Resultados 1 al 9 de 9
- 03/06/2014, 18:51 #1
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2010
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 72
Regulación circuito calefacción
Tengo dudas sobre qué sistemas de regulación son más apropiados para un circuito de calefacción, teniendo en cuenta el confort y la economía. No sé si los termostatos electrónicos tipo Honeywell o Danfoss, que se colocan en cada radiador controlando zonas a través de una centralita son más interesantes que un sistema de control por sonda externa con temperatura variable del agua en función de la demanda de la vivienda, gestionado por la caldera en función de una curva de calefacción. ¿Alguien me puede ayudar?
-
- 09/06/2014, 12:11 #2
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- may 2013
- Ubicación
- CANTABRIA
- Mensajes
- 423
Re: Regulación circuito calefacción
Hombre lo mas deseable seria compensar las perdidas de energia de tu vivienda aportando la cantidad necesaria. La forma más idonea sin que se nos dispare el presupuesto seria el colocar una centralita,sondas exterior de impulsion y de ambiente y una mezcladora. Segun la caldera que tengas el proceso será más o menos complicado. Pregunta a tu instalador. Un saludo.
- 09/06/2014, 12:53 #3
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2010
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 72
Re: Regulación circuito calefacción
Gracias por tu respuesta. El tema es que instalar centralita, sonda exterior y de ambiente, mezcladora... me cuesta alrededor de 1500 Euros, mano de obra incluida, y me dicen que conseguiría un ahorro entre el 10 y el 15% (pero mantendría siempre caliente todas las habitaciones). Este invierno, he estado cerrando y abriendo radiadores en función de la ocupación de las distintas dependencias de la casa y he podido comprobar un ahorro de un 35% aproximadamente. El tema es que he buscado información sobre regulación con centralitas y termostatos electrónicos y dan problemas de conexión y de fiabilidad. Lo más barato, y menos complicado porque evitamos conexiones inalámbricas es los cronotermostatos electrónicos que se colocan en cada radiador (hr90 de Honeywell), sin establecer ninguna red. El problema es que tendría que dejar la bomba activa continuamente y un radiador pequeño abierto durante las horas en que estamos en la vivienda y no sé si dejando este radiador abiero 12 ó 13 horas al día se me dispararía el consumo, o por el contrario, como tengo cerrados todos aquellos que no necesito, conseguiría ahorro. Me dijeron que el radiador que dejara abierto podría regularlo para que circulara poca agua por él, pero no sé si esto ocasionaría problemas a la bomba de recirculación cuando se quedara trabajando solamente con este radiador al ofrecer resistencia al paso del agua.
- 09/06/2014, 13:46 #4
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- may 2013
- Ubicación
- CANTABRIA
- Mensajes
- 423
Re: Regulación circuito calefacción
Con una buena regulación, los ahorros que se pueden obtener,siempre según tipo de caldera, podrían llegar al 30%.Tendrás que funcionar con el pensamiento europeo(La calefacción se enciende y no se apaga,se utilizan temperaturas de ahorro y de confort) y como mucho colocar algún mando termostático en esas habitaciones que no se usan de continuo para bajar la temperatura de las mismas. En cuanto al sistema de poner mandos en los radiadores, estos te obligan a poner un válvula de bypass regulado o una bomba electrónica que varié su curva según necesidades, y funcionar con la temperatura de la caldera a tope siempre. Mi consejo es una buena centralita,bien regulada a las necesidades de tu vivienda y a ser posible que se comunique con tu caldera y la haga modular,encender y apagar.
- 09/06/2014, 17:46 #5
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2010
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 72
Re: Regulación circuito calefacción
Mi instalación dispone de circuito primario con depósito de inercia, de éste ida y retorno a radiadores y acs, pero sin colector. Separa los circuitos una T con dos bombas. Una de ella se para y activa con termostato de la vivienda y la otra (ACS) es gestionada directamente por la caldera. No tengo claro si al colocar la mezcladora a la salida del depósito de inercia podré gestionar además del circuito de calefacción el de ACS, puesto que éste último no depende de la temperatura exterior ¿Me podrías aclarar algo?
- 09/06/2014, 18:08 #6
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- may 2013
- Ubicación
- CANTABRIA
- Mensajes
- 423
Re: Regulación circuito calefacción
Algunas centralitas son capaces de gestionarte todo el sistema,desde la caldera a los circuitos pasando por el tanque de inercia dando prioridad al acs. Deberias colocar la mezcladora entre la te y la bomba de calefaccion,para regular la temperatura de impulsion a radiadores y dejar la bomba de acs en alta temperatura,siempre parando la bomba de radiadores mientras preparas el acs.
- 09/06/2014, 18:23 #7
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2010
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 72
Re: Regulación circuito calefacción
Muchas gracias por tu respuesta. Mi caldera es una biotech, creo que tiene varias posibilidades para gestionar el sistema. Me dijeron que la mezcladora motorizada Esbe funcionaba bien, ¿me gustaría saber tu opinión?, y perdona por el tostón que te estoy dando.
- 09/06/2014, 19:39 #8
Forero Junior
- Fecha de ingreso
- may 2013
- Ubicación
- CANTABRIA
- Mensajes
- 423
Re: Regulación circuito calefacción
No se el modelo ni la centralita que llevas,pero nosotros llevamos varias completas y si es la que pienso con una placa de ampliacion la caldera es capaz de gestionar todo lo que tienes. La mezcladora Esbe es buena. Ponte en contacto con tu sat de Biotech y que te explique todas tus posibilidades. Con este tipo de calderas y una buena regulacion si puedes llegar a ese 30% de ahorro. Un saludo y no te preocupes por el rollo,de todas maneras me parece que en este foro tienes un aprtado para Biotech,pregunta en el.
- 09/06/2014, 19:57 #9
Forero
- Fecha de ingreso
- oct 2010
- Ubicación
- Murcia
- Mensajes
- 72
Re: Regulación circuito calefacción
Gracias por todo. Da gusto hacer consultas en este foro cuando te atienden como tú lo has hecho. Un saludo.