Respuesta: Sistema hibrido
Respuesta: Sistema hibrido
Me temo que de una distribución anual no vas a poder sacar los datos que quieres. En todo caso seguir los datos del IDAE que te da unos parámetros de Weibull estacionales, es lo que más se puede acercar a lo que pretendes. O por supuesto tomar tus propios datos.
En cualquier caso sigue los hilos que te indica wenner, hemos hablado bastante del tema híbrido, con sus pros y contras.
Respuesta: Sistema hibrido
Vale, ok...estube mirando y no encontre estos hilos que me comentas...
Muchas gracias por la información
Pero como bien dices, encontrar esa información por meses es algo imposible a no ser que haga mis propias mediciones.
Que lástima, porqué para calcular bien y comparar la producción con la demanda mes a mes seria lo suyo para no sobredimensionar los sistemas...etc
Un saludo y merci
Respuesta: Sistema hibrido
Buenas, he estado releyendo los posts que comentabais al respecto de instalación hibrida y la verdad...no acaban de dar ninguna línea fiable a seguir.
Hablan de trasladar una velocidad de una altura a otra...etc...pero no profundizan mucho en el tema
Como evaluar una distribución de weilbull por meses...para poder comparar esa gráfica de obtencion de energía del viento con la demanda (mensual) de la vivienda y la obtención (mensual) de energía solar fotovoltaica...
Para ver como será el sistema y que meses hará peor viento o mejor para evaluar el sistema y seleccionar bien las potencias y asegurar el tiro, que siempre estaremos por encima de la demanda.
A ver si alguien me puede hechar un cable, o dos! xd
Gracias!
2 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Sistema hibrido
Cita:
Iniciado por
RA+
Buenas, he estado releyendo los posts que comentabais al respecto de instalación hibrida y la verdad...no acaban de dar ninguna línea fiable a seguir.
Hablan de trasladar una velocidad de una altura a otra...etc...pero no profundizan mucho en el tema
Como evaluar una distribución de weilbull por meses...para poder comparar esa gráfica de obtencion de energía del viento con la demanda (mensual) de la vivienda y la obtención (mensual) de energía solar fotovoltaica...
Para ver como será el sistema y que meses hará peor viento o mejor para evaluar el sistema y seleccionar bien las potencias y asegurar el tiro, que siempre estaremos por encima de la demanda.
Una aproximación sería (desconozco el margen de error), partiendo de los datos de viento por estaciones a 80 m que facilita el idae, trasladas esos datos a la altura de montaje del aerogenerador con la rugosidad que tengas en el emplazamiento.
Con eso, tienes datos suficientes para evaluar recurso por estaciones (que es mejor que nada), esa producción estacional la introduces en una gráfica con la producción mensual de la instalación fotovoltaica, después con los precios de cada tecnologías ajustas la proporción de cada con el objetivo de minimizar el coste para cubrir el consumo.
Al final te quedaría un mix como el del gráfico.
Respuesta: Sistema hibrido
ok,... sí no hay otra!
Gracias wenner por tu ayuda!
Eso haré pues...almenos por estaciones se acerca.
Aunque probaré de llamar a estaciones meteologicas o al aemet...pq los datos aunque no los publiquen mensual...seguro que los tienen
salud!
Respuesta: Sistema hibrido
Es para Sabadell? Si no es así dime más o menos el lugar para buscarte la estación más próxima con datos fiables.
Respuesta: Sistema hibrido
hola
es para st.llorenç de la muga (pasado figueres)
merci
Respuesta: Sistema hibrido
hola, cuelga coordenadas del google y lo vemos a ver
Respuesta: Sistema hibrido
Cita:
Iniciado por
RA+
es para st.llorenç de la muga (pasado figueres)
Mira a ver si el observador que lleva esta estación tiene datos suficientes y te los puede proporcionar, al fondo de la página hay un formulario para contactar con él:
Meteoclimatic
Respuesta: Sistema hibrido
Yejaaa!
es calle Alzines, 2 sant llorenç de la muga...que en este pc no me abre el google maps...
sino a ver si mañana puedo pasaros las coordenadas
saludos y buen dia!