-
controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Hola amigos del foro: me llamo Conrado Maestro y vivo a dos kilómetros de un pueblo de Zamora llamado Andavías, y quería preguntaros si puedo usar una controladora de placas solares PWM para parar o desviar la carga del aerogenerador Ista Breeze 1600. Os cuento: a este aerogenerador trifásico le tengo puesto un rectificador puente directo a las baterías de 24V. y la cosa es que va muy bien; el amperímetro me llega a marcar, a veces, hasta 50Amperios; bien. Este rectificador puente lo tengo ensamblado sobre un disipador de aluminio de 15cm por 30cm y disipa muy bien, excelente; lo compré en Amazon por 16€. y el puente también y me costó. creo, que 12€ y va muy bien, es de 150A 1000 Voltios. El problema es que me gustaría poder pararlo de forma automática cuando las baterías alcancen 28,5V, bien sea cortocircuitando alguna de sus fases (cosa que no me gusta nada) o mejor derivando la carga a una resistencia, cosa que realmente no sé si esto pararía el aerogenerador o solo serviría para que no girara a lo loco y también para evitar seguir cargando las baterías. Había pensado en un controlador PWM de esos baratos de 10A (unos 10€) y usarlo para activar un relé que a su vez desviara la carga del aerogenerador a unas resistencias de 1200W. Esto es posible? muchas gracias a todos. Si alguien quiere puede llamarme a mi fijo 980555288. se lo agradecería.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
el método que he pensado sería conectar este regulador PWM solo a las baterías, sin conectarle ninguna entrada de placas solares ni nada, solo ponerle a la entrada del PWM correspondiente a las placas solares, ponerle un relé que después este derive la carga del aerogenerador a unas resistencias. Realmente estos reguladores PWM son capaces de cortar la carga cuando detectan 28,5V en las baterías? esta es la pregunta. gracias.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
Realmente estos reguladores PWM son capaces de cortar la carga cuando detectan 28,5V en las baterías?
Un regulador, sea PWM o MPPT, no corta la caga de batería; lo que hace, es reducir la generación de las placas que tiene conectadas, cuando llega a la tensión de absorción y, después, cuando entra en flotación
Si el regulador no tiene placas FV conectadas, no hace nada! Tu "invento" no funcionaría
Lo que necesitas es un relé de tensión DC programable (menos de 10 euros en la web). Lo configuras tal, que cuando la tensión de batería llegue al valor crítico (por ejemplo, 30V), el relé se active y que energice la bobina de un relé de potencia. Éste, a su vez, conecta una resistencia a la batería, con lo que la energía que entrega el aerogenerador ya no va a batería, sino sirve para calentar la resistencia
Esta resistencia puede ser un termo de 1200W, por ejemplo, que a 24V son 50A. Como el Aero no siempre entregará 50A, parte de la intensidad vendrá de la batería, cuya tensión bajará. Configuras el relé programable tal, que desconecte el termo, al bajar la tensión de batería a 27V, por ejemplo
La ventaja de usar un termo eléctrico como resistencia, es que los excedentes de generación del Aero no se desperdician, sino que sirven para calentar el agua del termo. Supongo que nunca tendrás tantos excedentes, para que el agua del termo llegue a la temperatura límite y su termostato lo desconecte
Si esto fuera el caso (lo tienes que saber tú), es más seguro conectar una resistencia que no se desconecte nunca, por ejemplo calentando el medio ambiente, aunque se desperdicien los excedentes
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
si esto pararía el aerogenerador o solo serviría para que no girara a lo loco y también para evitar seguir cargando las baterías
La resistencia no para al Aerogenerador, pero evita que gire demasiado rápido y como la resistencia consume más de lo que puede producir el Aero, también evitará que se cargue la batería - al contrario: cuando el Aero genera menos de 50A, se descarga la batería
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Por cierto: Qué modelo de Aerogenerador tienes, para estar tan contento con él?
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Hola cobarde: no sabes lo agradecido que te estoy, de verdad, de verdad. Ahora solo me queda ser capad de fabricar este artilugio de relé de tensión DC etc. no sé si seré capad; ya os contaré. El aero es un Ista Breeze 1600W que le compré a un tal Plinio Botao de Alemania; una gran persona. También le compré una controladora de ellos mismos (Ista Breeze) pero no sé por que razón cuando estaba conectada y funcionando el aerogenerador metía mucho ruido a partir de ciertas revoluciones; después, hace nada, con el viento este tan fuerte que hemos tenido del ANA, se ve que no aguantó y algo se averió internamente; por lo que le puse este puente rectificador de diodos y desde entonces ya no mete nada de ruido y es mas silencioso que el otro que tengo, el Air X de 500W. Se podría pensar que no mete ruido porque no carga, pues creo que si carga porque le he puesto un Amperímetro, y ha llegado a marcar hasta 50 y 60 Amperios. Cuando el AirX está marcando 5 amperios, este Ista Breeze me da hasta 14 y 20 Amperios y además sin tanto ruido como cuando le tenia puesta la controladora original de Ista Breeze. Ahora estoy pensando, y de hecho ya los he pedido, unos condensadores(3) de 65V 10.000 microfaradios puestos en paralelo a la salida del puente rectificador para alisar algo las corriente continua pulsante. ¿Cómo lo ves? es necesario? o realmente no hará nada. Sobre mi instalación: tengo 18 placas solares de 150W cada una, un conversor Solener de 3500W, y unas baterías a 24V marca TUDOR transparentes de 1200Amperios; con un regulador de 80amperios marca Outback FM80. Un saludo a todos y espero que sigamos consultando por este foro. Y muchísimas gracias el_cobarde. Un abrazo y que este año nuevo 2018 os sea mejor.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
el_ cobarde: estoy buscando ese relé y no lo encuentro; puedes, por favor ponerme un enlace para comprarlo? y de paso me dices como debe ser ese relé de potencia. De la resistencia creo que ya he visto algo por ahí. Y sobre el esquema del circuito creo que sabré hacerlo. no sé, ya veremos, je je. contaros que tengo 65 años y no muy buena salud, por lo que estás cosas algunas veces se me hacen algo difíciles a pesar de que todo hasta ahora lo he hecho yo incluso la casa donde vivo, pero ahora con los años todo va cuesta a bajo. ya os podeis imaginar. Tambien podeis verme en el Facebook ( ah! la foto del face es de cuando tenia 15 años, je je) Sinceramente muy, muy agradecido.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
el_ cobarde: estoy buscando ese relé y no lo encuentro; puedes, por favor ponerme un enlace para comprarlo?
Tienes MP (mensaje privado)
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Buenas.
Tengo este mismo aerogenerador. Mi experiencia es que con el regulador original nunca alcanzó las rpm como para cargar las baterias. Prové con otro regulador de menor potencia y comprado en china pero con este el aerogenerador gira aún mas despacio y no carga nada.
El tema es que si desconecto uno o dos bornes del controlador el aerogenerador empieza a girar super rapido y cuandl lo vuelvo a conectar carga por la inercia adquirida unos segundos. Me estoy planteando comprar un rectificador sencillo y conectar la salida a un regulador de carga a ver si consigo que cargue algo.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Hola Tomás Font Gil: yo tenia el mismo problema y actualmente tengo el Ista Breeze i1500 conectado a un puente de diodos rectificadores y de ahí a las baterías y es como me ha funcionado mejor. Este rectificador es muy barato y tiene la entrada trifásica para aerogenerador y la salida rectificada corriente continua a las baterías. Ahora estoy buscando una forma mejor y mas económica para conseguir desviar la corriente producida por el aerogenerador cuando las baterías alcancen 28,5 V ó 29V. Saludos.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
... unos condensadores(3) de 65V 10.000 microfaradios puestos en paralelo a la salida del puente rectificador para alisar algo las corriente continua pulsante
Esta pregunta, que la conteste un/a compañera/o que entienda más de electrónica
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
Ahora estoy pensando, y de hecho ya los he pedido, unos condensadores(3) de 65V 10.000 microfaradios puestos en paralelo a la salida del puente rectificador para alisar algo las corriente continua pulsante. ¿Cómo lo ves? es necesario? o realmente no hará nada.
Si la salida del rectificador va directamente a las baterías, el condensador no hace nada.
Si ataca a un regulador electrónico, según el tipo (p.ej. solar) , sí es recomendable.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Gracias jeopardize; pues ya los he encargado y quizás mañana los tenga aquí, pero bueno, ya me servirán para algo. Además como dices si sirven para cuando ponga algún regulador....pues los aprovecho. Un saludo y muchas gracias.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Alguien ha comprado en AliExpress??? creo que es de China y no sé si luego hay que pagar aduanas. gracias.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
Gracias jeopardize; pues ya los he encargado y quizás mañana los tenga aquí, pero bueno, ya me servirán para algo. Además como dices si sirven para cuando ponga algún regulador....pues los aprovecho. Un saludo y muchas gracias.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Alguien ha comprado en AliExpress??? creo que es de China y no sé si luego hay que pagar aduanas. gracias.
Si no lo pillan,no.
Por este tipo de ítem, es poco probable.
De todas maneras, si pasa por aduanas te recargan el IVA más una comisión que varía según el medio de transporte: correos, courier...
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
jeopardize
De todas maneras, si pasa por aduanas te recargan el IVA más una comisión que varía según el medio de transporte: correos, courier...
Hay un umbral bajo del valor de la mercancia -creo que son unos 22 euros (porte incluido!)- por debajo del cual no se cobra nada
O sea, para articulos baratos (de pocos euros) no es cuestión de que no lo pillen, es seguro que aduana no cobrará nada
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Hay un umbral bajo del valor de la mercancia -creo que son unos 22 euros (porte incluido!)- por debajo del cual no se cobra nada
O sea, para articulos baratos (de pocos euros) no es cuestión de que no lo pillen, es seguro que aduana no cobrará nada
Eso es.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
He comprado varias veces y por debajo de 100eur no suelen cobrar nada. Referente a si a despues del puente de diodos se puede conectar un cargador pwr creo que si. Al menos así lo pone en los que he mirado por aliexpress Archivo adjunto 17507.
Otro tema es lo de frenar el aerogenerador cuando hay fuertes vientos...
-
4 Archivos adjunto(s)
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
Tomas Font Gil
He comprado varias veces y por debajo de 100eur no suelen cobrar nada. Referente a si a despues del puente de diodos se puede conectar un cargador pwr creo que si. Al menos así lo pone en los que he mirado por aliexpress
Archivo adjunto 17507.
Otro tema es lo de frenar el aerogenerador cuando hay fuertes vientos...
Si, este mismo es el que yo tengo puesto conectado a la bajada trifásica del aerogenerador Ista Breeze y la salida ya rectificada a continua CC puesta a las baterías.
Luego he visto este relé mecánico protegido y dentro de un vaso metálico para evitar chispas, que lo han conectado a un simple regulador PWM programable. Las conexiones no se ven claramente, pero creo que lo utilizan para programarlo y se active, el relé este metálico,
a la tensión deseada, 28,5-29V, y así poder desviar la corriente a unas resistencias para evitar que las baterías se carguen demasiado y frenar algo el aerogenerador.
Archivo adjunto 17509
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
aquí ya esta completo con rectificador, regulador, relé y resistencias.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
aquí el regulador (propio de ellos, de Missouri) y el relé. Este regulador es el que yo creo que se puede cambiar por uno sencillo y regulable PWM. creo. no sé.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
este es el esquema de conexiones, muy fácil:Archivo adjunto 17512
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
... pues creo que si carga porque le he puesto un Amperímetro, y ha llegado a marcar hasta 50 y 60 Amperios
Con qué tipo de amperímetro has medido estos 50-60A?
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Con qué tipo de amperímetro has medido estos 50-60A?
Hola el_cobarde: los he medido con el amperímetro analógico que le tengo permanentemente puesto en serie al positivo que sale del puente rectificador a las baterías, un amperímetro analógico de 50A máximo con su correspondiente Shunt y también con su maxifusible. Como ya os he comentado también tengo otro aerogenerador Air X que también le tengo puesto otro amperimetro y siempre las mediciones de uno y otro se corresponden proporcionalmente; o sea: si el Arir X en ese momento está dando 15Amperios, pues el Ista Breeze está dando en ese mismo momento 45Amperios y así sucesivamente. Los dos los tengo elevados a unos 12 metros del suelo. Muchas gracias a todos.
ah, y nunca lo he visto que cargue 60A pero si el máximo 50A y en días de viento fuerte y como he dicho, este aero antes con su propia controladora era incapaz de dar esos 50A y además metía bastante ruido, pero ahora que le he quitado su controladora y le he puesto simplemente el puente de diodos rectificador igual al que ha puesto en la foto Tomas Font Gil, ahora es muy silencioso ( mucho mas que el Air X) y ahora es cuando realmente da los amperios que realmente debe dar.
anteriormente puse que había visto que marcaba 50-60A porque llegó al tope de la escala del amperímetro que son 50A y como llegó por un instante con bastante fuerza a ese tope, pues imagine que de tener un amperímetro de 100A hubiera pasado algo mas de los 50A, pero poco mas ya que solo se mantuvo por un instante.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
los he medido con ... un amperímetro analógico de 50A máximo con su correspondiente Shunt
Entonces me parecen fiables estos 50A que has visto (50A a 24V son ~1200W)
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Entonces me parecen fiables estos 50A que has visto (50A a 24V son ~1200W)
Si, ya te digo que son fiables y muy reales; ahora, por ejemplo, que en la Web se anuncia que en Andavias (donde resido) anuncian que hay una velocidad del viento de 11km hora, no sé a cuantos metros por segundo equivale, pues el aero Ista Breeze esta dando 10Amperios constantes, mientras que el otro,(Air X) a pesar de estar girando como un loco, pues el amperímetro ni se mueve. Pero el otro Air X y a pesar de haber leído que no vale para nada, pues....debo decir lo contrario; es un muy buen aerogenerador, pero solo si está bien situado, bien alto; llegando a dar su tope y además tiene una controladora interna, dentro del aero, que lo regula y hace que se pare en caso de que los vientos superen un limite de seguridad para el propio aerogenerador. Este Air X lo tengo desde hace muchos años, 10, y nunca me dio problemas. Ha pasado por varias ciclogénesis como esta última de ANA y ha salido indemne.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
conrado maestro
... una velocidad del viento de 11km hora, no sé a cuantos metros por segundo equivale
Cada 3.6km/h es 1.0m/s (1km = 1000m; 1 hora = 3600segundos); 11km/h = 3.1m/s
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Iniciado por
el_cobarde
Cada 3.6km/h es 1.0m/s (1km = 1000m; 1 hora = 3600segundos); 11km/h = 3.1m/s
gracias el_cobarde; joer! que mal suena esto de el_cobarde, je je, es broma.
Pues mira, si que coincide con esos 12m/s que anuncian del este aerogenerador; o sea: que a 12m/s daría los esperados 40A nominales. cerca de 1000W. Perfecto.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
h, y nunca lo he visto que cargue 60A pero si el máximo 50A y en días de viento fuerte y como he dicho, este aero antes con su propia controladora era incapaz de dar esos 50A y además metía bastante ruido, pero ahora que le he quitado su controladora y le he puesto simplemente el puente de diodos rectificador igual al que ha puesto en la foto Tomas Font Gil, ahora es muy silencioso ( mucho mas que el Air X) y ahora es cuando realmente da los amperios que realmente debe dar.
Los americanos no utilizan controladores o reguladores por ese motivo. Si la salida es trifásica llevas tres cables cerca de las baterias y colocas un rectificador que conectas directamente a las baterias. Si el aero genera más de la cuenta ya existen los dispositivos mostrados en el post #14 para derivar a resistencias o a calentadores de agua o estufas eléctricas. Lo que aconsejan los americanos es no para nunca el aero, pero existen dispositivos de frenado para cuando se preveen fuertes vientos, como el de Missouri de la imagen. Donde se ve el rectificador abajo a la derecha y por encima el switch de frenado...
OJO nunca se debe de parar un aero cuando supera cierta velocidad ya que con toda seguridad "explotaria" literalmente.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Hola Conrado, podrias enviarme un mensaje privado con tu numero de teléfono, me gustaria llamarte porque quiero comprarme un Aerogenerador de la misma marca.
Mi nombre es Luis soy de Valencia, Saludos.
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Hola, me llamo Miguel, soy nuevo en el foro. Me uno a este hilo por que estoy en la misma situación.
Tengo un regulador Ista Breeze, a 48v y no carga apenas nada.
Me estoy planteando poner aerogenerador directamente a puente rectificador y ha baterías (como tiene Conrado), y usar el regulador de Ista Breezer para poder frenar cuando las baterias esten cargadas.
Como lo veis?
Con un contactor trifasico seria posible?
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Cita:
Tengo un regulador Ista Breeze, a 48v y no carga apenas nada.
¿Y el aerogenerador que modelo es?
Ese invento que propones no sé si será la solución. Mejor un sistema de desconexionado directo con derivación de excedentes y pasas del regulador que normalmente no sirve de mucho más que para frenar el molino...
-
Re: controlador aerogenerador Ista Breeze 1600
Gracias lo primero.
El aerogenerador, marca Ista Breezer 1200W 48v.
Y por ahora no veo que cargue, con un aire fuerte, las baterías bajas, solo carga por periodos pequeños de 4 a 8 segundos.
Con una tensión superior 32V hasta 42V alterna (en la salida del Aerogenerador)
De momento estoy descontento con los resultados.