Re: Temperatura del depósito de inercia
Cita:
Iniciado por
Ufilog
Lo del SAI es lo mejor. Aunque no todo el mundo puede permitírselo. Lo que yo te quería decir, Sabozu, es que aunque no te funcione el circulador, si en el interior de tu caldera hay un volumen de agua más o menos grande, puede absorber la inercia térmica de la cámara de combustión ante un corte de energía. No me refería al volumen de depósitos de inercia, acumuladores, etc.
Por cierto, tu caldera tiene una pinta excelente. Me ha llamado mucho la atención el tema de la cámara de combustión independiente para los pellets. Además, observo que la documentación del Marcado CE parece estar más o menos de acuerdo. Es una pena que no tengan colgado en la pag el informe de ensayo pero aún así, me da buenas vibraciones.
Un saludo y muchas gracias por la info.
Que sí, que no estoy bromeando....que desde hace unos meses tengo un SAI de más de 1000 amperios a 48 voltios en forma de baterias de tracción.
Además de cámara de combustión independiente la caldera es capaz de autoaspirar el pellet desde una distancia de 15 metros con 2 metros de desnivel, coloqué la tolva en un antiguo trujal de vino que tenía la casa.
;);)
Re: Temperatura del depósito de inercia