duda acumulador-depósito de inercia
Hola,
Tengo intención de integrar calefacción por suelo radiante, caldera de biomasa y placas solares térmicas (no sé si solo ACS o también apoyo a la calefacción). La cuestión es que no tengo claro que tipo de acumulador o depósito tengo que integrar ni de que capacidad tiene que ser (casa de 180 m2 y cuatro personas).
Por una parte veo que los kits de captadores solares ya suelen incorporar uno: en este caso, ¿de que capacidad tendría que ser? ¿Debería de añadir también otro a la caldera?
En caso de que al final no instale paneles solares, ¿el depósito de inercia debería de ser mayor? ¿De qué capacidad y de que precios estamos hablando? Es posible que haya entendido mal el sistema, pero viendo algunos catálogos podría incluso ser más caro que instalar el conjunto de paneles solares para ACS.
Un saludo y gracias.
problemas con instaladores
Hola foreros.
Quisiera me resolviérais varias dudas que tengo.
Estoy construyendo una vivienda de una sola planta de 130m2., en la cual instalaré suelo radiante pero no placas solares. Para calefacción y acs utilizaré una caldera de pellets. Y aquí comienzan mis problemas.
He visto claderas de pellests de diversas marcas (Tehrmorossi, Hertz, Biotech, Hergom) y no se por cual decantarme por calidad/precio, (unas son más básicas y más económicas que otras). Y, sobre todo, NADIE parece saber QUÉ NECESITO para la instalación, ni los vendedores/instaladores de las calderas de pellets ni los fontaneros con los que he contactado (me sugieren todos caldera de gas que es la que saben instalar). En fin, sé que necesito un depósito de agua para calentar el acs y no sé si otro para el suelo radiante. Tampoco nadie me dice como se conecta y se unen las diferentes partes del circuito a diferentes temperaturas del agua. Espero vuestras respuestas. GRACIAS
depósito de inercia para s.r.
Bueno, pues, efectivamente hay mucho desconocimiento en el tema. Y las empresas que sí controlan se van a 30.000 euros el equipo completo de caldera de pelletes, depósito/s para acs y suelo radiante, que tardarías 10 años o más en amortizarlo.
Y aquí surge otra duda. Para el suelo radiante hace falta otro depósito de agua además de que lleva el acs?.¿Ése es el llamado depósito de inercia?
Aquí tb tengo dudas pues unos te venden el equipo asegurándote que hace falta un depósito para el suelo radiante (20.000 euros en total) y otros hablan de un intercambiador de temperaturas.
Y tb me gustaría saber si es inportante que el depósito de acs cuente con un sistema anticondensación.
Saludos
caldera de biomasa y otras
Hola a todos
Lo que diferencia a una caldera de biomasa del resto es su inercia. Cuando tienes calor en la cámara y no tienes demanda externa, esto se convierte en un problema. Por eso y por otras razones, la bomba principal es la clave. Normalmente no viene con la caldera, pero la marca sí da recomendaciones en cuanto al caudal,... Si haces caso a un fontanero, estas perdido. Sobredimensionar la bomba, por muy grande que sea la demanda, te puede joder los cálculos. A mayor caudal, menor potencia.
Tambien hace falta un bypass entre ida y retorno y una válvula de 3 vías mezcladora entre los retornos y dicho bypass. Esto para conseguir una temperatura constante de retorno de caldera (medida anticorrosión y anticondensación)
A partir de ahí, la instalación puede ir como la de gas. Siempre y cuando separes la hidráulica de las demandas de la hidráulica de la caldera. Es fundamental poner un separador hidráulico. Sino, las bombas de las demandas aceleran el circuito principal y ..... A mayor caudal, menor potencia.
Si tienes deposito de inercia, este hace la funcion de separador. Si tienes placas solares conectadas al depósito de inercia debes sobredimensionarlo, para que recoja el sobrecalentamiento de las placas en verano. Ten en cuenta que sobredimensionar el depósito es tambien alargar la vida de tu caldera. Debido a que las paradas y puestas en marcha son menos frecuentes.
Con respecto a los circuitos de calefaccion, es mejor que salgan de un colector. Cada circuito que lleve o solo bomba, o bomba y valvula mezcladora, para control de impulsión (climatización moderna) o para tarado de sistemas como suelo radiante.
El circuito hacia el serpentín de ACS tambien que salga desde el colector, algo que no se suele hacer para las calderas de gasoil o gas, quizas por la normativa de dar prioridad al ACS. Esto es lo de menos con una buena centralita, ya que puedes programar prioridades.
Yo diría que con un depósito de ACS de 100 o 150 l. para una familia de 4 personas está bien, considerando que tienes otro depósito de inercia y una caldera. Si es que vas a conectar las placas al depósito de ACS, entonces quizás este deba ser mayor. Todo dependerá de si tienes una buena manera de disipar el calor en verano.
No incluyo llaves, antirretornos, tubería, manguitos electrolíticos, vaso de expansión, sondas, llenado, manómetros, purgadores, válvulas de seguridad,.....algunas se me olvidarán.
Ya hay depósitos de inercia que incluyen todo el "tinglao", excepto la bomba y la válvula propios de la caldera (creo).
En el Depósito hay dos circuitos de calefacción con bombas y válvulas motorizadas y un intercambiador de placas para sacar agua sanitaria instantánea. Tambien tiene entradas de solar, sondas, etc. Son más fiables. Cuestan unos 4000 o por ahí.
Conectas las idas y los retornos del sistema, si quieres, con manguitos flexibles de alta temperatura, aprietas racores y ya ta :)
perdonadme por el mazacote
tenía la necesidad de expresarme.
Respuesta: caldera de biomasa y otras
Cita:
Iniciado por
pantum
Hola a todos
Lo que diferencia a una caldera de biomasa del resto es su inercia. Cuando tienes calor en la cámara y no tienes demanda externa, esto se convierte en un problema. Por eso y por otras razones, la bomba principal es la clave. Normalmente no viene con la caldera, pero la marca sí da recomendaciones en cuanto al caudal,... Si haces caso a un fontanero, estas perdido. Sobredimensionar la bomba, por muy grande que sea la demanda, te puede joder los cálculos. A mayor caudal, menor potencia.
Tambien hace falta un bypass entre ida y retorno y una válvula de 3 vías mezcladora entre los retornos y dicho bypass. Esto para conseguir una temperatura constante de retorno de caldera (medida anticorrosión y anticondensación)
A partir de ahí, la instalación puede ir como la de gas. Siempre y cuando separes la hidráulica de las demandas de la hidráulica de la caldera. Es fundamental poner un separador hidráulico. Sino, las bombas de las demandas aceleran el circuito principal y ..... A mayor caudal, menor potencia.
Si tienes deposito de inercia, este hace la funcion de separador. Si tienes placas solares conectadas al depósito de inercia debes sobredimensionarlo, para que recoja el sobrecalentamiento de las placas en verano. Ten en cuenta que sobredimensionar el depósito es tambien alargar la vida de tu caldera. Debido a que las paradas y puestas en marcha son menos frecuentes.
Con respecto a los circuitos de calefaccion, es mejor que salgan de un colector. Cada circuito que lleve o solo bomba, o bomba y valvula mezcladora, para control de impulsión (climatización moderna) o para tarado de sistemas como suelo radiante.
El circuito hacia el serpentín de ACS tambien que salga desde el colector, algo que no se suele hacer para las calderas de gasoil o gas, quizas por la normativa de dar prioridad al ACS. Esto es lo de menos con una buena centralita, ya que puedes programar prioridades.
Yo diría que con un depósito de ACS de 100 o 150 l. para una familia de 4 personas está bien, considerando que tienes otro depósito de inercia y una caldera. Si es que vas a conectar las placas al depósito de ACS, entonces quizás este deba ser mayor. Todo dependerá de si tienes una buena manera de disipar el calor en verano.
No incluyo llaves, antirretornos, tubería, manguitos electrolíticos, vaso de expansión, sondas, llenado, manómetros, purgadores, válvulas de seguridad,.....algunas se me olvidarán.
Ya hay depósitos de inercia que incluyen todo el "tinglao", excepto la bomba y la válvula propios de la caldera (creo).
En el Depósito hay dos circuitos de calefacción con bombas y válvulas motorizadas y un intercambiador de placas para sacar agua sanitaria instantánea. Tambien tiene entradas de solar, sondas, etc. Son más fiables. Cuestan unos 4000 o por ahí.
Conectas las idas y los retornos del sistema, si quieres, con manguitos flexibles de alta temperatura, aprietas racores y ya ta :)
:p
Respuesta: duda acumulador-depósito de inercia
Hola, te veo muy puesto en esto y si no tienes inconveniente me gustaría que opinaras sobre la siguiente instalacion: caldera de condensación a gas para suelo radiante con deposito de inercia de 260 l que tiene un serpentín con una chimenea termica de agua (tipo aquatondo o similar) para calefactar 140 m2.
Especialmente tengo dudas sobre el volumen del deposito de inercia que el fontanero ha calculado. ¿sería mejor más grande para evitar conectarse y desconectarse la caldera?
Gracias y saludos