caldera de biomasa consume mucha luz?
hola me estoy haciendo una casa y tenemos pensado poner una caldera de biomasa, pero me han comentado que hay que poner un trifasico y que sale muy cara la factura de la luz es eso cierto?
tambien me han recomendado una nueva que se llama oliva que opinais?
Yo diria que no consumen casi nada
Bueno al respecto si alguno caldera funciona con trifasica, creo que si que hay alguna pero vamos que igual una o dos marcas, el resto van con monofasica. En cuanto al consumo es casi inapreciable.
Un saludo y espero haberte ayudado
1 Archivos adjunto(s)
Re: caldera de biomasa consume mucha luz?
Saludos,
para climatizar los 170m2 de la planta baja te hará falta como mínimo una caldera de 17-20kw, siempre que la modulación de a demanda baja sea la adecuada (potencia mínima de la caldera debe ser la demanda mínima media del año). Si el sistema de distribución del calor es por radiadores, puedes conectar directamente la caldera a la red de tuberias de impulsión y retorno, siempre, ya te digo, que esto no suponga muchos arranques y paradas de la caldera en periodos de muy alta demanda o de muy baja demanda. Si el sistema es de suelo o zócalo radiante, justamente para evitar arranques y paradas excesivos (baja en rendimiento y aumenta en consumo de combustible, para todo tipo de calderas) se instalará un depósito de inercia.
Te paso un dimensionado aproximado de la instalación.
Para el tamaño de la caldera se toma en cuenta la demanda maxima instantánea, pero para el consumo real del combustible nosotros hemos tenido en cuenta el consumo maximo en las condiciones de confort que se marcan en el estudio. Realmente, no se va a tener toda la casa calefactada a estos niveles, con lo que el consumo energético anual puede reducirse hasta en un 50%.
Bueno, os dejo a todos el dimensionado
La caldera que he propuesto tiene un depósito de acumulación de pellets adyacente de unos 700 litros.
Se puede montar un silo con capacidad de 3-4Tn, con lo que se tendría todo el combustible de todo un año en él.
Lo de las cáscaras está bien, hay modelos de calderas de biomasa que admite los dos combustibles. También hay que destacar que existen calderas de biomasa de alta eficiencia preparadas para albergar troncos de leña, a una medida aprox. de medio metro de largo, y se pueden cargar para 3-4 dias de autonomía, según consumos.
Es la opción mas económica en cuanto a coste de combustible si tienes leña suficiente y no la tienes que comprar.
Las cascaras, de aceituna, almendra, etc, pueden utilizarse en calderas preparadas para ello y siempre que no tengan adherido aceites y otros oleos, que esten lo mas secas posibles y con un tamaño adecuado para el empuje del tornillo sinfin.
Re: caldera de biomasa consume mucha luz?
El calculo, desde mi punto de vista, es correcto, en cuanto a potencia, solo un pero, evaluas el consumo de combustible segun delta de t maximo y no segun medias, por eso te sale un consumo de combustible altisimo y otro tema, es el coste de la biomasa 15 cent / kilo es muy muy barato un precio normal puesto en casa es de 22 centimos kilo.
Tb y siempre desde mi punto de vista, las temperaturas de confort y enfriamiento son muy elevadas en determinadas horas.
Otro tema, es que no tiene por que ir siempre con deposito de inercia una caldera q va a suelo, eso dependera del volumen de agua en el suelo y de las potencias en emisores y generador, para minimizar las arrancadas, asi como el grado de intermitencia de los emisores
Re: caldera de biomasa consume mucha luz?
Punto 1: Delta de Tªs.
Está evaluado en intervalo de 15 minutos con la temperatura de confort y la Tº exterior media estadística. Es el proceso que se utiliza para calcular los grados dia. Si sale una demanda superior es por la temperatura de confort. Es un ejemplo de regulación. Sé que 22 grados es un poco alto, pero es que la gente al final lo regula así y despues te dice que la caldera consume mas de lo que toca. Así es que he dimensionado teniendo en cuenta el consumo máximo, a simultaneidad máxima y tempertura de confort un poco por encima de lo normal, para que se tenga en cuenta el coste máximo ponderado anual del combustible.
PUNTO 2: eL PRECIO DEL PELLET. Sí, puesto en casa, ahora esta sobre los 19-21 c€/kg. Pero en realidad el PVP del kilo de pellet es de 15c€ aprox. y la tendencia es a la baja. El resto del coste es por el transporte. Según el sistema de acumulación de pellets se tenga (silo, big bag, depósito, etc) se tendrá un sobrecoste en el transporte. Pero esto tiende a la baja. POr eso, y por la consideración de tomar la demanda energética máxima y a pleno rendimiento, y por no asustar al cliente con un coste que en realida no va ha ser tal, se toma 15c€/kg como precio de referencia base y se deja en el aire los costes de transporte, en función de la solución de acumulación de combustible que adopte.
PUNTO 3. Depósito de inercia. Esta claro que si hay suficiente volumen en el circuito de suelo o zócalo radiante no hay problema, pero estamos hablando de una caldera con un periodo de encendido de varios minutos y con una merma importante de rendimiento cuando arranca/para. Es decir, no es como el gas-oil, que inyectas la mezcla y a los segundos los quemadores están a pleno rendimiento. La biomasa tarda unos minutos, y si no se regulan bien las temperaturas de confort con las de exterior (lo que supone estar siempre pendiente y eso en la realidad no pasa, el cliente fija la tª y que vaya todo solito) puede haber numerosas fases de arranque/parada que, ademas de bajar el rendimiento de la caldera, crearía acumulaciones de pellets sin quemar en el depósito de cenizas, con lo que estamos tirando el combustible. Lo se por experiencia, porque lo he visto en instalaciones que en un principio eran para radiadores, de alta temperatura, con inercias térmicas menores y periodos de encendido de caldera mas largos, donde en teoria no debe dar problemas, y que al final se ha cambiado por suelo radiante queriendo aprovechar lo que habia, y habian periodos del dia en que la caldera arrancaba/paraba cada 5-10 minutos. Esto también pasa cuando se sobredimensiona la caldera.
Lo mejor es que la caldera funcione mas tiempo, pero cuando haga falta y a su régimen de rendimiento alto. Mas vale dos horas seguidas quemando, que una a trompicones. Se consume igual o menos y se rinde mucho mas.
PUNTO 4. Esto es un estudio aproximado de demanda. Si se me dan los datos exactos (planos, o distribución de las habitaciones, uso real de la vivienda, simultaneidad, etc) se puede ajustar a la demanda real para calefacción, que, como ya dije en el anterior mensaje, puede suponer un 50% menos de la demanda que he puesto en el informe anterior.
Para que os hagais una idea: Una vivienda de unos 120m2, calefactada el 100% de su superficie, con una temperatura de confort de 22ºC y otra económica de 18-20ªC en periodos de no ocupación u ocupación baja, ocupada durante todo el año, uso 100% para todos los meses (excepto los de verano), con caldera de pellets a 15c€/kg, suele consumir unos 550-700 €/año (pellets). Con gasoil estamos hablando de alrededor de 2000€.
Re: caldera de biomasa consume mucha luz?
con respecto a lo del deposito de inercia, es útil también por otra razón: El coste de un depósito de inercia es el mismo o menor comparado con la diferencia de precios en calderas de biomasa de 17 a 20kwp. Si la instalación es de suelo o zócalo radiante se recomienda, como ya he dicho, poner deposito de inercia. Bueno, si se pone deposito de inercia, la potencia necesaria de la caldera va a ser menor, ya que no va a tener que suministrar una potencia instantánea, sino una energía acumulada. Esto quiere decir que, el deposito de inercia acumula la energía que el sistema de calefacción demanda de modo INSTANTÍNEO, y siempre tendrá cubierta esta demanda, mientras el depósito de inercia demanda a la caldera energía cuando la temperatura del agua que contiene baja de un valor prefijado. Esto es, la caldera se pondrá en marcha de 1 a 3 veces al dia, durante periodos mínimos de 20 min aprox. y funcionará siempre a máximo rendimiento. Además, se puede programar para que durante la madrugada, antes de levantarse de la cama, se encienda y queme durante un rato para preparar el agua caliente que se vaya a consumir a primera hora de la mañana, de modo que te levantas con toda el agua caliente de ducha y calefacción preparada y lista para consumir.
Yo veo una gran ventaja en el deposito de inercia y, como ya he dicho, se puede reducir la potencia de la caldera, que para las de biomasa supone un buen pellizco.
Re: caldera de biomasa consume mucha luz?
OK FERNANDO;
Estoy totalmente de acuerdo con los criterios expuestos en tu dimensionado y me pareces un buen tecnico biomasero.EMISIONCERO tampoco es malo pero un pelillo de teorico si lo encuentro.No obstante,lo que necesitamos en nuestro Pais son gente con una formacion profunda para lograr que la tecnologia biomasera termine implantandose en todos los hogares y podamos olvidarnos del petroleo arabe.
Saludos a todos los biomaseros
Respuesta: caldera de biomasa consume mucha luz?
Hola a todos!!quería consultaros una cosilla, y es que próximamente mi empresa va a instalar una caldera de biomasa OLIVA 13 de 194kw; tenemos prácticamente toda la información de la caldera (aunque nos ha costado mucho trabajo que nos la remitan....) pero mis compañeros me dicen que tenemos que saber el "coeficiente de seguridad de suministro de combustibles sólidos". Alquien sabe dónde obtener este dato o en qué sitios debería mirar????. Nos hace falta conocer este dato ya que, en función del sistema de acumulación y la cantidad de acumulación de biomasa, existe más o menos riesgo de inflamación....Si
Respuesta: caldera de biomasa consume mucha luz?
si alguien me pudiera informar en este sentido, se lo agradecería!!!Un saludo a todos!
Respuesta: caldera de biomasa consume mucha luz?
No se a q te refieres.
La caldera debe de tener todos los dispositivos necesarios para evitar el retorno de llama y evitar asi tambien un incendio.
Si no los tiene, es ilegal.
Respuesta: caldera de biomasa consume mucha luz?
Hola Fernando.
Estoy leyendo tu opinion sobre las calderas que necesitan luz trifásica y yo estoy en la misma situación. Pienso calefactar mi casa mediante suelo radiante y después de mucho indagar me he decidido por instalar una KWB Multifire, ya que la he visto funcionar y me ha gustado mucho. En fin, que precisamente esta caldera necesita luz trifásica para funcionar. Tengo entendido que no tiene porqué subirme significativamente el gasto de luz en mi casa por usar la trifásica en la caldera (el resto de la casa irá con monofásica). ¿Estoy equivocada? ¿Es una locura instalar esta caldera?
Por favor dime algo.
Respuesta: caldera de biomasa consume mucha luz?
Hola:
En mi modesta opinion, al ser policombustible supongo qu necesitara mas potencia en la resistencia para hacer el encendido, ya que depende del combustible que se use necesita mas o mentos temperatura de ignicion, lo cual me lleva a pensar que si no va tener paros y arranque continuados no tiene por que tener un consumo electrico excesivo, lo que si me parece interesante es la colocacion de un deposito de inercia por el tema del suelo radiante ya que aprovecharas mejor la energia.
saludos
Respuesta: Re: caldera de biomasa consume mucha luz?
Cita:
Iniciado por
FER_NANDO
..
PUNTO 2: eL PRECIO DEL PELLET. Sí, puesto en casa, ahora esta sobre los 19-21 c€/kg. Pero en realidad el PVP del kilo de pellet es de 15c€ aprox. y la tendencia es a la baja. El resto del coste es por el transporte. Según el sistema de acumulación de pellets se tenga (silo, big bag, depósito, etc) se tendrá un sobrecoste en el transporte. Pero esto tiende a la baja. POr eso, y por la consideración de tomar la demanda energética máxima y a pleno rendimiento, y por no asustar al cliente con un coste que en realida no va ha ser tal, se toma 15c€/kg como precio de referencia base y se deja en el aire los costes de transporte, en función de la solución de acumulación de combustible que adopte...
Eso está muy bien Fernando pero como sabes para poder hacer una comparación fiable debes comparar valores equivalentes, para el resto de combustibles usas el coste al usuario y para el pellet no. Si al usuario le va a salir por 19-21 c€/kg ese será el coste que deberás usar y no el PVP ya que así dejas una horquilla de 387,73-581,6 de €/año de menos favorable a la biomasa.
Por otra parte me parece que esos rendimientos que has usado para las calderas de otros combustibles son algo bajos. Existiendo calderas de gasóleo, propano o gas natural con un renidmiento similar o incluso superior a la de biomasa ¿por qué te has ido a esos rendimientos?.
En cuanto a la de gas natural, indicas un precio de 0,057 €/kg. He entrado en la página de Gas Natural y encuentro que para esa demanda (entre 10.000 y 50.000 kwh/año) el coste del kwh de gas natural es de 0,03559372 €/kWh (más un fijo de 9,49 €/mes) lo que me daría un coste anual de 1.735,47 €.
La diferencia con la biomasa sería de 281.47 €/año, tomando como cierto que el coste del kg de pellets al usuario es de 0,15 €/kg. Si a esto le añadimos el coste del transporte (como debe hacerse ya que debes realizar la comparativa sobre el precio de coste total al usuario) resulta que sale más barato con gas natural que con pellets, por no hablar de diferencias de precios entre una caldera y otra.
Saludos.