Resultados 1 al 6 de 6
- 08/12/2023, 19:44 #1
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ago 2023
- Mensajes
- 2
Añadir aerogenerador a instalación de placas
Hola, foreros! Soy Sergio, es un placer saludaros.
Hace unos meses compré una casa de campo aislada a la que no llega la red eléctrica ni el agua. La familia que la vendía la tenía como casa de fin de semana con un par de plaquitas solares y un viejo inversor, lo justo para poder poner la tele o unos altavoces cuando venían.
Nosotros vivimos aquí de continuo así que hemos instalado un sistema más potente:
12 paneles de 450W y 24 V, conectadas en serie-paralelo en 2 streams de 6 paneles >
inversor Voltronic Axpert III de 5000 W y 48 V >
24 baterías estacionarias de plomo y ácido
Sé que no es el sistema ideal por varios motivos, pero lo conseguí todo junto del mismo vendedor por 2500 € puesto en casa así que me pareció una buena opción.
La instalación va bien pero tampoco es para tirar cohetes: algunos de los días lluviosos y encapotados el voltaje de las baterías ha descendido hasta 45.5 V por la noche, y eso que nuestros consumos son bastante espartanos (luces, televisión un par de horas al día, microondas unos 5 minutos y una nevera de 160W, nada más). Además, acabamos de hacer obra en el baño para por fin tener agua y ahora tenemos un grupo de presión, que va a consumir 600W en momentos concretos, y aparte queríamos poner un termo eléctrico (porque la alternativa, que es uno de butano, es un marrón y mi mujer no está muy por la labor).
Así que para complementar la instalación quiero poner un aerogenerador. Varios vecinos tienen y su experiencia es positiva, así que necesito consejo sobre la mejor manera de instalarlo al menor coste posible
Antes de nada, NO soy experto ni mucho menos, mis conocimientos son muy limitados, así que si digo alguna burrada agradeceré si me sacáis del error
Sé que hay muchos generadores de 12V, 24V, 48V, 110V... Pero bajo mi punto de vista, lo más sencillo sería comprar un generador eólico de 220V (por ejemplo amazon. es/dp/B0B9SH55KC o amazon. es/dp/B0B9MRNZVL ) y entrar directamente por el AC-IN al inversor, entrada que actualmente tengo ocupada con un generador de gasolina que enchufo cuando el voltaje de las baterías baja mucho en días con lluvia y demás. Osea, básicamente sustituir el generador de gasofa por un molino.
¿Lo veis factible? ¿O es una idea absurda y hay algo mucho más evidente y/o sencillo en lo que no he caído?
Mil gracias de antemano!!!
-
- 08/12/2023, 20:12 #2
Re: Añadir aerogenerador a instalación de placas
Siento decírtelo, en el foro de Eólica te lo confirmarán, pero esos aeros sólo sirven de adorno y para tirar el dinero.
Si quieres un Aerogenerador de verdad te vas a tener que gastar bastante más de lo que te ha costado toda tu instalación.
Todo lo que no sea un Aero bueno tipo Bornay o similar será tirar el dinero.
Pregunta en el foro de Eólica y verás lo que te cuenta la gente de los Aeros que cuestan menos de 3000 euros
- 08/12/2023, 23:46 #3
Forero
- Fecha de ingreso
- nov 2013
- Ubicación
- murcia
- Mensajes
- 4.346
Re: Añadir aerogenerador a instalación de placas
Totalmente de acuerdo con Luis, el eolico para particulares, salvo casos muy especiales, es dinero tirado.
Supongo que a este precio, no tenias, ni estructuras, ni cableado.
Piensa que has pagado placas e inversor, y las baterias gratis.
Seria interesante de conocer mas datos de las pegatinas de estos vasos. Y tambien la configuracion de tu inversor (menu de 1 a 36).
5400w de placas, no es una pequeña instalacion, y dependiendo de la capacidad de bateria, tendria que aguantar unos dias, si tu consumo es tan limitado.
Como son vasos de segunda mano, seria bien de comprobar su estado, pero primero, limpiar lijar bien todos los contactos y los puentes (no vaya que un mal contacto impide la buena carga).
Despues comprobar los parametros de carga (menu 26,27,30,31 35) y medir densidad del electrolito.
Con un poco de suerte, al mejor se puede mejorar algo.
Pienso que entre el dinero que te gastes para la eolica, y la venta de los vasos de plomo 50/70cts et kilo, te paga parte de la inversion en bateria nueva.
Eso si se comprueba que las actuales estan mal.
- 16/12/2023, 10:05 #4
Forero
- Fecha de ingreso
- sep 2016
- Ubicación
- Sevilla
- Mensajes
- 129
Re: Añadir aerogenerador a instalación de placas
Eólicos a partir de 5000w, y en zonas costeras o que exista una constante en vientos, sino, basura. En Amazon y similares todas esas batidoras con aspas no cubren ni el autoconsumo de la instalación. No tires el dinero.
Hay gente que dentro de toda esa porquería ha podido sacar provecho de los instabreeze, ya es cuestión de su decides arriesgarte.
- 23/01/2025, 10:16 #5
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- ago 2023
- Mensajes
- 2
Re: Añadir aerogenerador a instalación de placas
Hola compañeros! Muchas gracias por vuestras opinionesAunque haya pasado un año sigo dándole vueltas a esto, jejeje.
Poco después de mi mensaje del año pasado finalmente compramos el termo eléctrico y en verano bien, pero en invierno tengo que poner un temporizador para que trabaje solo de 10 a 14h y desconectarlo los días de nubes o lluvia, porque si no las baterías bajan por debajo de 42 V y se va la luz en casa, teniendo que conectar el generador de gasolina.
Por lo tanto sigo pensando cómo poder complementar un poco el sistema de solar que ya tengo instalado, y, aunque agradezco de corazón vuestras opiniones (que seguro que son acertadas), creo que un molino aunque sea modesto puede ayudarnos un poco con una inversión mínima. Me encantaría invertir 9.000 € en un aerogenerador de primera, pero con mi pareja y yo mismo en situación de desempleo tengo suerte si puedo llegar a un 10% de esa cantidad.
La primera duda duda es si el inversor que tengo ( Voltronic Axpert III de 5000 W y 48 V ) puede aceptar una corriente por parte del aerogenerador que compremos. En caso afirmativo, me pregunto si la corriente del aerogenerador le debe llegar a 48 V sí o sí, o si el inversor es capaz de admitir tensiones algo variables. He visto que hay reguladores de carga pero no sé si yo necesitaría uno. No sé si el aerogenerador lo podría conectar en serie a las placas para entrar al DC input del inversor o si sería mejor meterlo por el AC input, como "sustituyendo" al generador de gasolina que ya tenemos.
Lo siguiente será cambiar las baterías, porque las estacionarias de 2V que tengo claramente están ya pidiendo tiempo muerto. Pero de momento querría complementar algo con un aerogenerador modesto. Con que me dé 200, 300 watios de forma más o menos constante me conformo. A ver si hay suerte!
Gracias de nuevo
- 28/01/2025, 21:36 #6
Forero
- Fecha de ingreso
- abr 2009
- Ubicación
- Castellon de Rugat, pequeño pueblo de la provincia de Valencia 684451805 Solo whatsap
- Mensajes
- 1.653
Re: Añadir aerogenerador a instalación de placas
200 o 300w un aeogenerador?
he tenido uno de 400w.
sobre una torre de 30 metros.
lo maximo que he visto un dia que asustaba el viento fueron 100w y durante unos 2 segundos.
Dias de viento....normal .....25w
Girar si gira si, mucho pero 25w por no decirte menos.
olvida un aero si no pones uno muy grande y a partir de 3000€ y me gustaria ver el monstruo lo que dà.