Iniciado por
Lumbre
Sra. Pita: El que los clientes respondan que la biomasa es un timo es la respuesta lógica cuando lo que se les ha vendido han sido las "bondades" de la biomasa. ¿Que como hacen esto los comerciales?, pues muy sencillo primero dicen que la biomasa es el futuro, (espere un momento a ver si dejo de destornillarme de risa y puedo continuar), después que la caldera que le vende el comercial es la mejor del sector. Lo lógico cuando le falla la caldera, es que el cliente que ha creído que compraba la séptima maravilla del mundo mundial en biomasa tenga como referencias que la competencia es mucho peor, si no le da el resultado que le han vendido el cliente entiende que si lo que tiene es lo mejor, lo lógico es que todo lo demás sea mucho peor, conclusión lógica la biomasa es un timo.
En este foro sólo he visto dos comerciales vender con sentido común sus productos, especificando con claridad lo que venden, ofreciendo servicio y orientación al cliente, siendo realistas con el mantenimiento ineludible, si es que quieren que la caldera arranque. Únicamente un sólo distribuidor ha enfocado con astucia su negocio, a quien le vende la caldera, (aunque algunos les llamen termoestufa), le facilita buen pellet a buen precio (cuando se compraba a 20 céntimos el Kilo, suministraba a sus clientes a 13). A mi me sale una proporción de 1 comercial con sentido común entre 30 que venden porsches cayenne que se alimentan con pellet.
Recuerdo que hace unos meses usted en este foro divulgaba las bondades de la termoestufa bronpi. La competencia, con el estilo de perros de presa que les caracteriza, la puso de vuelta y media. Pero el cliente que le haya comprado la bronpi y le haya dado problemas: ¿Qué cree usted que va a pensar de la biomasa?. ¿Pretende usted que alguien que se ha gastado más dinero que lo que cuesta una caldera de gasoil o gas, pensando que con ese parato iba a resolver sus problemas de calefacción, en cuanto se de cuenta de que se atasca el quemador, que el pellet puede ser bueno, malo o desastroso todo ello con o sin certificado, que le haya ofrecido al SAT instalarse en su casa a comer todos los días para que no le cobre desplazamientos. Que con esa experiencia el cliente haga un auto de auto critica y reflexione lo siguiente?: "Antes de gastarme x miles de leuros en una caldera o termoestufa debería de haberme gastado el triple en un master de ingenieria, escuchar las explicaciones de al menos 10 comerciales, después de haber recibido 10 prepuestos debería de haber asistido a los cursos de puesta en marcha y mantenimiento que ofrece el fabricante una vez al año, buscarme a alguien que tuviera instalada la caldera que más me guste, que me dedicara unas dos horas de explicaciones, y si después de todo esto la caldera me sale mala y el SAT mucho peor, debo de asumir que no vivimos en un sistema democrático en el que las empresas se desviven por dar servicio al cliente y se estrujan la sesera por sacar productos sofisticados y elaborados a buen precio, más bien debo asumir que los Ay untamientos, Administraciones Autonómicas y Estado estan invadidos por una panda de inútiles y chorizos que me sacan los cuartos para mantener tropecientos departamentos reguladores que sólo están para disminuir las listas del paro, cubrir las apariencias de un presunto estado del bienestar, en el que los clientes tienen que obedecer sumisamente las necesidades de la industria, comulgar con ruedas de molino, doblegar sus vidas a esas necesidades de los fabricantes y comerciales para que toda la ristra de caníbales económicos que nos rodea engorden su cartera al mismo tiempo que yo me empobrezco. Porque este es mi destino en el mundo, para mayor gloria del estado del bienestar".
Yo Sra. la entiendo muy bien y también entiendo a los clientes. Los clientes esperan que si pagan un riñón por una maquina, que esta satisfaga hasta las fantasías más eróticas que le vendió el comercial, en ese timo se fundamenta el estado del malestar. También entiendo que usted como comercial si la cosa no funciona como se esperaba le eche la culpa al cliente. Es un problema de creencias o de religión, usted cree que la biomasa es una sucursal del Dios en la Tierra, por tanto si le va mal al cliente es porque no merece esa gracia divina... pero es que el cliente creyó que había pagado una sustanciosa bula papal para tener derecho de pernada sobre el cielo. Yo no veo solución a este drama hasta que se abandonen las músicas celestiales, se pise firme en la tierra, se compruebe que quemar leña en forma de serrín, serrín prensado, astillas, cascaras o huesos triturados es algo que se conoce desde hace mucho tiempo, que si no se tiene habilidad suficiente, esta se sustituye por electrónica (que es lo mismo que vender el alma al diablo), que todas estas complicaciones en vez de facilitar la vida, la complican. Para complicar más las cosas sale a escena el pellet, como producto manufacturado y necesariamente escaso, sube de precio más que los impuestos abusivos del gobierno, porcentualmente incluso más que el gasoil. Cuando se analizan todas estas variables uno entiende que lo lógico es sacar al mercado calderas con una relación calidad-precio más competitiva, si esa caldera es un fiasco o desempeña su función con una mínima dignidad pues habrá que verlo. Pero criticarla antes de constatar resultados no sólo se puede convertir en un boomerang para la "elite" de la biomasa, si no que es un dato a favor del buen hacer de una empresa española, aunque radique en el país vasco por ahora sigue siendo España, tal vez en unos años sea una colonia subyugada al poder del desgobierno catalán y en vez de calderas vendan humo, vaya usted a saber.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pues si usted conoce alguna marca o empresa nacional que vendan calderas de biomasa además de roca, domusa, ferroli o lassian, ya que de extranjeras no conozco ni una, que vendan directamente a almacenistas o a instaladores de acuerdo a las normas de libre mercado, sin respetar el cortijo privado de los territorios de distribución del contrato blindado del importador o el fabricante local. Pues la ocasión la pintan calva, puede demostrar que lo que registro de quejas de usuarios en el foro es mentira.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Como tampoco cuentan maravillas, ¿no le parece a usted que ese dato tiene que ver con la proporción de ventas?, si por cada porsche cayenne que se venda, se han vendido 6 u 8 C3, (por aquello de que el porsche cayenne no está al alcance de todos los bolsillos) lo lógico es que en los foros se hable más del C3 que del porsche. Pero puestos a hacer comparaciones no he encontrado quejas de orlan, ni de ling duo, que están en la gama de precios de lo relativamente barato, ¿eso quiere decir que son buenas?, ¿que si tengo un problema no tendré que llamar a Superman para que le de unas vueltas a la Tierra, para detener el tiempo y no pase frío hasta que me llegue de Polonia la asistencia técnica o los recambios?.