Re: Instalacion de un SUNP 7
Hola pampi
Ceus lleva toda la razon, pues hay que limpiar los pasos de humos (por donde pasan los humos de la camara inferior a la superior).Estos son un poco estrechos y hay que limpiarlos para que no se taponen, por lo que la puerta debe dejar libre toda la camara de combustionm pues de esa manera la limpieza es menos engorrosa.
Hay varios foreros que publicaron sus puertas, asi como sus medidas. Seguro que algun forero te sube la suya, para que te hagas una idea ya que el cuerpo de hogar de tu caldera es ferroli, en si lo unico que es diferente es la pegatina de la marca.
Saludos
6 Archivos adjunto(s)
Re: Instalacion de un SUNP 7
Cita:
Iniciado por
peymar
Hola pampi
Ceus lleva toda la razon, pues hay que limpiar los pasos de humos (por donde pasan los humos de la camara inferior a la superior).Estos son un poco estrechos y hay que limpiarlos para que no se taponen, por lo que la puerta debe dejar libre toda la camara de combustionm pues de esa manera la limpieza es menos engorrosa.
Hay varios foreros que publicaron sus puertas, asi como sus medidas. Seguro que algun forero te sube la suya, para que te hagas una idea ya que el cuerpo de hogar de tu caldera es ferroli, en si lo unico que es diferente es la pegatina de la marca.
Saludos
Para todos lo foreros y pampi en particular, aunque ya tiene información al respecto subo fotografías de como se realizo la instalación del quemador y medidas del adaptador de la puerta, partiendo de la base que mi caldera es Ferroli GN-TK M UNIT.
Los orificios para acoplar la puerta a la caldera no realizar los hasta que se halla sacado el antiguo quemador y utilizar el soporte como plantilla.
El tubo donde entra el quemador por fuera lo tengo forrado con buen aislante para que no desprenda mucha calor.
Saludos
jujororo
Archivo adjunto 9692 Archivo adjunto 9693
Archivo adjunto 9694 Archivo adjunto 9695
Archivo adjunto 9696 Archivo adjunto 9697
Re: Instalacion de un SUNP 7
Buenas tardes a todos. Me podria decir alguien cuanto mide de largo el tubo del sinfin?
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Esa es la tolva que me estoy fabricando como podreis ver es casera casera.dos antiguas papeleras de acero inox .por dar alguna idea
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
Re: Instalacion de un SUNP 7
Antonio
El mayor problema para medirlo es que la mayoria le tenemos colocado e introducido en el deposito. aproximadamente con alguna variacion el tubo de largo hasta el centro de la boca de descarga mide 150 cm.
Cuanto te mide de alto el contenedor, y cuantos kilos pueden entrar, porque tampoco es conveniente que el sinfin tenga mucho peso.
Desde luego la idea de la tolva es buena.
Saludos
Re: Instalacion de un SUNP 7
Muchas gracias peymar y demas foreros.la tolva mide 50 cm de diametro por 1.5 metros de alto, no se cuantos kilos podrian entrar en ella la verdad.para sujetar el peso del sinfin me queda de poner unos laterales al carro que sujeta el peso de la tolva y hay enganchar mediante unas piezas que me he inventado el sinfin para sujetar el peso.la medida me hacia falta para saber que altura final me coje el sinfin con la inclinacion de los 45 grados que hay dar que en la foto se ve abajo
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Con estas 2 piezas tenia pensado sujetar el peso del sinfin
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
1 Archivos adjunto(s)
Re: Instalacion de un SUNP 7
[QUOTE=jujororo;261571]Para todos lo foreros y pampi en particular, aunque ya tiene información al respecto subo fotografías de como se realizo la instalación del quemador y medidas del adaptador de la puerta, partiendo de la base que mi caldera es Ferroli GN-TK M UNIT.
Los orificios para acoplar la puerta a la caldera no realizar los hasta que se halla sacado el antiguo quemador y utilizar el soporte como plantilla.
El tubo donde entra el quemador por fuera lo tengo forrado con buen aislante para que no desprenda mucha calor.
Saludos
jujororo
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Esa es la tolva desmontada del soporte, para que saliera el serrin tenia pensado hacer unos taladros pequeños en el fondo.que tal lo veis
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
1 Archivos adjunto(s)
Re: Instalacion de un SUNP 7
Cita:
Iniciado por
peymar
Antonio
El mayor problema para medirlo es que la mayoria le tenemos colocado e introducido en el deposito. aproximadamente con alguna variacion el tubo de largo hasta el centro de la boca de descarga mide 150 cm.
Cuanto te mide de alto el contenedor, y cuantos kilos pueden entrar, porque tampoco es conveniente que el sinfin tenga mucho peso.
Desde luego la idea de la tolva es buena.
Saludos
Hola, no puedo anular mi anterior mensaje, problemas de los permisos del foro.
El largo del tubo del sinfín es como te ha dicho peymar 150 cm, y desde el inicio del tubo hasta el centro del tubo de descarga 140 cm.
Vuelvo a subir tu deposito la foto vista de pie.
Lo que no tengo claro es que supongo que le harás un orifico al deposito para introducir el tubo del sinfín, el inconveniente que yo aprecio es que se ira acumulando serrín en el fondo y mas pronto que tarde deberás de limpiar dicho deposito, deberías de pensar algo para acoplarserlo por abajo para que en las cargas de pellets valla cargando también algo de serrín.
Saludos
jujororo
Archivo adjunto 9706
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cita:
Iniciado por
antoniohf
Esa es la tolva desmontada del soporte, para que saliera el serrin tenia pensado hacer unos taladros pequeños en el fondo.que tal lo veis
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
Es cuestión de probar y por lo que veo que eres un manita caso de que no fuera como tu esperas seria cuestión de modificarlo.
Saludos
jujororo
Re: Instalacion de un SUNP 7
Me podria pasar alguien el manual de instalacion electrica de la caldera FER GGNKT 30, en especial a antoniohf, que creo que tiene el mismo modelo que yo, pero si alguien mas la tiene se lo agradeceria.saludos
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Esto es lo que tengo pampi
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
Re: Instalacion de un SUNP 7
Mi modelo exactamente esGGN-TKN de 29kw
Enviado desde mi SM-T210 mediante Tapatalk
Re: Instalacion de un SUNP 7
Re: Instalacion de un SUNP 7
Para pampi, y demás foreros.
Buenos días las medidas de la puerta son 35 mm la parte estrecha y 290 mm la parte ancha, subo enlace de un video.
https://www.youtube.com/watch?v=JvI51N9ptt0
Saludos
jujororo
7 Archivos adjunto(s)
Re: Instalacion de un SUNP 7
Cita:
Iniciado por
Ernie_Loquasto
Hola otra vez.
Tengo buenas noticias para los usuarios del quemador SUN P 7. Creo que he conseguido una solución bastante sencilla de solucionar el problema de los fallos A01. En la inmensa mayoría de los casos el problema no es exactamente por falta de pellets, el problema se produce por que la célula fotoeléctrica que toma lectura de la llama no es lo eficiente que debiera y detecta que no hay llama cuando en realidad sí la hay, aunque tal vez ésta no sea la mejor de todas. Suele pasar que al pasar del estado de mantenimiento en el nivel de potencia 1 al nivel máximo al que tengamos programado el quemador cuando está en función modulante, la misma carga de combustible al caer sobre la llama la ahoga un poco, momento en el que el quemador detecta que no hay llama y vuelve a empezar un nuevo ciclo. También sucede, como todos hemos padecido en alguna ocasión, que al arrancar, aunque llega a generarse la llama, el nivel del parámetro T20 no baja de 30 durante el tiempo suficiente o si lo hace tarda demasiado, con lo que tenemos otra limpieza y el correspondiente fallo A01. Si el combustible no es de la mejor calidad del mundo suele pasar lo mismo, en realidad hay llama pero la célula no la detecta.
Después de muuuuuchas muuuuuuchas horas observando y analizando el funcionamiento del quemador he solucionado el problema instalando una resistencia variable en paralelo con la célula fotoeléctrica. Con eso conseguimos bajar la resistencia del conjunto a la medida necesaria. Es una forma de ayudarle a que tome una lectura de la llama más acorde con la realidad. Inicialmente he tarado la resistencia para que con la caldera en reposo la lectura de la célula fotoeléctrica sea de 40. De este modo cuando la caldera arranca ya sólo tiene que pasar de 40 a 30 y no de 50 a 30. Os puedo decir que llevo todo el día funcionado de este modo sin un sólo fallo ni reinicio y gaitas.
Hay otra buena noticia, no de poca importancia para mi gusto. Desde ayer estoy quemando hueso de aceituna del producido en la almazara en el día anterior sin ningún problema. Antes intenté hacerlo pero el quemador no arrancaba, se paraba a los pocos minutos de arrancar, daba fallo A01, etc. El hueso se estaba quemando, pero a ser una llama de peor calidad, el sensor no detectaba fuego y se apagaba, aunque fuego había. El problema es que en el momento que el parámetro t20 llega a 40 el quemador se apaga inmediatamente. De esta forma la llama es detectada con más facilidad. Con muy muy poca luz que haya dentro de la caldera el quemador arranca. Y bien pensado, ¿puede originar luz dentro de una caldera algo que no sea fuego?.
Hasta ahora casi siempre le hemos echado al sinfín la culpa de los fallos del quemador, pero realmente estoy convencido de que los fallos los provoca la fotorresistencia.
Saludos.
Hola muy buenas ...estaba leyendo este hilo y vi este mensaje de Ernie_loquasto...y probe de modificar el parametro T 20 pero yo no lo puedo variar ...lo modificas pero el solo se pone a 50 de nuevo a 40 no lo puedo bajar ...sabeis com se hace ...hay otra manera de modificar el T20...si alguien lo sabe esto puede ayudar mucho a los que tenemos problemas de ensuciamiento de fotocelula ya que si algun arranque falla es casi siempre por culpa de vision y deteccion de la llama....muchas gracias.....
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
...Pongo algunas fotos de cuando quemaba hueso de aceituna y algunas modificaciones simples que hice para mejorar su correcta dossificacion en la rejilla o cenicero...Archivo adjunto 9717Archivo adjunto 9718Archivo adjunto 9719Archivo adjunto 9720Archivo adjunto 9721Archivo adjunto 9722Archivo adjunto 9717
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Dos fotocelulas para mejor arrancada...Archivo adjunto 9723
- - - - - - - - - - - - - - - -
Re: Instalacion de un SUNP 7
Hola.
Xapuserú, tienes que poner una resistencia en paralelo con las células fotoeléctricas. Te recomiendo que pongas un potenciómetro de 500k. Cuando lo tengas puesto, es con él con el que puedes bajar el t020 hasta el nivel 40.
Saludos.
Re: Instalacion de un SUNP 7
Xapuseru
Por las fotos ese quemador tiene revoco no es normal las partes que tiene manchadas, son producidas por falta de tiro como andas de chimenea, ademas da la sensacion de que el combustible no quema bien, puede ser debido a que la caldera no coge regimen o un poco de humedad en el combustible.
Saludos