Iniciado por
INSTAL.RAUL
Hola a todos y enorabuena por este magnifico foro!
Mi consulta, acerca de que energía para calefacción y ACS, es la siguiente;
Me estoy haciendo una casa de unos 135 m2, en Cantabria, no dispongo de mucho terreno 190 mts, y el garaje tampoco es muy grande, 20 m2, lo digo porque mi primera idea era poner Geotermia con sondeos Horizontales, ya que verticales no se puede ¿por qué no puedes instalar intercambiadores verticales si no es indiscrección?, pero el Ingeniero me comenta que con tan poco terreno no va a tener el COP - Con intercambiadores verticales es más fácil conseguir un COP aceptable - que realmente puede ofrecer la maquina. Mi segunda opción era instalar Biomasa pero entre caldera, depósito de inercia y silo, me ocupa medio garaje, así que descartado.
El ingeniero entonces me ha recomendado poner una máquina de Aerotermia de la marca De Dietrich ( unidad exterior + modulo interior), modelo Alezio de 8 kw , con apoyo de 2 placas solares planas de 2 x 1 para ACS - es más que probable que no se pueda justificar la disminución de emisiones de CO2 con la aerotermia y por tanto sean necesarios los colectores solares - y un interacumulador de doble serpentin de 500 litros ( tanta capacidad para tener el agua caliente a menor temperatura en vez de a 60º C y así ahorrar energía, ya se que esta prohibido doble serpentín, pero soy instalador y hago yo la memoria técnica , el intercambiador de abajo seria para la E.Solar, - si hay que colocar colectores solares por exigencia del CTE, y tienes aporte de energía ajeno en el tanque solar, es posible que te pongan pegas - tendría mayor superficie de intercambio, y el intercambiador superior para la aerotermia, de menor superficie de intercambio ).
Por otro lado la calefacción a instalar va a ser suelo radiante y iria directa de la máquina de aerotermia.
En principio el proyecto de la instalación va con una caldera mixta de propano roca novanox ( deposito de propano enterrado en el jardín) y E.Solar compuesto de: 1 placa + acumulador de 150 l de la marca Roth, y mi intención es sustituirlo por todo el rollo que os he puesto jeje.
Preguntas:
2 - ¿Dejarías la instalación térmica como vienen en proyecto, o pondrías otro tipo de energía? - si la bomba aerotérmica cubre el 100% de la demanda térmica no veo razón para matener el propano. Otra cuestión es que no cubra toda la demanda y entonces la instalación es antieconómica. Con una buena instalación geotérmica de intercambiadores verticales y BIEN dimensionada no tendrías este problema y no necesitas más equipos.
1 -¿ Que opináis de la instalacion que me ha propuesto el ingeniero?
En mi opinión una instalación aerotérmica es válida para pequeñas instalaciones y climas moderados, pero no olvides que en el fondo no es mas que una bomba aire-agua y por tanto, en modo calor, el foco frio (evaporador) está sujeto a la imprevisión meteorológica. Esto no significa ni mas ni menos que no tienes foco constante y por tanto el COP, EER y el coeficiente estacional no son tan "buenos" como te dice el fabricante. Tiene como ventaja que es más económica que una instalación geotérmica tradicional.
2 - ¿ Tenéis referencias de las bombas de calor para Aerotermia de la marca Dedietrich, en cuanto a su fiabilidad, rendimiento, si da averías?
No tengo referencia, pero si tiene la calidad de los electrodomésticos, es una marca de 1ª calidad.
3 - La temperatura más fria que habra en invierno, raro es que pase de bajo cero, quiza algún día puntual baje a -4 como mucho, ¿ Cómo me funcionará a esa tempertura, ya que no voy a tener ninguna energía auxiliar de apoyo?
Ahí está la duda que te tiene que resover el fabricante, no sea que incorpore una resistencia en linea y entonces ya no tenga tan "buen" COP.
4 - ¿Sabéis si van a incluir la aerotermia como energía renovable este año?
Pregunta al fabricante, pero te indico que hay una directiva europea que no se (y no tengo manera de saber) si está traspuesta, que indica las condiciones para considerar una energía como renovable. Es la directiva 2008/29/CE.
Un saludo, gracias de antemano y espero no haberme liado mucho
Raúl