Iniciado por
Eloisa McAndrew
No, no veo mal que el precio de la leña suba, y el de los pellets y astillas. Y no se trata de vender calderas o favorecer a grandes empresas
Se trata de que el propietario del monte del que se va a sacar la leña no puede cobrar NADA por ella. Ni 10 euros por tonelada. Y asi, para que lo va a limpiar? Que interes puede tener en un monte del que no obtiene nada? Pues lo que ya he dicho: por el, como si se quema.....
Y no saca nada por que el precio de venta de esa leña al señor que la quema en su estufa-caldera-chimenea cubre a duras penas el coste de cortarla, sacarla del monte, llevarla a una nave y dejarla un año a cubierto para que se seque, y llevarla a casa del usuario; y no sobra ni un centimo despues de pagar eso ( y eso, en el 90% de los casos, en economia sumergida, por que si legalizas la corta y venta de leña, mejor que te dediques a otra cosa)
Si los montes se limpian no es por que el subproducto obtenido (biomasa de diferentes formatos) tenga valor y sea rentable limpiarlo. Se limpia por que es una actividad subvencionada y el propietario regala la leña a cambio de que alguien vaya a por ella y limpie, y se queda con la subvencion (que, como se puede suponer, no da para irse de vacaciones a las Bahamas)
Resumiendo, que el usuario de biomasa esta comprando un producto regalado y solo paga el hecho de que alguien haga el trabajo sucio (y mas que muy sucio) de llevarselo a casa
Ojo, no es lo mismo ir al monte, hacer leña de forma selectiva y limpiarlo, que ir a un monte con una procesadora forestal, arrasarlo y llevar 25 toneladas de astilla a una planta de generacion del tipo que sea. Los costes no son ni parecidos. Pero es que no hablo de arrasar montes, hablo de limpiarlos, mantenerlos, y que alguien pague el precio que tiene calentarse con lo que salga de alli para que sea economicamente viable hacerlo sin depender de subvenciones, que son como son, y las hay cuando y donde las hay