Termostato de contacto para caldera.
Hola a todos!
Soy nuevo aqui y he llegado por casualidad y suerte porque ultimamente la busqueda de informacion de fuentes independientes se esta volviendo difcil, pues la acaparan las casas comerciales
Mi consulta es la siguiente:
Acabo de instalar una caldera antigua de roca con circuito de agua caliente y su correspondiente bomba y necesito ponerle un termostato de contacto regulable para que arranque la bomba a la temperatura seleccionada. Me podriais recomendar alguno e indicarme donde instalarlo y como? Entiendo que deberia hacerlo en la propia caldera pero los que he visto son de tubera.
Muchas gracias de antemano porque estoy perdido.
Re: Termostato de contacto para caldera.
Lo edito, jajaj porque había leído mal la consulta... te contesté pensando en un termostato ambiente...
:)
Re: Termostato de contacto para caldera.
Cita:
Iniciado por
Eugen
Hola a todos!
Soy nuevo aqui y he llegado por casualidad y suerte porque ultimamente la busqueda de informacion de fuentes independientes se esta volviendo difcil, pues la acaparan las casas comerciales
Mi consulta es la siguiente:
Acabo de instalar una caldera antigua de roca con circuito de agua caliente y su correspondiente bomba y necesito ponerle un termostato de contacto regulable para que arranque la bomba a la temperatura seleccionada. Me podriais recomendar alguno e indicarme donde instalarlo y como? Entiendo que deberia hacerlo en la propia caldera pero los que he visto son de tubera.
Muchas gracias de antemano porque estoy perdido.
Si es para que arranque y pare la bomba a la temperatura que le marques pon uno de esos que van en la tubería ,yo tuve uno y iba bien.Ponlo en la tubería a la salida de la caldera antes de la bomba.
Re: Termostato de contacto para caldera.
Gracias Tineo por tu respuesta pero la salida de agua está en la parte más baja de la caldera, a ras del suelo y si el agua no está circulando me temo que estará mucho más fría que la parte más alta de la caldera. Lo había pensado pero no lo veo muy fiable.
Alguna recomendación sobre el termostato de contacto que no sea de tubería?
Re: Termostato de contacto para caldera.
Cita:
Iniciado por
Eugen
Gracias Tineo por tu respuesta pero la salida de agua está en la parte más baja de la caldera, a ras del suelo y si el agua no está circulando me temo que estará mucho más fría que la parte más alta de la caldera. Lo había pensado pero no lo veo muy fiable.
Alguna recomendación sobre el termostato de contacto que no sea de tubería?
Tu ponla en la tubería que está la bomba,lo mas cerca posible de la caldera y te funciona sin problema.Por que al estar en la salida cerca de la caldera el agua calienta pronto y enciende la bomba .Yo la tuve muchos años y muy bien.
Re: Termostato de contacto para caldera.
Cita:
Iniciado por
Eugen
Gracias Tineo por tu respuesta pero la salida de agua está en la parte más baja de la caldera, a ras del suelo y si el agua no está circulando me temo que estará mucho más fría que la parte más alta de la caldera. Lo había pensado pero no lo veo muy fiable.
Alguna recomendación sobre el termostato de contacto que no sea de tubería?
Como sabes que eso es la salida?
Tienes un tubo arriba y otro abajo o todos abajo?
El termostato hay que colocarlo en el tubo de impulsión
Re: Termostato de contacto para caldera.
Cita:
Iniciado por
mbc123
Como sabes que eso es la salida?
Tienes un tubo arriba y otro abajo o todos abajo?
El termostato hay que colocarlo en el tubo de impulsión
Hombre por que en la salida estará la bomba,no estará en el retorno,digo yo.
Re: Termostato de contacto para caldera.
Pues va a ser que no.
Hoy en día (y no tan hoy en día) se coloca la bomba en el retorno (las calderas de gas lo tienen así, la mía tiene 22 años y tiene la bomba en el retorno). La razón es sencilla; el retorno siempre está más frío que la impulsión, por lo tanto la bomba "sufrirá" menos.
Entonces como el circuito es cerrado (lo supongo, en calefacción normalmente lo son) colocar la bomba en el retorno o la impulsión es lo mismo.
Un ejemplo:
http://es.documents1.junkers.com/dow...6720612018.pdf
página 6 punto 47, Retorno de calefacción
Otro ejemplo:
https://www.solarweb.net/forosolar/a...in-inercia.jpg
Re: Termostato de contacto para caldera.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Que la salida está abajo lo se porque es la que sale caliente cuando el circuito está en circulación.
De todas formas mi consulta era si conocíais un termostato de contacto para poner a la caldera dado que si el agua no está circulando porque la bomba no ha saltado no es fiable ponerlo en la tubería.
Re: Termostato de contacto para caldera.
Cita:
Iniciado por
Eugen
Muchas gracias por vuestras respuestas. Que la salida está abajo lo se porque es la que sale caliente cuando el circuito está en circulación.
De todas formas mi consulta era si conocíais un termostato de contacto para poner a la caldera dado que si el agua no está circulando porque la bomba no ha saltado no es fiable ponerlo en la tubería.
Los hay que van puestos en la caldera conuna vaina,son como los que se ponen en latuberia pero que levan como una sonda para introducirlos en una vaina
1 Archivos adjunto(s)
Re: Termostato de contacto para caldera.
Lo puedes colocar de contacto. El mío está puesto así desde hace 30 años (no, no me he equivocado) y no da problemas:
Archivo adjunto 19579
En este caso lo que ves es una hidrochimenea colocada en el salón. La bomba circuladora está en el garaje, en el cuarto de la caldera.
Eso si, en mi caso como puedes ver el termostato está totalmente pegado a la impulsión de la hidrochimenea.
Que la impulsión esté abajo me extraña mucho, puedes colgar foto?