el problema esta en que los señores regantes quieren presión en linea para hacer llegar el agua a todos los puntos de riego con una determinada presión...y la turbina lo impide...
Saludos
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Aquí en Gijón, yo se que tienen una minicentral en la traída de aguas, precisamente para reducir la presión, pero no se como esta montada, ni el rendimiento que obtienen de la misma.
Este mundo de las mini hidráulicas es apasionante, pero muy difícil de conseguir entrar en el, además con unos costes considerables para las solicitudes, con el agravamiento que si no lo consigues lo pierdes todo.
Saludos.
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Cita:
Iniciado por
Ergio
Amigo ,gardania; Creo que lo tienes muy dificil..como comprenderás desconozco las razones por las que no admiten la instalación de turbina. Me da la impresión de que quieren disponer de presión en línea de tuberia ,para el riego por aspersión y motorizado aprovechando esta presión...La energía térmica del agua del pantano y si este estuviera muy próximo al Pico Tres Mares (2175 mtrs) se podría pensar en un ciclo :Evaporación,condensación, y turbina...El ciclo del agua, pero controlado y con otro fluido de volumen especifico (estado-vapor) mucho menor que el que le corresponde al vapor de agua.Tambien se puede "pensar" en la energía geotérmica.
Un saludo.
La cuestión es que si hay linea de evacuación nueva, se esta´construyendo en estos momentos y no nos dejan montar la turbina ( me huele mal). La propuesta es instalarla en tubería de caudal ecológico y en las de evacuacion para dar salida al sistema de canales para el riego.esto está mas abajo del Tres Mares, bastante. En la zona mas sur de la Peña en Palencia, en la subcuenca del Carrion.
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Cita:
Iniciado por
Sampedro
La instalación con 2630 litros segundo y 25 de salto, con ana eficiencia del 0,75 sale de 480 kwh., eso seria interesantísimo si se consigue, habría que ver la cantidad de horas de funcionamiento, y la línea de evacuación.
Me gustaría saber que parámetros cojeéis para sacar 350 kwh. a lo mejor estoy yo equivocado con los míos. Los míos son caudal x salto x 9,81 de velocidad del agua y X eficiencia de la instalación.
Saludos
Un saludo.
ESa es la fórmula que he utilizado.
Respuesta: MINIHIDRAULICA
Hola, si os interesa el tema de la microhidráulica, os ofrezco este modesto Blog:
Microcentrales hidroeléctricas
Espero que os guste, saludos.