Re: Bronpi Hidroconfort 27
Del ventilador/extractor salen seis cables tres es para la alimentación del extractor fase, neutro y masa, cuya tensión entre fase y neutro varía desde 0 a 220v según las r.p.m, y otros 3 positivo,negativo y datos cuya tensión entre positivo y negativo es continua y de unos 5 voltios y cuya misión es medir la velocidad del extractor en revoluciones por minuto, el elemento al que van conectado estos tres cables es el encoder que es un encoder de efecto hall.
Sino funciona el encoder es normal el comportamiento que observas.
Lo primero que yo haría seria comprobar las conexiones, sino se te resuelve el problema mira este hilo
.https://www.solarweb.net/forosolar/g...-imbros-2.html
A partir del post 29 y la sustitución lo haría con un sensor de efecto hall 461A ya que soporta mayor temperatura y tiene enclavamiento.
https://es.aliexpress.com/w/wholesale-ss461.html
Por cierto tu estufa parece que usa la electrónica Tiemme.
Para poder darte más información sube una foto del extractor donde se vea donde van esos tres cables
5 Archivos adjunto(s)
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Archivo adjunto 32533Archivo adjunto 32534Archivo adjunto 32535Archivo adjunto 32536Archivo adjunto 32537Archivo adjunto 32533Archivo adjunto 32534Archivo adjunto 32535Archivo adjunto 32536Archivo adjunto 32537
Hola:
Estas son las fotos que me pediste
Entiendo que el sensor estará debajo de la carcasa superior metálica del motor
cables rojo, azul y blanco van a la placa; más el amarillo, que entiendo que es una toma de tierra
Los otros tres cables (negro, rojo y azul): negro va directo a la placa por un cable de forro textil
azul va al condensador y de ahí a la placa por un cable de forro textil
rojo va al condensador
No se aprecia muy bien pero parece que el condensador indica 50760 HZ
He mirado y la pantalla sí que es identica a una que vende Tiemme
Gracias por el interés
1 Archivos adjunto(s)
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Como te indicaba de forma no muy precisa en mi primera respuesta. El extractor se compone básicamente de un motor que lo hace girar cuyos cables negro, rojo y azul porque tu motor lleva condensador, pero podría no llevarlo como en los nuevos que sustituye a ese modelo, luego el condensador funciona perfectamente.
Mira este enlace en los modelo de diámetro 100, los dos primeros y verás que el tuyo está descatalogado y se sustituye por el primero
https://www.estufasycalderasmudejar....turer:8/page:2
El segundo componente es el cuentarrevoluciones que es lo que creo que tienes estropeado.
Cable rojo, azul y blanco que van al sensor de efecto hall, pero si subes una foto de la placa te indico cuales son los conectores para no tener dudas.
Donde está el sensor en tu motor no lo sé lo único que se es que está dentro del motor luego tiene que abrirlo, en el nuevo motor que sustituye al tuyo está claro que este dentro de la carcasa superior de plástico negro de donde salen los cables.
Si vas sacar el motor primero quita el sensor de humos que es un termopar, para lo que quita el tornillo y tira hacia arriba y te sale la pletina con el sensor..
Si quitas el tornillo que está debajo del circulo rojo, y los otros dos posiblemente te salga todo el conjunto despegándolo de la base con cuidado para no romper la junta y deslizándolo y si no lo has quitado nunca posiblemente te lleves una sorpresa de la cantidad de cenizas, si las aspas van con un tornillo y las quieres quitar normalmente van a contramano es decir se aflojan como en las normales se aprietan.
EDITO
Un tema IMPORTANTISIMO en el supuesto que quieras cambiar el motor completo es comprobar que el diametro de la salida de humos de la caracola es de 100mm y no de 80mm porque lo normal es que sea de 80 mm
Archivo adjunto 32538
5 Archivos adjunto(s)
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Hola
ya he desmontado el motor. el encoder no está en la parte posterior del motor. sus cables salen de la parte delantera, cerca de las aspas.no sé si por ese lado será desmontable para acceder al encoderArchivo adjunto 32556Archivo adjunto 32557Archivo adjunto 32557Archivo adjunto 32556
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
las anteriores son las fotos de la conexión del motor a la placa: cables azul, rojo y blanco con funda marrón.
estas son las fotos del motor desmontando la parte traseraArchivo adjunto 32558Archivo adjunto 32559
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Archivo adjunto 32560
3 Archivos adjunto(s)
Re: Bronpi Hidroconfort 27
He desmontado la parte delantera del motor y he llegado al encoder.
hay un calble desoldado, precisamente el blanco que según comentaste es el de datos. Ese cable blanco le cortó hace tiempo el ventilador de refrigeración del propio motor y yo lo soldé; es posible que se haya alcanzado la temperatura de 200 grados q funde el estaño? en la foto se aprecia una bolita en el estaño y no hay señales de fatiga ni en el cobre del cable ni en la propia soldaduraArchivo adjunto 32561Archivo adjunto 32561Archivo adjunto 32561Archivo adjunto 32562Archivo adjunto 32563
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Tu placa tiemme parece que es la Mb100 idro de aqui te puedes descargar el manual técnico
https://www.solarweb.net/forosolar/a...cp_std2_es.pdf
Ya has hecho lo más difícil, si quieres sacar la placa del sensor hall, tira del disco con cuidado y te saldrá ya que va a presión si tienes dificultad echa una gota de aceite tipo 3 en 1 o similar al eje en su unión con el disco negro , ese disco lleva dos imanes diametralmente opuestos que puedes comprobar acercando otro imán, y esos imanes son los que envían la señal magnética al sensor de efecto hall, debajo de ese disco esta placa con el sensor hall.
No creo que la desoldaura de tu soldadura haya sido por temperatura, ya que en ese caso también habría dañado al sensor.
Pasos que yo haría quitar el disco de los imanes, y si es fácil sacar la placa que lleva el sensor.
Puede que el problema sea el cable/conector que va a el sensor y personalmente lo que yo haría cambiarlo completo, el conector parece un jst, y podría ser el HX, unos jst se diferencia de otros en el tamaño este la distancia entre pines es de 2.54 pero los hay de 1 mucho más pequeños.
https://es.aliexpress.com/item/1005008490097046.html
Aqui tienes las medidas
https://descargas.cetronic.es/XHP-5.pdf
Si tu conector es ese compraría un lote ya que viene con los cables y si con 30cm no te llega prologaría los cables protegiendo la soldadura con tubo termoretractil.
Tal vez sea la fotografía pero veo extraño el color de un pin extremo pues mientras los otros dos están brillantes este parece oxidado.
Cuando extraigas el disco con los imanes si puedes extraerlo fácilmente manda una foto de la placa y te indicaría como probar el cuentarrevoluciones o en su caso repararlo.
EDITO
Parece que la rosca de la tuerca que sujeta las aspas fuese un casquillo deslizante en ese caso primero tendrías que quitar ese casquillo.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Buenos días
Saqué los imanes del eje y parece que el sensor está justo debajo del conector de los cables
He llevado el cable a soldar; me ha comentado que se desoldó por mala soldadura mia.
Lo monté todo y la caldera funciona; la tengo en observaciónArchivo adjunto 32573
4 Archivos adjunto(s)
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Buenos días:
pasados unos días de prueba, la caldera funciona perfectamente.
muchas gracias por el interés y por la ayuda prestada con sus consejos; me ha resultado enormemente beneficiosa y me ha facilitado mucho la solución de la vería.
Me gustará recomendar su empresa de suministro de equipos a un amigo que quiere renovar su instalación de energía fotovoltaica en una nave agrícola. Le envío fotos para elaborar presupuesto. Tiene 12 puntos de luz.
GraciasArchivo adjunto 32580Archivo adjunto 32581Archivo adjunto 32582Archivo adjunto 32583
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Me alegro que hayas solucionado la avería, yo no tengo ninguna empresa y siempre he sido un asalariado.
Para rematar el tema del sensor hall, y aunque ahora no lo hagas porque si funciona mejor no tocar nada, mi opiniòn es que si sacas la pieza de plastico blanca donde se encuentra el conector, te va a salir la circuitería y el propio sensor, que posiblemente se encuentre a la altura del disco de los imanes.
Soy un usuario que tiene dos estufas de pellets, y ante la negligencia e ineptitud del primer técnico de la primera estufa me he tenido que aprender a solucionar los problemas de mis estufas.
En cuanto a la energía fotovoltaica me pasa lo mismo, era un tema que no había tocado nunca pero hace un mes un íntimo amigo mío tiene un problema y los electricistas locales son incapaces de indicarle que es lo que tiene, por lo que cuando esté bien el terreno ya que ahora está impracticable, me iré con el y después de 200 Km de ida y 200 de vuelta y un polímetro veremos la avería charlaremos comeremos y disfrutaremos de un día da campo.
Pero vayamos al tema de tu amigo, cualquiera que vaya a darte un presupuesto y hacer una instalación creo que necesitará al menos los siguientes datos.
La instalación es aislada/ independiente o conectada al suministro de una compañía electrica.
Lo importante no son los puntos de luz sino el consumo total de las luces, es decir tiene 12 puntos de luz de 100w o de 50 w.
Me supongo que los puntos de luz serán led no de las denominadas antiguamente de bajo consumo que eran unos fluorescentes en miniatura.
Las luces cuanto tiempo van a estar encendidas durante el tiempo que no haya sol.
Con al menos estos datos te podrán dar un presupuesto.
El regulador por la foto parece muy sencillo y rustico pero muy fiable hablaríamos de un motor diesel de un citroen saxo.
Es cierto que en los últimos años ha habido una revolución entre las primeras instalaciones y actuales, por rendimientos y bajadas de precios, pero cual es la razón de que quiera cambiar toda la instalación ¿que por las noches no le funciona?
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Como ampliación a mi comentario anterior no me había dado cuenta que lo que enviabas era la foto de un regulador, es decir que las luces ahora funcionan a 12/24 voltios en continúa y no era un regulador/inversor que la salida es de 220 Voltios alterna, por lo que efectivamente es aconsejable al menos una actualización de la instalación.
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Buenos días:
Al navegar por la web de blog pensé que venderías o eras distribuidor de los productos que se anuncian; aún más meritorio el que nos ayudes con las averías sin recibir rendimiento económico. Reitero mi agradecimiento.
Lo mismo me ha ocurrido con el instalador de mi caldera; al principio todo facilidades y promesas de mantenimiento económico y cuando han surgido las averías ya ni me responde al teléfono; no me ha solucionado ninguna.
Pues desearte que disfrutes de la compañía y de ese día de campo pese al desplazamiento, y de la satisfacción de solucionar un problema a un amigo.
La instalación fotovoltaica tiene mini fluorescentes y alguna lampara led. Dejó de funcionar y cree que será la placa solar, que tendrá 20 años. Usaba una batería de automoción.
Quiere volver a disponer de luz en la nave, pero según tu último comentario, lo mismo también la interesa disponer de 220 v para conectar herramientas. El cableado sería aprovechable, entiendo, siendo además lo más trabajoso de la instalación, que haríamos nosotros.
La instalación es aislada
Si los puntos de luz están anticuados, lo mismo hay q sustituirlos.
El tiempo de uso se reduce a guardar o sacar la maquinaria cuando se le hace de noche
Re: Bronpi Hidroconfort 27
Reconozco que recurro a soluciones sencillas y no tecnológicamente avanzadas (excepto que sea necesario) para resolver los problemas de forma barata y fiable.
En el caso de tu amigo si lo quiere es tener iluminación continuaría con la solución que tiene, como dices que usa una batería de coche me supongo que las luces serán de 12 voltios CC, si es así cambiaría las minifluorescentes por led, ya que consumen aproximadamente el doble, de aquí por ejemplo puedes ver led a 12v y casquillo E27
https://es.aliexpress.com/item/1005007014705052.html
En cuanto a las placas solares que dices que cree que es lo que le falla, lo primero que haría será limpiarlas no sea que tengan tal acumulación de suciedad que les impida pasar la luz.
En segundo lugar con un polímetro mide que tensión en continua tiene en los bornes que en el regulador marca panel, si la tensión fuese muy baja vuelve a medir en los cables desconectandolo de los bornes dime los valores en ambas situaciones.
Segunda prueba sustituye de forma provisional la batería por una que sepas que está cargada, desconecta los bornes que ponen panel y dime si le funciona.
Veo que en la parte trasera de la placa solar como una pegatina si en esa pegatina están las carateristicas de la placa solar manda una foto