Di por supuesto mucho, modifique el post para que este mas claro. Mejor asi,
estas sacando la relacion de espiras por voltio (
en continua),
nada de amperios.
Segun tu cuenta, una bobina de 200vueltas da 3Voltios, esto da una relacion de 67vueltas para 1Voltio, para tener 15Voltios (minimo), necesitasras 1000vueltas o poner en serie varias bobinas.
Como la bobina "engorda", al final no son correctas las cuentas, es un ejemplo, que con la prueba/error afinaremos.
Tienes que medir en continua, tienes que rectificar con un puente de diodos esa bobina, pon tambien un condensador electrolitico de poca capacidad pero si de muchos voltios no "pete"/explote, si no lo haces asi y lo estas midiendo en alterna, las lecturas no son validas.
Recuerda que el polimetro esta calibrado para 50/60Hz. y el alternador/motor no da esa frecuencia al funcionar/girar.
Aqui tienes como se miden voltios y amperios en un circuito, ves 2 resistencias en seria (A y B), para el ejemplo es como si fuera una solo, no te lies en ese punto.
El alternador/motor ya rectificado en continua
esta representado como una bateria, con un polimetro configurado para medir amperios en serie, mides los amperios, con un polimetros configurado para medir voltios, mides voltios en paralelo con las resitencia, en los extremos (conectar asi, nunca en medio de A y B), nos da la tension que tenemos en las resistencias.
http://www.monografias.com/trabajos8...o/image001.jpg
Le das al interrruptor y ya tienes los amperios entregados por la bobina y a que voltaje.
La resistencia tiene que ser de 10Ω (ohmios) 20W para no liar mas el tema y para que las cuentas sean sencillas.
En este ejemplo, si tenemos 3V en las resistencias de 10Ω (ohmios), tirando de la formula I=U/R ponemos los valores que tienes I=3/10 tenemos 0'3Amp. que es lo que tendria que medir el amperimetro aproximadamente (segun calibracion).Esto es un ejemplo, la realidad la tendras cuando realices las medidas a la bobina de forma correcta.
I=U/R
I=3/10
3/10=03Amperios. es la intensidad que tenemos como ejemplo.
Las formulas, en el otro post:
http://3.bp.blogspot.com/_ijpx_YeDQZ...ley+de+ohm.bmp
Como no quiero dar nada por supuesto, para rectificar la salida de la bobina (alterna) a continua, utilizaremos un puente rectificador y un condensador electrolitico de baja capacidad y mas de 50voltios.
http://www.sapiensman.com/ESDictiona...r%20puente.jpg
PD: Creo que esta todo. :leer: :pensive: