1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: CONTROL NIVEL SILO
Yo en un silo grande, de unos 5m de altura,lo que tengo para controlar el nivel, son 4 sensores de proximidad, puestos uno debajo del otro cada metro de altura, luego en la sala de calderas, hay un cuadro sinóptico con el dibujo del silo y un LED que señala la posición de cada detector. Cuando hay astilla delante de los sensores se encienden los LEDs marcando la altura de llenado del silo.
Los detectores que tengo instalados son OMRON E2K-X, que van roscados en la pared del silo.
Respuesta: CONTROL NIVEL SILO
Tienes los detectores "capacitivos" como comenta el compañero Xeco te pueden proporcionar una lectura muy eficiente y real,pero requieren una circuiteria electronica un tanto compleja, tambien puedes utilizar unos sensores de membrana que son mucho mas baratos (del orden de 50€) y es un final de carrera con una menbrana de neopreno que activa-desactiva el interruptor por la presion de la astilla sobre la membrana. Los hay tambien de palanca para el pienso pero a veces se atascan con el mismo granulado que estan midiendo. Busca en San Google detectores/sensores para solidos.
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: CONTROL NIVEL SILO
Cita:
Iniciado por
ferlg
Tienes los detectores "capacitivos" como comenta el compañero Xeco te pueden proporcionar una lectura muy eficiente y real,pero requieren una circuiteria electronica un tanto compleja, tambien puedes utilizar unos sensores de membrana que son mucho mas baratos (del orden de 50€) y es un final de carrera con una menbrana de neopreno que activa-desactiva el interruptor por la presion de la astilla sobre la membrana. Los hay tambien de palanca para el pienso pero a veces se atascan con el mismo granulado que estan midiendo. Busca en San Google detectores/sensores para solidos.
Supongo que Ferlg se refiere a los de paleta , que estan girando y cuando tiene contenido el silo , se paran, abriendo o cerrando el contacto. A mi me gustan mas que los de membrana . adjunto foto .
Saludos
Respuesta: CONTROL NIVEL SILO
Muchas gracias por las respuestas!
En mi caso, el combustible es astilla de madera, con una densidad de 200 kg/m3 y unas dimensiones medias de 3x1,5x0,5 cm.
Los sensores capacitivos parece que le han dado buenos resultados a Xeco así que si es de fiar... en cuanto a los circuitos que habría que utilizar, me pregunto, independientemente del sensor usado, habrá que realizar cableado hasta el cuadro de control, ¿no?
Los sensores de membranas en principio también me parece una buena idea, incluso me gusta más al depender de contacto "mecánico" y no "electromagnético" pero no se si alguno de ustedes los ha probado...
También he visto interruptores vibradores de posición (es una varilla que cuando el silo está lleno se deforma y cuando se vacía recupera su posición natural) pero debido al movimiento de las ballestas creo que puede afectar a su funcionamiento.
¿Qué opinan?
Saludos,
Respuesta: CONTROL NIVEL SILO
Buenasssssssssssssssssss
La verdad es que cuanto mas sofisticado sea el sistema creo que mejor, pero en mi caso es el ojo el que manda.
Tengo un silo de 2.50*1.50*2, tengo una ventana en la parte mas alta, que es por la que entraría si hay problemas en el tornillo sinfin.Voy a dejar unas marcas que son las que me van a indicar la capacidad que me queda en el silo y así cunado llegue a las marcas veré cuando tengo que rellenar.
Saludos
Respuesta: CONTROL NIVEL SILO
Buenas a todos,
Hasta ahora lo hemos realizado visualmente pero tenemos el inconveniente que nuestro personal no se encuentra en las instalaciones todos los días. Normalmente sí, pero no siempre es así.
Son instalaciones de gran consumo (hemos llegado a cargar los silos hasta tres veces a la semana, unas 9 Ton/semana) y los silos se han quedado pequeños, por lo que hay que tener un control fijo sobre estos silos.
Entiendo que lo mejor es la instalación de unos sensores conectados al autómata de la instalación que nos permita visualizar el nivel instantáneamente.
A ver si pido precios y resolvemos el problema.
Si alguien tiene alguna experiencia más que aportar respecto a este tema, se lo agradecería...
Saludos,