Respuesta: Utilizar Weibull
Cita:
Iniciado por
manu
He estado mirando el foro y hay datos de como obtener los parámetros de Weibull, pero cómo se utilizan?
Sirven para determinar la probabilidad de cada velocidad, de esta forma obtienes la densidad de potencia W/m² que tienes en el emplazamiento.
P = 1/2 x Densidad x Vi³ x p(Vi)
Cita:
Iniciado por
manu
El caso es que si tienes una velocidad del viento sin alterar V1 en lás fórmulas de potencia etc. del aerogenerador, no se que dato de Weibull utilizar como V1.
No entiendo la pregunta.
Respuesta: Utilizar Weibull
Hola,
La primera pregunta me ha quedado clara, GRACIAS¡¡
La segunda pregunta me refiero a Vi, que es la velocidad del viento. Si tienes una medida de velocidad para cada hora (si tienes un año entero son ocho mil y pico medidas de velocidad)...
Qué tienes que utilizar en las fórmulas? una media? la máxima ? Lo obtienes de Weibull?, por ejemplo para hallar la potencia nominal del aerogenerador hay mucha diferencia si utilizas la máxima velocidad de tus medidas o si utilizas la media.
Saludos y gracias.
Respuesta: Utilizar Weibull
Cita:
Iniciado por
manu
Qué tienes que utilizar en las fórmulas? una media? la máxima ? Lo obtienes de Weibull?, por ejemplo para hallar la potencia nominal del aerogenerador hay mucha diferencia si utilizas la máxima velocidad de tus medidas o si utilizas la media.
Para obtener la densidad de potencia del aerogenerador (W/m²)
P = p(Vi) x Potencia(Vi)
p(Vi), probabilidad de la velocidad obtenida con Weibull
Potencia(Vi), potencia de aerogenerador para esa velocidad
Lo haces para cada velocidad del aero y las sumas, para obtener la energía simplemente tienes que multiplicarlo por el número de horas y por el área barrida.
Respuesta: Utilizar Weibull
OK, se me van aclarando las cosas, que me dices de esta fórmula:
P (W) = 1/2 * densidad aire * rendimiento *superficie de barrido rotor * V^3
Qué V pondrías aquí ? el problema es que para saber la potencia del motor a elegir, si pongo la máxima velocidad de entrada de los datos que tengo (17 m/s) me sale una potencia enorme que no interesa.
Saludos.
Respuesta: Utilizar Weibull
Cita:
Iniciado por
manu
OK, se me van aclarando las cosas, que me dices de esta fórmula:
P (W) = 1/2 * densidad aire * rendimiento *superficie de barrido rotor * V^3
Qué V pondrías aquí ? el problema es que para saber la potencia del motor a elegir, si pongo la máxima velocidad de entrada de los datos que tengo (17 m/s) me sale una potencia enorme que no interesa.
Por qué no indicas que es lo que quieres calcular y los datos que tienes?
Respuesta: Utilizar Weibull
Quiero calcular la potencia nominal del motor:
P (W) = 1/2 * densidad aire * rendimiento *superficie de barrido rotor * V^3
Tengo los datos de velocidad hora a hora de todos los meses del año para mi emplazamiento.
Respuesta: Utilizar Weibull
Cita:
Iniciado por
manu
Quiero calcular la potencia nominal del motor.
Sigo sin entenderte,
- potencia nominal de un motor?
- estás eligiendo un generador para un emplazamiento?
- estás construyendo un generador?
Respuesta: Utilizar Weibull
Estoy construyendo un molino casero.
La potencia nominal es la potencia máxima que demanda un aparato en condiciones de uso normales.