Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
pues por la zona donde vives si que es factible un aero, incluso segun esta mapa http://atlaseolico.idae.es/inc/get_m...df=spd80_es-an la velocidad parece mas optimista.
La potencia siempre es relativa y mas en este foro, siempre es poca jeje, pero si te decides a montar un aerogenerador yo en tu caso montaria un tripala axial, y de cara al futuro (por el tema de la potencia) invertir en algo mas en imanes y cobre no estaria de mas, hasta llegar a 2,5 a 3 kw, ya que quizas mañana esos 10 kw se queden cortos.
Pon "aerogenerador josep castells" en google, te animo a que veas algunos videos de este hombre, que hace unos aeros muy bien terminados si te aventuras a fabricartelo tu, y si no por aqui anda los de Bornay que seguro estaran encantados de atenderte.
Por mi parte y seguro la de algunos foreros encantado de ayudarte hasta donde llegue.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Gracias kuman23, me anoto tus referencias y tus orientaciones.
A ver si alguien más sigue aportando para la elección definitiva.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Cita:
Iniciado por
kuman23
pues por la zona donde vives si que es factible un aero, incluso segun esta mapa
http://atlaseolico.idae.es/inc/get_m...df=spd80_es-an la velocidad parece mas optimista.
La potencia siempre es relativa y mas en este foro, siempre es poca jeje, pero si te decides a montar un aerogenerador yo en tu caso montaria un tripala axial, y de cara al futuro (por el tema de la potencia) invertir en algo mas en imanes y cobre no estaria de mas, hasta llegar a 2,5 a 3 kw, ya que quizas mañana esos 10 kw se queden cortos.
Pon "aerogenerador josep castells" en google, te animo a que veas algunos videos de este hombre, que hace unos aeros muy bien terminados si te aventuras a fabricartelo tu, y si no por aqui anda los de Bornay que seguro estaran encantados de atenderte.
Por mi parte y seguro la de algunos foreros encantado de ayudarte hasta donde llegue.
Kuman23, he estado mirando precios de los bornay y el único tripala es el de 6000w que se va a 10000€, torre aparte.
Qué desventaja tienen los de 2 palas respecto al de 3?
La verdad es que me decanto por los bornay, porque de los que he visto son los que mayor valor máximo de viento aguantan (60m/s), y eso es algo que me preocupa bastante. Ya sé que 60 m/s es mucho, pero el que no sea de la zona, no se puede imaginar como pega el viento algún día que otro en la zona....
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Tarifa es una situacion ideal, pero tienes que ver bien la curva de potencia, ya que si quieres que carge con el tipico poniente (4-10m/s) cuando aprete el levante y sobre todo las "rachitas" que se ven por la zona probablemente estes fuera de margen, yo he mirado bastantes aeros para tarifa y pocos o ningun fabricante te asegura supervivencia a mas de 60m/s. Por ello te recomiendo lo siguiente. que mires un aero comercial de calidad como los bornay de eje horizontal y potencia baja-media (los bipalas a altas velocidades funcionan casi igual que los tripala) y si te animas complementes con otro aero casero que se adapte al poniente y se pueda "retirar" con el levante(este podria ser de eje vertical).
Con eso y unas poquitas placas fv tienes luz asegurada.
P.D: en tarifa es importante saber si estas entre torrelapeña y tarifa(con levante "limpio") o entre torrlapeña y Bolonia dond el levante es mas racheado y turbulento)
Un saludo.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Concretamente está en torrelapeña, jajaj
Aunque más concretamente la zona está ubicada entre torrelapeña y tarifa.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Si es la zona que creo tendras unos levantes muy limpios por lo que un aero de eje horizontal ira muy bien, teniendo una situacion tan buena ya todo depende de tu presupuesto frente a tus conocimientos tiempo y ganas de liarte. Puedes fabricarte el equipo muy barato o comprarlo a un precio mas alto. Si estas interesado en la construccion del aero comentamelo y te podre pasar cantidad de informacion.
Un saludo.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Me interesa muchísimo!, lo malo es el tiempo.
te mando un mp con mi email para que me pases info, ok?
Muchas gracias.
Saludos.
Cita:
Iniciado por
jamin89
Si es la zona que creo tendras unos levantes muy limpios por lo que un aero de eje horizontal ira muy bien, teniendo una situacion tan buena ya todo depende de tu presupuesto frente a tus conocimientos tiempo y ganas de liarte. Puedes fabricarte el equipo muy barato o comprarlo a un precio mas alto. Si estas interesado en la construccion del aero comentamelo y te podre pasar cantidad de informacion.
Un saludo.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Yo le he copiado la patente a Josep castells y a falta del banco de baterías y el cableado, el molino ya lo tengo hecho. Veo que pretendes instalarlo en Tarifa y te puedo decir que es el sitio perfecto después de haber levantado máquinas por casi toda España sobretodo el sur. Presta especial interés al frenado si le pega de lleno el levante.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Cuanto ronda el coste del aero? Aunque sea solo materiales
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Buff eso depende mucho de cuanta potencia lo quieras pero para la primera vez te saldrá caro y contando con que seas un manitas, es decir un poco de soldadura, manejarte con resina y fibra de vidrio etc. Y sin herramientas ya no haces nada. Si te aventuras ha hacerlo, busca el sistema de hugg piggot ya que de momento no aventuro el hacer un sistema de paso variable por su complejidad como los últimos de Josep.
Yo saqué el método de frenado de Hugh piggott que también lo utiliza Josep en sus primeras máquinas y el resto como las escobillas, estructura, engrasadores ect del propio Josep. Lo mas difícil de conseguir si te animas será el sistema de frenado. Un día de estos cuando tenga las baterías probaré su plegado pero ya te digo que funcionando sin carga y sin apenas mucho viento llegó a 63v, una locura para los 24-30v que quiero.
Descarga el manual de Hugg Piggott de: La Vecindaria
El mio me costo unos 1200-1500 euros hacerlo sin contar el gasto de luz entre otras cosas. Entre imanes y cobre me salió ya en 600 euros y después añade discos y planchas de hierro, resina, buje, tablones para hacer las palas etc etc. Antes de hacerlo piénsalo bien.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Gracias x la info. No t preocupes q no me lanzo a lo loco jaja, llevo ya 7 años con el tema con decenas de diseños y dos pequeños prototipos. X eso me interesaba tener la opinión de algún lanzado
Un saludo
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Jaja ahh vale vale si ya te habías lanzado con prototipos y diseños ya puedes dar el paso que fijo lo consigues.
Un saludo y suerte con el proyecto.
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Cita:
Iniciado por
dj_janker
Kuman23, he estado mirando precios de los bornay y el único tripala es el de 6000w que se va a 10000€, torre aparte.
Qué desventaja tienen los de 2 palas respecto al de 3?
La verdad es que me decanto por los bornay, porque de los que he visto son los que mayor valor máximo de viento aguantan (60m/s), y eso es algo que me preocupa bastante. Ya sé que 60 m/s es mucho, pero el que no sea de la zona, no se puede imaginar como pega el viento algún día que otro en la zona....
10 mil es mucha pasta con la torre aparte, es para pensarselo. La diferencia entre bi o tri pala es la estabilidad y el torque que da tambien 1 pala mas.
Cita:
Iniciado por
Paquirrin
Yo le he copiado la patente a Josep castells y a falta del banco de baterías y el cableado, el molino ya lo tengo hecho. Veo que pretendes instalarlo en Tarifa y te puedo decir que es el sitio perfecto después de haber levantado máquinas por casi toda España sobretodo el sur. Presta especial interés al frenado si le pega de lleno el levante.
Que modelo has copiado?
Re: AEROGENERADOR EN TARIFA?
Cuelga unas fotillos de aero Paquirrín, por favor!, que seguro que es muy intesante